Sociedad
PASO: Lo que hay que saber antes de ir a votar este domingo
Se activó un número de WhatsApp para consultar el padrón.

La Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro informó detalles sobre las elecciones, el padrón electoral, el voto joven y que se elige en los comicios del 13 de agosto.
¿Cuáles son los pasos para votar?
– Lo primero es ubicar el establecimiento y la mesa en la que te corresponde votar. Para ello, consultá el padrón por internet: https://www.padron.gob.ar o fíjate en el que se encuentra en el exterior del establecimiento.
– Acércate a tu mesa asignada, presenta a la autoridad de la mesa tu DNI y déjalo sobre la mesa.
– La autoridad verificará tu identidad y luego te entregará un sobre vacío que tendrá su firma y la de las y los fiscales que estén en la mesa.
– Ingresá al cuarto oscuro, elegí tu opción electoral preferida e introducirla en el sobre que te entregaron.
– Depositá el sobre en la urna, dejando ver que es el mismo que se te ha entregado.
– Firmá el padrón de la mesa.
– Retirá la constancia de emisión del voto y tu DNI verificando que ambos te pertenecen y que la constancia contenga la firma del presidente de mesa.
– Retírate del establecimiento.
Consultas sobre las elecciones por WhatsApp
Las y los rionegrinos también pueden consultar el establecimiento y número de mesa donde deberán votar a través de WhatsApp. Para eso, es preciso agendar el número (+54 911 2455-4444) y luego iniciar una conversación en la que el bot ofrecerá información útil sobre el proceso electoral.
Asimismo, ingresando a www.padron.gob.ar también se puede verificar el establecimiento, el Nº de mesa, el Nº de orden y el ejemplar del documento con el cual están inscriptos/as para votar. Se recomienda que esa información se conserve hasta el día de la elección.
¿Qué elegimos?
Durante estas elecciones nacionales la ciudadanía definirá con su voto la oferta electoral que participará en las elecciones generales del próximo 23 de octubre, donde se elegirá el/la próximo/a presidente/a, vicepresidente/a, los/as representantes argentinos/as en el Parlasur y la composición parcial de la Cámara de Senadores y Diputados de la Nación.
En el caso de la provincia de Río Negro se elegirán tres diputados/as nacionales y un parlamentario/a del Mercosur.
¿Qué es el Voto Joven?
– La ampliación de los derechos políticos hacia las juventudes.
– El reconocimiento de sus procesos históricos de participación ciudadana.
– La contribución para el fortalecimiento de la democracia en nuestro país y la región.
– Según un relevamiento realizado por el Gobierno Nacional desde la implementación de la Ley 26.774 en 2013, las juventudes aumentaron progresivamente su participación en las elecciones, demostrando que son protagonistas.
Para más información sobre las elecciones ingresar a https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2023.
Policiales
Fuego en un primer piso de una casa: No hubo heridos pero sí importantes daños materiales
Bomberos controlaron un incendio que se desató en una vivienda de calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano.

Un incendio se desató esta tarde (15/09) en el primer piso de una vivienda ubicada en calle Colombia y República del Líbano, en el barrio San Cayetano de General Roca. Bomberos Voluntarios trabajaron rápidamente para controlar las llamas y evitar que se extendieran al resto de la propiedad.
El siniestro ocurrió minutos después de las 17.15 horas, cuando varias llamadas al número de emergencias alertaron sobre la presencia de fuego en una casa. De inmediato, dos dotaciones del cuartel central se desplazaron hasta el lugar.

Al arribar, los Bomberos constataron que el foco ígneo se desarrollaba en el primer piso y trabajaron de manera intensa para controlar y extinguir las llamas.
No se registraron personas heridas, aunque sí se produjeron importantes pérdidas materiales en la zona afectada.
Aún se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas.
Policiales
Tragedia en Roca: Un hombre murió en un incendio en el norte de la ciudad
Una casilla de madera y nailon quedó completamente destruida por las llamas.

Esta mañana (15/09), Bomberos Voluntarios de General Roca fueron alertados por personal policial sobre un incendio en una vivienda ubicada en calle Defensa, en la zona norte de la ciudad. Producto del siniestro, una persona murió.
El hecho ocurrió cerca de las 9 de la mañana. Al llegar al lugar, los Bomberos encontraron una casilla de madera y nailon completamente afectada por las llamas. Tras intensos trabajos para controlar el fuego, hallaron en el interior a un hombre sin vida, quien sería el propietario de la vivienda.

Luego de extinguir el incendio, personal policial quedó a cargo de las diligencias en el lugar para determinar las causas del siniestro y realizar las actuaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales se inició el siniestro.
Roca
Ya son más de 150 dispositivos de cuenta regresiva instalados en los semáforos de Roca
Quedan pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema de la ciudad.

El Municipio de Roca continúa avanzando en la modernización del sistema de semáforos con la instalación de dispositivos de cuenta regresiva. El pasado viernes (12/09) se completaron 46 intersecciones, alcanzando un total de 154 dispositivos instalados en distintos puntos de la ciudad, quedando pendientes solo 12 intersecciones para finalizar la cobertura total del sistema.
El plan de trabajo se desarrolla en etapas: en la primera se colocaron 102 dispositivos, en la segunda 52 y en la tercera etapa se instalarán los correspondientes a las 12 intersecciones restantes. En cada intersección se instalan varios dispositivos, según la cantidad de vías y sentidos de circulación.
«La colocación de estos equipos representa un aporte significativo a la seguridad vial, ya que permiten a conductores y peatones anticipar con precisión el cambio de luces en los semáforos, reduciendo riesgos de siniestros y mejorando la fluidez del tránsito», destacaron desde la Dirección de Tránsito municipal.
«Además, contribuyen a un ordenamiento más eficiente y previsible de la circulación urbana, brindando mayor seguridad y confianza a todos los vecinos y vecinas de la ciudad», concluyeron.