Sociedad
Invierno 2023: Más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio
Las vacaciones generaron un impacto económico de $30.504.551.947.

Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir unas vacaciones inolvidables en los distintos puntos del territorio, generando un impacto económico de $30.504.551.947 y grandes expectativas de cara al próximo mes.
En este sentido, Bariloche con su amplia oferta de actividades se convirtió en el destino más elegido a nivel provincial, con un 95% de ocupación de sus plazas e índices de reservas que trepan al 90% para agosto. La cifra se mantuvo constante durante todo el mes, posicionándose así también como uno de los sitios predilectos del turismo a nivel nacional.
Por otra parte, según los datos recabados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, en la región cordillera, El Bolsón también recibió una gran afluencia de turistas, con un 25% de ocupación que se incrementó al 45% en la segunda quincena y picos de hasta el 75% en cabañas y departamentos durante la tercera semana de mes. Las cifras fueron en consonancia con las vacaciones de invierno, marcando una tendencia creciente que reafirma a la ciudad como un destino de nieve emergente que se ubica entre los lugares más elegidos de Río Negro.
Por su lado Dina Huapi también experimentó un buen caudal de viajeros en su destino con un 85% de ocupación hotelera, siendo una cifra muy buena para esta época del año.
Al respecto, el ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, sostuvo que «culminamos un julio muy bueno, con un nivel de ocupación altísimo tanto en Bariloche, con característicos productos y experiencias entre las que se destaca el magnífico Cerro Catedral, como El Bolsón que en el último tiempo se consolidó muy fuerte como destino invernal, beneficiado con la apertura del Cerro Perito Moreno».
Además, el funcionario provincial agregó que «estamos muy contentos con los resultados de esta temporada, es una época que esperamos y que le da sentido a toda la cadena de servicios porque se generan más empleos y moviliza nuestras economías regionales. Ahora estamos expectantes ya que estimamos que agosto será muy parecido, o inclusive un poco más visitado por la cantidad de vuelos que se esperan lo que es una excelente noticia para la región».
El turismo aterriza en Bariloche
Para el mes entrante está programado el arribo de 957 vuelos a la localidad andina, según datos provistos por Aeropuertos 2000, pocos más que los que llegaron durante julio (922), generando altas expectativas por la extensión de la temporada invernal ya que se espera la llegada constante de turistas durante todo el mes con cerca de 30 arribos diarios, de los cuales el 80% provienen de Capital Federal y provincia de Buenos Aires.
La mayoría de los viajes corresponden a destinos nacionales, siendo el principal centro emisivo Buenos Aires, seguido por Córdoba, Rosario, Mendoza, Viedma, Mar del Plata, Tucumán, Salta y Bahía Blanca. Mientras que también está programada la llegada de vuelos provenientes de San Pablo, Brasil, y Santiago de Chile.
El invierno también se vive a orillas del mar
Sobre la Costa Atlántica, Las Grutas con sus impactantes encantos naturales y el avistaje de fauna marina como una de las actividades más prometedoras también estuvo entre los lugares elegidos por aquellos visitantes que llegaron a Río Negro, alcanzando un 32% de sus plazas.
Por otra parte, Viedma y El Cóndor también recibieron una importante afluencia de turistas que eligieron la capital provincial y sus playas aledañas para disfrutar un descanso sin igual, con un 24% de ocupación.
Gremios
Cierre de Jornadas «Octubre Rosa» en ISSAG
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de Roca como de Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG.

Este viernes 24 de octubre, a las 19 horas, se llevará a cabo en la sede del ISSAG de General Roca, ubicada en calle Rodhe 55, el cierre de las jornadas institucionales dedicadas a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
Se trata de una jornada multidisciplinaria que convoca a los estudiantes de todas las carreras del ISSAG, tanto de General Roca como de Villa Regina, y a todos los integrantes de ATSA Río Negro e ISSAG, con el objetivo de compartir un espacio de reflexión, conocimiento y trabajo conjunto.
Durante el encuentro se presentarán diversos abordajes vinculados al cuidado integral de la salud en pacientes oncológicos. Participarán Rizomas con la presentación Cascos fríos, la licenciada Constanza Córdoba con la exposición Acompañamiento nutricional en tratamientos oncológicos, Graciela Oses y Lelia Nichols con Tratamientos para el cuidado de la piel, uñas y cabello post-enfermedades crónicas y paliativas, Noemí Escalada con Salud sexual, y Rosas del Valle con Ramo terapéutico y el derecho a la salud.
El encuentro representa una instancia de cierre y compromiso con la promoción de la salud, la prevención y la sensibilización sobre el cáncer de mama, reafirmando el trabajo conjunto entre ISSAG y ATSA Río Negro.

Roca
El norte de Roca suma un paseo moderno y sustentable
El Municipio construye nuevas veredas, instala luminarias LED y suma espacios recreativos en el Paseo de Calle América.

El Municipio de General Roca continúa avanzando a buen ritmo con la obra de extensión del Paseo de Calle América, en el marco del plan integral de mejoramiento urbano y creación de nuevos espacios de encuentro para los vecinos y vecinas en distintos sectores de la ciudad.
El proyecto contempla la construcción de 650 metros de veredas de hormigón, ya finalizados, en el tramo comprendido entre calles Evita y Carlos Esponda. En los próximos días se realizará la colocación de arena amarilla en los laterales, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro.
Paralelamente, se avanza en la instalación de una nueva red de alumbrado público, que incluye la fundación y colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo en el tramo Evita–Esponda. Posteriormente, se sumarán otras 25 luminarias hasta calle Damas Patricias, mejorando de manera significativa la iluminación y la seguridad de todo el sector.
El Paseo también incorporará juegos infantiles y siluetas metálicas de animales autóctonos, que fomentan el aprendizaje y la recreación de los más pequeños en un entorno natural y educativo.
«De esta manera, la zona norte de Roca contará con un paseo moderno, sustentable y seguro, diseñado para mejorar la calidad de vida de los vecinos y acompañar el crecimiento urbano de la ciudad», destacaron desde el Municipio.
Roca
Avanza el recambio de luminarias LED en distintos barrios de Roca
Ya se instalan 190 nuevas luces en San Cayetano y el plan se extenderá en los próximos días a Las Viñas y Universitario.

El Municipio de General Roca continúa con el plan de modernización del sistema de alumbrado público, que incluye el reemplazo progresivo de luminarias tradicionales por tecnología LED en diversos sectores de la ciudad.
Actualmente, los equipos municipales trabajan en la segunda etapa del proyecto en el barrio San Cayetano, donde se reemplazarán 190 luminarias por nuevas luces más eficientes y sostenibles.
En los próximos días, las tareas se extenderán a los barrios Las Viñas y Universitario, dando continuidad a un programa que busca mejorar la iluminación, la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad.

«El recambio no solo contribuye a una mejor visibilidad nocturna y una mayor sensación de seguridad, sino que también representa un importante ahorro económico y una reducción en las emisiones de CO₂, fortaleciendo el compromiso ambiental del Municipio», destacaron desde el Ejecutivo.
«De esta manera, Roca sigue avanzando hacia una infraestructura urbana más moderna, eficiente y sustentable, con la incorporación de tecnología LED en sus calles y espacios públicos», concluyeron.










