Seguinos

Policiales

A estar atentos: Recomendaciones para tener en cuenta y evitar posibles estafas

Entre las alternativas más usadas, se encuentran las llamadas telefónicas y los mensajes de WhatsApp.

el

Las estafas virtuales y telefónicas siguen siendo un problema y cada vez son más los casos que se registran, por eso es importante recordar las recomendaciones para no ser víctimas de estos engaños.

Entre las alternativas más usadas, se encuentran las llamadas telefónicas y los mensajes de WhatsApp. Mediante esta modalidad se intenta recolectar información bancaria y/o personal de la víctima. Otra variante es la suplantación de identidad, que se da cuando el estafados se hace pasar por un allegado de la persona para solicitar dinero prestado por un presunto asunto urgente que resulta ser falso.

Es por esto, que desde la Policía de Río Negro se recomienda prestar mucha atención a las llamadas con números que no están registrados, sobre todo si son provenientes de otras provincias. En algunos casos, los estafadores dicen ser representantes de una entidad bancaria o empresas conocidas para poder sacarle datos a la víctima y así lograr el cometido.

Es vital remarcar que ninguna entidad bancaria o empresa puede requerir información o datos de las cuentas. En caso de recibir un mensaje o llamado que le genere duda, debe comunicarse al 911 o recurrir a la unidad policial más cercana.

Frente a estas denuncias por estos delitos, la Policía de Río Negro realiza la tarea de tomar contacto con la víctima para realizar una evaluación sobre el hecho. Luego se trata de localizar el número desde donde se emitió la llamada para hacer un seguimiento.

Entre los intentos de estafas más comunes, varias llamadas provienen de Mendoza, Córdoba o Salta.

Recomendaciones:

– Llamar al 911 ante cualquier situación de este tipo;
– No abrir correos electrónicos sospechosos y en caso de hacerlo, no hacer click en los enlaces que tengan ni en los archivos adjuntos;
– No informar claves de acceso de cajeros y home banking;
– No brindar datos confidenciales ni claves a través de llamados telefónicos, mensajes de texto o WhatsApp;
– No proporcionar los números de la tarjeta de crédito o débito mediante llamados telefónicos ni mails;
– No enviar dinero ni dar información personal;
– Ante la duda, se recomienda cortar la comunicación en las llamadas telefónicas, no ingresar a los links y no responder en caso de correos sospechosos.

Policiales

Un operativo vial en la Ruta 22 terminó con un vehículo secuestrado por falsificación de patente

La Fiscalía inició actuaciones por falsificación de documentación automotor y dispuso el secuestro del rodado y la cédula identificatoria.

el

Un operativo de control vehicular realizado por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca durante la noche permitió detectar un vehículo que circulaba con patentes apócrifas sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura del kilómetro 1177.

En el marco de las tareas preventivas, los efectivos detuvieron la marcha de un Volkswagen Voyage que transitaba en sentido Bahía Blanca – Neuquén. Durante la verificación de la documentación y el estado general del rodado, los uniformados constataron que ambas chapas patentes serían apócrifas.

El conductor exhibió una cédula de identificación automotor que, a simple vista, carecía de las medidas de seguridad reglamentarias, junto con una licencia de conducir perteneciente a un joven de 20 años domiciliado en Bahía Blanca.

Ante la presencia de múltiples irregularidades, el vehículo y sus ocupantes fueron trasladados a la unidad policial a fin de profundizar la verificación. La consulta del dominio en el Sistema Nacional de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) no arrojó pedidos, aunque los datos no coincidían con el número de control ni con la información del titular registrado.

La Fiscalía de turno dispuso el inicio de actuaciones por los delitos previstos en los artículos 289 inciso 3 y 296 del Código Penal, imputó al conductor y ordenó el secuestro del vehículo y de la cédula identificatoria.

Continuar leyendo

Policiales

Cayó una pareja que robó ropa de un local céntrico en Roca

La Policía interceptó a un hombre y una mujer a pocas cuadras del local, con las prendas aún etiquetadas dentro de una bolsa.

el

Personal de la Comisaría 3° de General Roca detuvo a dos personas durante la tarde del miércoles (26/11), luego de un hecho de hurto ocurrido en un comercio de indumentaria ubicado sobre calle Tucumán.

El episodio se inició cuando el Comando Radioeléctrico recibió un llamado que alertaba que un hombre y una mujer habían sustraído varias prendas del local y se habían retirado rápidamente. El denunciante aportó características precisas de ambos, lo que permitió a los uniformados organizar un rastrillaje inmediato por la zona.

Minutos más tarde, el personal policial logró interceptar a una mujer en cercanías de calles España y Gelonch. Llevaba una bolsa de tela que contenía diversas prendas nuevas, todas con sus etiquetas y correspondientes al comercio afectado. A escasos metros, los efectivos también detuvieron al hombre que la acompañaba.

La Fiscalía de turno dispuso que ambos permanecieran tras las rejas en el marco de la causa caratulada como hurto en grado de cuasiflagrancia.

Asimismo, se dio intervención al Gabinete de Criminalística para llevar adelante las pericias sobre las prendas y demás elementos secuestrados.

Continuar leyendo

Policiales

Se completó el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados

Se destinaron $1.731 millones para el beneficio que alcanza a 2.466 agentes.

el

El Gobierno de Río Negro efectivizó el pago de una nueva cuota correspondiente a la reparación histórica por zona desfavorable para policías retirados y pensionados.

En esta instancia, la Provincia destinó $1.731 millones para el pago del concepto de zona desfavorable, un beneficio que alcanza a 2.466 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Este nuevo desembolso se concretó a través del trabajo de la Unidad de Trámites Previsionales de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, que «continúa avanzando en el reconocimiento y la regularización de los haberes del personal policial retirado», destacaron.

«De este modo, el Gobierno Provincial reafirma la política de reparación histórica impulsada para el sector y sostiene el acompañamiento a quienes han formado parte de la fuerza», agregaron desde el Ejecutivo rionegrino.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement