Seguinos

Sociedad

La SENAF citó a instituciones para tratar casos de violencia adolescente en Roca

Participaron representantes de instituciones del Sistema de Protección Integral de la ciudad, Educación, Municipio, CEPLA, CONyA, APASA y Salud Pública.

el

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF), convocó a distintas instituciones provinciales y locales de General Roca a conformar una mesa interinstitucional para abordar la problemática relacionada con situaciones de violencias dadas entre niñeces y adolescencias. Como organismo rector, invitó a las diferentes instituciones del Sistema de Protección Integral de General Roca, Educación, Municipio, CEPLA, CONyA, APASA y Salud Pública.

En tal sentido, desde el organismo provincial se destacó la importancia del interés y compromiso demostrado por las instituciones que vienen acompañando los sucesos mencionados en un claro ejercicio de corresponsabilidad.

Desde la SENAF se ratificó la coincidencia en la necesidad de realizar acciones concretas e inmediatas para abordar los hechos de violencia que se suceden. Se citó como ejemplo procurar la pronta incorporación a los programas de asistencia y acompañamiento técnico que garanticen abordajes adecuados. En ese sentido es importante señalar que los niños y adolescentes que participaron de los últimos acontecimientos ya comenzaron un proceso de acompañamiento institucional.

Por otra parte, el organismo provincial plantea la importancia de revisar las acciones que se llevan a cabo en cada institución donde transitan niños, niñas y adolescentes en pos de acompañar sus procesos y necesidades.

«Nos encontramos frente a situaciones complejas que requieren un abordaje multidimensional. Dado que no existe una única solución, toda acción debe circunscribirse en un proceso que requiere el aporte de todos y todas como parte de una sociedad con una clara responsabilidad de las instituciones y una centralidad de la familia y/o entornos significativos en las intervenciones», explicó el coordinador de SENAF en General Roca, Cristian Acuña.

Agregó que «entendemos y pregonamos que la mirada y las intervenciones no deben ser punitivistas, sino que procuren atender las reales causas que dan origen a estas y otras situaciones que pueden emerger. Cualquier acción expulsiva sólo representaría una solución inmediata pero no incidirá en reparar el complejo entramado social en que nos encontramos atravesando como sociedad y que provoca gran parte de los padecimientos que nos ocupan».

«Esto no quita entender a las familias damnificadas», sostuvo además, añadiendo que «es fundamental llegar a esas familias antes de que sucedan estos hechos. Acompañando cuando hay situaciones de consumo problemático, deserción escolar, analfabetismo, mala alimentación, entre otros aspectos».

Asimismo, se destacó la importancia de escuchar las voces de las niñeces y adolescencias respecto de esta problemática. «¿Qué les sucede? ¿Qué piensan respecto a esto? ¿Qué acompañamiento tienen de las familias en redes sociales? ¿Cómo ven el funcionamiento de las instituciones? ¿Son tenidos y tenidas en cuenta? ¿Tienen un horizonte mediato? Básicamente: ¿Se cumplen sus derechos?, son algunas de las cuestiones que deben expresar», indicó también.

A los efectos de seguir coordinando, en pos de garantizar derechos para niños, niñas y adolescentes de toda la ciudad, la SENAF ratificó su compromiso de seguir trabajando de manera interinstitucional. Esta acción de corresponsabilidad es fundamental para la promoción y restitución de derechos y el logro de las políticas públicas que se ejecutan.

Sociedad

El Patagonia Telebingo cumplió 8 años

El juego viene marcando un hito en entretenimiento en las provincias de Río Negro y Neuquén.

el

El miércoles 27 de agosto, el bingo que comparten Río Negro y Neuquén celebró su aniversario. El juego viene marcando un hito en entretenimiento en ambas provincias.

Desde su inicio en 2017, cada fin de semana la gente participa por más de $7.800.000, entre las líneas y bingos de primera y segunda ronda y los 8 premios extras.

El Patagonia Telebingo es un producto de Lotería de Río Negro y Lotería La Neuquina que se juega todos los domingos y se transmite en vivo por Canal 10 de Río Negro, Canal 6 de Bariloche, Canal 7 de Neuquén y las redes sociales de ambas loterías.

La conmemoración de su octavo aniversario no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro con muchas expectativas. El interventor de Lotería de Rio Negro, Jorge Manzo, se mostró muy orgulloso y destacó el crecimiento del juego. «Es un placer seguir afianzando nuestro vínculo con la Lotería de Neuquén a través del Patagonia Telebingo. Nos pone muy felices seguir alegrando cada fin de semana el almuerzo de los rionegrinos en un espacio familiar», indicó.

Para el último sorteo del mes, hay un total de $28.635.175 en premios y los cupones pueden adquirirse en cualquier agencia o subagencia por un valor de 2x 1 por $2.500.

Para más información ingresar en la página oficial de la Lotería de Río Negro
www.loteriaderionegro.gob.ar.

Continuar leyendo

Roca

Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia

El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

el

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.

El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement