Seguinos

Política

La Libertad Avanza apuesta a quedarse con dos de las tres bancas de Diputados que están en juego por Río Negro

La candidata a diputada Lorena Villaverde reunió a los referentes rionegrinos del partido de Milei y sostuvo que «somos los protagonistas de un cambio fundamental y fundacional de nuestro país».

el

Referentes de La Libertad Avanza con Fe de distintas localidades y regiones de la provincia se reunieron en la tarde de ayer sábado (09/09) en Cipolletti a fin de intensificar las acciones que se desarrollarán hasta el 22 de octubre, y principalmente coordinar las actividades locales, la agenda de la candidata a diputada nacional Lorena Villaverde y la adecuada organización para la fiscalización de los comicios.

En el inicio del encuentro, integrantes del equipo de trabajo de Villaverde hicieron una lectura de lo acontecido el domingo 13 de agosto y destacaron la favorable perspectiva de crecer sustancialmente en la cantidad de voluntades que acompañarán el proyecto en la jornada electoral del 22 de octubre, mencionando que incluso «se podría lograr la incorporación de los dos diputados rionegrinos a las bancas de la Cámara Baja». Luego se recorrieron los números y se delinearon las estrategias a desarrollar a partir de este lunes en cada localidad.

El cierre fue con el discurso de la candidata Villaverde, que destacó que «estos análisis y perspectivas de lo que sucederá en Río Negro se está repitiendo a lo largo y ancho del país, por lo que no tengan dudas que Javier Milei se convertirá ese domingo en el presidente de la Nación electo de este bendito país», dijo.

Luego señaló que «cuando los veía entrar, cuando nos saludábamos, cuando sentía ese abrazo fuerte, familiar, alegre, motivador, pensé la importancia de estar siendo protagonistas, cada uno de nosotros de un cambio fundamental y fundacional de nuestro país».

Villaverde aseveró que «nos encontramos en un momento crucial en la historia, donde tenemos en nuestras manos la oportunidad de derribar las viejas formas de ejercicio del poder en la Argentina, de derrotar este sistema vetusto, degradante, empobrecedor, manejando por los mismos egoístas de siempre, para cambiarlo definitivamente, avanzando a paso firme en la consolidación de este movimiento libertario completamente diferente y fresco, con claros objetivos de progreso y crecimiento».

Finalmente llamó a los referentes a hacer «el último esfuerzo trabajando con el mismo sentimiento y energía, convocando a votar, controlando el desarrollo del acto eleccionario, cuidando e incrementando el importantísimo logro obtenido en agosto. Sigamos caminando juntos vamos a conseguir aquello que nos niegan, vamos a lograr lo que muchos creían imposible. Juntos, podemos cambiar el rumbo de nuestro país».

Asistieron dirigentes de Bariloche, Roca, Regina, Jacobacci, Luis Beltrán, Lamarque , Belisle , Cipolletti , Fernández Oro, Viedma , Chimpay, Pomona , San Antonio Oeste, Cinco Saltos, Dina Huapi, Choele Choel y Allen.

Política

Roca celebra su 146° Aniversario con múltiples obras en marcha

Conocé en detalle los trabajos que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad.

el

La ciudad de General Roca llega a su 146° Aniversario con un importante despliegue de obras en distintos sectores urbanos y barriales, destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Los trabajos en ejecución abarcan pavimento en la zona norte y en barrio Quintupanal, la modernización del Paseo del Canalito entre Maipú y Misiones con la apertura en calle Santa Cruz, y el Plan de Repavimentación en 38 sectores de la ciudad.

También se suman la nueva plaza en la zona oeste, recientemente inaugurada, la remodelación y nuevo sector de juegos infantiles en la Plaza San Martín, la extensión del Paseo del Canal Principal de Riego sobre la margen norte, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, y un nuevo paseo en calle América con cinco plazas.

En paralelo, avanzan obras de infraestructura de servicios como la red de agua potable y cisterna en barrio Fiske Menuco al norte, agua potable en barrio Quinta 25, la red eléctrica en barrios Quinta 25 y Aeroclub, y alumbrado público en calle Villegas entre Damas Patricias y Félix Heredia.

Otro punto destacado es el recambio de luminarias con tecnología LED en toda la ciudad, que busca mejorar la eficiencia energética y reforzar la seguridad. Además, se reactivó el Brazo Isla 32 en Apycar.

Continuar leyendo

Política

Murió Juan Durán, referente público de Roca y dirigente del Movimiento Patagónico Popular

Esta mañana se realizará su velorio en Diniello, de 8 a 10.

el

La comunidad de General Roca está de luto por el fallecimiento de Juan Durán, director del Centro Administrativo del Gobierno de Río Negro en esta ciudad. Tenía 39 años y, habría muerto a causa de una descompensación cardíaca.

Durán se destacó por su compromiso con la gestión pública. Durante su carrera ocupó roles relevantes como director de Coordinación Territorial del Alto Valle y Valle Medio en el Ministerio de Seguridad, y en el área de Acción Comunitaria del ex Ministerio de Desarrollo Humano. Con la llegada del gobernador Alberto Weretilneck fue designado al frente del Centro Administrativo en Roca.

Además de su labor administrativa, se desempeñó como docente de historia en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), formando a futuras generaciones. Desde allí expresaron su dolor: «La partida prematura de Juan deja un vacío enorme en nuestra institución», indicaron.

El fallecimiento causó profunda conmoción. El gobernador Weretilneck lo recordó como «un compañero comprometido con la gestión pública y con una fuerte identidad en el Movimiento Patagónico Popular».

Por su parte, dirigentes del MPP, la Justicia provincial y espacios políticos también despidieron a Durán con mensajes de afecto y reconocimiento a su trayectoria.

El velatorio se realizará hoy viernes, de 8 a 10 de la mañana, en Diniello. Luego, sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque Las Fuentes de Roca.

Continuar leyendo

Política

Soria presentará el Presupuesto 2026 en el Concejo Deliberante

La jefa comunal dará a conocer el plan de gobierno para el próximo año en cumplimiento con la Carta Orgánica Municipal.

el

La intendenta María Emilia Soria presentará hoy viernes (29/08) el Presupuesto Municipal 2026 ante el Concejo Deliberante de General Roca.

Se trata de la 22° presentación consecutiva, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 24 de la Carta Orgánica Municipal, que exige al Ejecutivo elevar el plan de gobierno para el próximo ejercicio.

Durante el acto, que se realizará a partir de las 10 horas en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante, la jefa comunal efectuará un análisis de la propuesta presupuestaria y de los principales lineamientos de gestión que se proyectan para el año próximo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement