Seguinos

Sociedad

La SENAF citó a instituciones para tratar casos de violencia adolescente en Roca

Participaron representantes de instituciones del Sistema de Protección Integral de la ciudad, Educación, Municipio, CEPLA, CONyA, APASA y Salud Pública.

el

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF), convocó a distintas instituciones provinciales y locales de General Roca a conformar una mesa interinstitucional para abordar la problemática relacionada con situaciones de violencias dadas entre niñeces y adolescencias. Como organismo rector, invitó a las diferentes instituciones del Sistema de Protección Integral de General Roca, Educación, Municipio, CEPLA, CONyA, APASA y Salud Pública.

En tal sentido, desde el organismo provincial se destacó la importancia del interés y compromiso demostrado por las instituciones que vienen acompañando los sucesos mencionados en un claro ejercicio de corresponsabilidad.

Desde la SENAF se ratificó la coincidencia en la necesidad de realizar acciones concretas e inmediatas para abordar los hechos de violencia que se suceden. Se citó como ejemplo procurar la pronta incorporación a los programas de asistencia y acompañamiento técnico que garanticen abordajes adecuados. En ese sentido es importante señalar que los niños y adolescentes que participaron de los últimos acontecimientos ya comenzaron un proceso de acompañamiento institucional.

Por otra parte, el organismo provincial plantea la importancia de revisar las acciones que se llevan a cabo en cada institución donde transitan niños, niñas y adolescentes en pos de acompañar sus procesos y necesidades.

«Nos encontramos frente a situaciones complejas que requieren un abordaje multidimensional. Dado que no existe una única solución, toda acción debe circunscribirse en un proceso que requiere el aporte de todos y todas como parte de una sociedad con una clara responsabilidad de las instituciones y una centralidad de la familia y/o entornos significativos en las intervenciones», explicó el coordinador de SENAF en General Roca, Cristian Acuña.

Agregó que «entendemos y pregonamos que la mirada y las intervenciones no deben ser punitivistas, sino que procuren atender las reales causas que dan origen a estas y otras situaciones que pueden emerger. Cualquier acción expulsiva sólo representaría una solución inmediata pero no incidirá en reparar el complejo entramado social en que nos encontramos atravesando como sociedad y que provoca gran parte de los padecimientos que nos ocupan».

«Esto no quita entender a las familias damnificadas», sostuvo además, añadiendo que «es fundamental llegar a esas familias antes de que sucedan estos hechos. Acompañando cuando hay situaciones de consumo problemático, deserción escolar, analfabetismo, mala alimentación, entre otros aspectos».

Asimismo, se destacó la importancia de escuchar las voces de las niñeces y adolescencias respecto de esta problemática. «¿Qué les sucede? ¿Qué piensan respecto a esto? ¿Qué acompañamiento tienen de las familias en redes sociales? ¿Cómo ven el funcionamiento de las instituciones? ¿Son tenidos y tenidas en cuenta? ¿Tienen un horizonte mediato? Básicamente: ¿Se cumplen sus derechos?, son algunas de las cuestiones que deben expresar», indicó también.

A los efectos de seguir coordinando, en pos de garantizar derechos para niños, niñas y adolescentes de toda la ciudad, la SENAF ratificó su compromiso de seguir trabajando de manera interinstitucional. Esta acción de corresponsabilidad es fundamental para la promoción y restitución de derechos y el logro de las políticas públicas que se ejecutan.

Roca

Atención: Corte programado de electricidad en un sector de Roca

Será de 9.30 a 13.30 horas. Conocé a qué barrio afectará.

el

Durante la mañana de este viernes (28/06), los equipos operativos de EdERSA concretarán diferentes obras eléctricas para mejorar la calidad, previsibilidad y seguridad del servicio en General Roca.

En este sentido, operarios de EdERSA realizarán tareas de mantenimiento en subestación transformadora y modernización de instalaciones. Se realizará el cambio de seccionadores en baja y media tensión, cambio de cableado, postes de baja tensión y herrajes.

Para ejecutar dichas tareas será necesario concretar un corte programado de electricidad en el cuadrante comprendido por las calles Los Sauces, Puerto Rico, Japón y Gardel. Será de 9.30 a 13.30 horas.

«Estas obras son de vital importancia les pedimos a los usuarios tomar las medidas necesarias», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Roca

Nuevo alerta meteorológica por vientos para el Alto Valle

Las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo alerta amarillo para la tarde de este jueves (27/06) por fuertes vientos que afectarán al Alto Valle y la zona andina de Río Negro y a toda la provincia del Neuquén. Asimismo, se eleva a naranja en el sur de la provincia de Mendoza.

De esta manera, según el SMN, la región de los Valles se verá alcanzada por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h. El período más intenso será desde el mediodía hasta la tarde-noche.

En cuanto a la temperatura, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció una máxima de tan solo 9°C para mañana (28/06).

Para el fin de semana, mínimas de hasta -3°C y máximas que superarían los 12°C. El domingo (30/06) cielo cubierto, inestabilidad y probabilidad de chaparrones.

La semana siguiente y el mes de julio iniciarían con cielo cubierto e inestable.

Continuar leyendo

Río Negro

Banco Patagonia abrió la inscripción para su programa Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro 2024

El objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro y premiar los trabajos más destacados y aquellos que demuestren un compromiso significativo con la equidad de género.

el

Esta novena edición de Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro busca capacitar, acompañar, mentorear y premiar a emprendedores y emprendedoras con ideas innovadoras que impacten positivamente en sus comunidades, a través de sus negocios de triple impacto.

Las y los interesados podrán postularse de forma gratuita en www.emprendedoresrionegro.com hasta el 28 de Julio.

Para completar la participación, se deberá acceder a capacitaciones online que permitirá fortalecer cada uno de los proyectos. Temáticas como Finanzas, Herramientas de Negociación, Marketing, Redes Sociales, Inteligencia Emocional, serán claves en el armado de cada estrategia. Una vez completada la instancia de formación, serán seleccionados los 20 mejores, que participarán de un catálogo interactivo, donde se dará a conocer a la comunidad sus emprendimientos, la historia que hay detrás de cada proyecto y cómo cada uno incluye aspectos económicos, sociales y ambientales en su desarrollo.

Posteriormente, un jurado de expertos -integrados por los organizadores, instituciones del tercer sector, organismos municipales y provinciales – seleccionará a los y las 7 finalistas que tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes obtenidos en la etapa previa y exponer sus emprendimientos en una final provincial presencial que se llevará a cabo durante el mes de octubre. En este encuentro, se conocerán los tres ganadores, quienes se repartirán un capital semilla de $3.350.000 en premios.

«Queremos que toda persona que tenga una idea o un emprendimiento en marcha se anime a participar de esta iniciativa. Queremos darles herramientas para crecer. A lo largo de ocho ediciones, hemos potenciado a más de 4.000 emprendedores y emprendedoras. Queremos seguir acompañando este proceso de consolidación de nuevos negocios, de nuevos desarrollos», remarcó Heather Feehan, Jefa de Clima Organizacional y Responsabilidad Social Empresaria de Banco Patagonia.

El Programa cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.

Acerca de Banco Patagonia

Banco Patagonia es una entidad financiera cuyo propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desde su estrategia de sostenibilidad, potencia el bienestar de las comunidades en las que está presente, a través de proyectos con foco en educación, emprendedurismo, diversidad e inclusión, ambiente y voluntariado. La articulación y trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y el sector público son aspectos claves del enfoque de la inversión social del Banco, regidos por la transparencia y la rendición de cuentas.

Acerca de Fundación Nobleza Obliga

Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad. Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Trabaja, además, en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement