Sociedad
Vientos fuertes: Bomberos piden que se eviten las quemas de pastizales
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por ráfagas que superen los70 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por fuertes vientos que afectarán a gran parte de Río Negro y Neuquén. Se esperan ráfagas que superen los 70 kilómetros por hora.
Por este motivo desde los Bomberos Voluntarios de General Roca, a través de distintos canales de difusión, pidieron a la comunidad que tome todas las precauciones necesarias ante este tipo de fenómenos climáticos.

Entre otras medidas de cuidados, se debe evitar la quema de pastizales y/o basura durante los periodos ventosos a los efectos de evitar que se produzcan incendios que puedan descontrolarse.

Otras precauciones
En días de vientos fuertes, desde las áreas de Protección Civil emiten una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Estas son:
Si se encuentra caminando:
– Es conveniente alejarse de balcones, paredones o árboles, que puedan llegar a colapsar o desprenderse.
– Tomar precauciones al pasar por edificios en construcción o edificaciones que a simple vista se vean defectuosas. Recordar que pueden desprenderse elementos de mampostería.
– Precaución al circular frente a carteles de mediana y gran dimensión.
– No hacer ejercicios en zonas arboladas.
Actividades al aire libre:
– Evitarlas y readecuarlas en espacios cerrados respetando las restricciones sanitarias vigentes.
Si se encuentra conduciendo:
– Extremar las precauciones ante la posible presencia de obstáculos en la vía. Circule con máxima precaución y con luces encendidas.
– Si su vehículo es una motocicleta o una bicicleta: ubicarse en una zona segura y esperar a que aplaque el viento. Recuerde: las posibilidades de vientos transversales pueden hacerle perder el control con consecuencias no deseadas.
Si se encuentra en su domicilio:
– Mantenga balcones y ventanas bien cerrados, retire las macetas y otros objetos para evitar su rotura y caída a la calle.
– Ante la probabilidad de cortes en el suministro eléctrico, desenchufe equipos sensibles a posibles variaciones de voltaje.
– No subir andamios, ni techos.
– No encender fuego a cielo abierto.

El Gobierno Provincial comenzó este martes (06/05) con el pago de haberes a trabajadores de Salud, guardias y horas extras; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará el miércoles (07/05) con los sueldos de Docentes y Porteros; finalizando el jueves (08/05) con agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y organismos de control.
Gremios
Tras fracasar las negociaciones, hay paro de colectivos
En Roca alcanza a la Cooperativa 1° de Septiembre y en la región a la empresa KoKo.

Las negociaciones salariales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volvieron a fracasar esta tarde (05/05) y de esta forma, el gremio ratificó el paro de 24 horas que afectará este martes (06/05) a gran parte del país.
En el caso de Roca, la Cooperativa de Transporte 1° de Septiembre, que presta el servicio urbano de pasajeros, confirmó que no habrá servicio durante toda la jornada. Lo mismo ocurrirá con la empresa KoKo, quien está a cargo del interurbano en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Desde la Secretaría de Transporte de Nación catalogaron como «un paro extorsivo» la medida de fuerza adoptada por la UTA, ya que «por no haber recibido un aumento de sueldo del 40%, el cual supera ampliamente las pautas salariales del Gobierno, el gremio resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación».
Cabe recordar que ya el Gobierno había evitado una medida de fuerza nacional de la UTA el pasado 10 de abril -en el marco del paro de la CGT-, pero como ya venció la conciliación obligatoria por lo que mañana no circularán los colectivos en gran parte del país.
Roca
El Municipio ratificó que no se encuentra habilitado el servicio de Uber en la ciudad
Se detectaron vehículos que ya están utilizando la aplicación.

A partir de haberse detectado la circulación de vehículos con la aplicación Uber en la ciudad, la Dirección Municipal de Tránsito y Transporte informó que ese servicio no cuenta con habilitación municipal y por ende, no se permite el traslado de pasajeros bajo esta modalidad.
«Utilizar un servicio de este tipo implica un riesgo para los usuarios ya que al no estar habilitado, el vehículo no realiza los controles de seguridad reglamentarios, es decir que no se garantiza la calidad del servicio ni las condiciones adecuadas para el traslado de personas, como por ejemplo que el conductor cuente con licencia de conducir profesional y seguro de responsabilidad civil de persona transportada, entre otros», indicaron desde el Municipio.
En este sentido, desde la comuna roquense recordaron que los vehículos de transporte de pasajeros debidamente habilitados como taxi deben tener cartel luminoso en el techo; obleas identificadoras en las puertas delanteras; número de Licencia en puertas y tapa baúl; credencial de conductor a la vista; reloj taxímetro a la vista; y libro de quejas a disposición.
Asimismo, el pasajero debe exigir el comprobante del viaje, donde conste el importe exacto del mismo, la fecha y horario de servicio.
La Dirección de Tránsito y Transporte continúa realizando operativos de control con el objetivo de retirar de circulación a estos vehículos no autorizados. En caso de detectar Uber o taxis no habilitados, se puede realizar la denuncia en forma anónima comunicándose al 0800-222-9742.