Seguinos

Policiales

Otro robo en instalaciones eléctricas afectó a varios sectores de Roca y Cervantes

En 2023 en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión.

el

Personas aún no identificadas volvieron a atacar instalaciones eléctricas de media tensión en la zona, en la madrugada de este jueves (21/9). En esta ocasión una vez más fue el turno de la ciudad de Cervantes y como consecuencia del hecho se produjo un corte general del servicio eléctrico que duró alrededor de una hora.


El hecho se registró antes de las 0:30, en zona rural ubicada sobre la ruta Nacional 22, entre las dos curvas de dicha localidad. Los equipos operativos de EdERSA, alertados del apagón inesperado, recorrieron la zona, llegaron hasta el lugar y constataron el ilícito. Los ladrones se alzaron con alrededor de 300 metros de líneas de media tensión.


Los colaboradores de la distribuidora desenergizaron las redes dañadas, despejando el riesgo de seguridad pública y luego comenzaron con los trabajos de restablecimiento del servicio, que se logró en casi toda la ciudad a la 1:35 de la madrugada.


Quedó sin suministro el sector donde se perpetró el robo, justamente donde ahora trabajan los equipos de EdERSA para terminar con las reparaciones y el tendido del nuevo cable de aluminio.


Sólo durante este año y en Cervantes, se registraron más de 30 hechos vandálicos y de robos contra instalaciones eléctricas de media tensión -transformadores o cables.


Además, también durante la madrugada, la distribuidora EdERSA sufrió un nuevo robo, esta vez en General Roca. Los delincuentes se llevaron un transformador de 16 KVA de potencia, que estaba instalado en la Chacra Nº 265, cercana de la antena de la emisora LU18 -zona de Puente Cero-.

Policiales

Claves de los proyectos de ley para Retirados y Pensionados de la Policía

Conocé los puntos más importantes de los proyectos que se tratarán en la Legislatura esta semana.

el

El Gobierno de Río Negro avanza en la solución a una deuda histórica que impacta en la situación económica de los agentes policiales retirados y pensionados.

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, junto al ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; la Mesa de Enlace de Retirados y Pensionados, constituida por la Subsecretaría de Articulación de Políticas; la Dirección de la Unidad de Trámites Previsionales; la Mutual del Personal Policial; el Círculo de Oficiales y los Centros de Retirados de Viedma, General Roca, Cipolletti, Bariloche, Villa Regina; logró proponer ante la Legislatura dos proyectos de Ley que impactan directamente en la economía del personal policial retirado y pensionado.

Los proyectos

Proyecto de Ley N° 352/2025: Establece un pago extraordinario para el personal retirado y pensionado de la policía, como compensación por diferencias en la liquidación del concepto de zona desfavorable.

Proyecto de Ley N° 582/2025: Ratifica el convenio firmado con ANSES, que permite hacer operativo el pago del haber mínimo previsional.

¿Cuál es el estado de estos proyectos?

Ambos proyectos fueron aprobados en Comisión y se incluirán en el orden del día para la sesión del 22 de mayo.

En los próximos días se brindarán detalles y acompañamiento para que cada retirado y pensionado, pueda realizar los trámites necesarios, conocer los montos y acceder a este beneficio si así lo desea.

¿Qué es la zona desfavorable?

Durante años, estos conceptos fueron considerados no remunerativos y no bonificables, lo que generó diferencias en los haberes de los retirados, especialmente en los rangos más bajos. Con el Decreto N° 38/24, se corrige esta inequidad, asegurando que los montos se integren al salario de manera justa, especialmente en los rangos más bajos.

¿Por qué a algunos rangos bajos se les asignan más puntos que a los superiores?

Porque los puntos asignados no reflejan jerarquía, sino la incidencia real que tenían las sumas no remunerativas en el salario de cada rango. En los rangos más bajos, esas sumas eran mayores en proporción, por lo que también sufrieron un perjuicio mayor.

Este sistema de puntos busca compensar esa diferencia, de forma equitativa.

¿Qué valor tiene hoy el punto policial?

A mayo de 2025, el valor del punto policial es de $2.609,74.

¿Cuánto se va a pagar y cómo?

Los montos específicos varían según la jerarquía y se encuentran detallados en un anexo del proyecto. La forma de pago (cantidad de cuotas, plazos y actualización) será definida en un decreto reglamentario, luego de que la ley sea promulgada.

¿Es obligatorio aceptar este pago?

No. Este pago es voluntario. Quienes estén de acuerdo deberán expresar su aceptación formalmente. Quienes no lo estén, pueden optar por iniciar acciones judiciales o no adherir sin consecuencias.

¿Qué implica el proyecto con ANSES?

Este proyecto no modifica derechos, sino que simplemente ratifica el convenio que permite hacer efectivo el pago del haber mínimo previsional, ya establecido por ley. Es un paso administrativo necesario para su implementación.

Continuar leyendo

Policiales

Hallaron a un hombre con dos heridas de arma blanca tirado en la vía pública

Está internado en estado reservado en el Hospital Francisco López Lima.

el

Esta madrugada (21/05), un hombre de aproximadamente unos 30 años fue hallado tirado sobre la vereda en calle Tortolitas al 3.100, en la zona norte de Roca. Presentaba dos heridas de arma blanca y fue trasladado, en estado crítico, al Hospital Francisco López Lima, donde permanece internado.

Por razones que son motivo de investigación para la Policía, cerca de las 5 de la mañana, un llamado al 911 alertó que en Barrio Nuevo, había un herido en la vía pública. La víctima tiene dos lesiones que fueron provocadas por un arma blanca, una en la región del abdomen y otra en la frente.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema de Emergencia de Río Negro (SIARME), donde personal de salud constató la gravedad de las heridas. Tras realizar las primeras atenciones, el hombre fue trasladado de urgencia al Hospital López Lima donde quedó internado en estado crítico.

En el hecho intervino personal de la Comisaría 21°, que comenzó con las tareas de peritaje para determinar las circunstancias del hecho. Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada, y se investiga si se trató de un ataque premeditado, un intento de robo o una pelea callejera.

Continuar leyendo

Policiales

Con un bebé en brazos, robaron en un céntrico comercio

Dos mujeres terminaron detenidas por un robo en un local de calles Italia y 9 de Julio. Amenazaron al dueño con un cuchillo.

el

Dos mujeres fueron detenidas por personal policial de la Comisaria 3° luego de intentar sustraer elementos en un local comercial ubicado en la intersección de las calles Italia y 9 de Julio, en pleno centro de General Roca.

El dueño del comercio alertó a la Policía ya que las mujeres, acompañadas de una niña de tan sólo un año, ingresaron a su local y sustrajeron varios elementos. Al intentar detenerlas, el joven fue amenazado con un cuchillo tipo carnicero.

Rápidamente personal policial se presentó en el lugar y a escasos metros lograron detenerlas.

Se informó sobre lo sucedido a la Fiscalía de turno que dispuso la intervención de Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) por la situación de la bebé y la detención de las dos mujeres.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement