Roca
Médico roquense será galardonado con un Premio Konex de Platino
Se trata del Hepatólogo Adrián Gadano, quien cuenta con una significativa trayectoria.

El médico oriundo de General Roca, Adrián Gadano, será galardonado el próximo 31 de octubre con un Premio Konex de Platino en Medicina Interna. El Acto Culminatorio se desarrollará en el C3-Centro Cultural de la Ciencia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego de haberse entregado los Diplomas al Mérito a las 100 figuras más destacadas de la Ciencia y Tecnología en 21 disciplinas, el Gran Jurado de los Premios Konex eligió en cada uno de los quintetos a la personalidad que ostenta la trayectoria más significativa de la última década (2013-2022). Estas figuras recibirán el Konex de Platino y entre ellos está el roquense Gadano.
A su vez, se seleccionaron entre los Konex de Platino a las personalidades más destacadas en Ciencia y Tecnología para recibir el Konex de Brillante, máximo galardón que otorga la Fundación, a Sandra Díaz y Gabriel Rabinovich.
Adrián Gadano nació el 21 de septiembre de 1961 en General Roca. Premio Konex de Platino 2023. Egresado de la Facultad de Medicina (UBA, 1984). Especialista en Medicina Interna, Gastroenterólogía y Hepatología. Doctor en Medicina (UBA, 2007). Postgrado de Hepatología en Francia (1992-1996) tras ganar la beca del Collège de Médecine des Hôpitaux de Paris. Dirigió la Sección de Hepatología del Hospital Italiano de Buenos Aires (1998-2020). Fue Jefe del Departamento de Fisiología Médica del Instituto Universitario, Jefe del Departamento de Medicina y Director Médico del Programa de Trasplante Hepático del Hospital Italiano de Buenos Aires.
En 2015 creó el Departamento de Investigación del Hospital Italiano de Buenos Aires, dirigiendo el mismo hasta la actualidad. Bajo su liderazgo se formaron más de 300 investigadores, muchos de ellos hoy referentes en la Argentina o en el exterior. Director de numerosas tesis de doctorado en diferentes universidades.
Diseñó la estrategia del primer trasplante hepático en Sudamérica sin utilización de sangre ni hemoderivados. Introdujo en Argentina la biopsia hepática por vía transyugular y la Derivación Percutánea Porto-sistémica Intra-hepática, actualmente fundamentales en el manejo de pacientes con enfermedades del hígado. Diseñó la estrategia del primer trasplante hepático en Sudamérica utilizando soporte hepático bio-artificial (Xeno-hemodiafiltración). Diseñó el RHENOB (Remplazo HEpático NO Biológico) actualmente en desarrollo. Introdujo en Argentina el programa ECHO (Extended Community Healthcare Outcome), educando a más de 400 profesionales de la salud de nuestro país y de otros países de Latinoamérica y resultando clave en el seguimiento de pacientes a distancia durante la pandemia SARS-COV-2.
Fue revisor de Gastroenterology, Hepatology, Journal of Hepatology, Liver Transplantation, Liver International, Febs Letters, Annals of Hepatology y Acta Gastroenterólogica Latinoamericana y Editor Asociado de Acta Gastroenterólogica Latinoamericana y de Liver International. Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE) y de la Sociedad Argentina de Trasplantes (SAT).
Miembro actual del Board de la International Association for the Study of the Liver (IASL). Autor de más de 200 publicaciones originales indexadas en PubMed (h-index=46). Recibió 20 premios nacionales e internacionales por trabajos originales de investigación en Hepatología.
Judiciales
Quisieron robar un auto a la madrugada y terminaron detenidos
La dueña escuchó ruidos extraños fuera de su domicilio y se comunicó con la Policía.

Este mediodía (30/06), el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre y a una mujer por un intento de robo ocurrido ayer (29/06) a la madrugada en General Roca. Además solicitó la prohibición de acercamiento a dos domicilios y a dos personas.
Según la acusación fiscal, «alrededor de las 7 de la mañana del domingo, la pareja aprovechó que la víctima había dejado su auto en la vía pública, y actuando con un plan en común, habrían violentado el tambor de la cerradura de la puerta del conductor».
«Luego, se subieron al vehículo pero no terminaron de concretar su accionar ya que una de las damnificadas abrió la ventana de su casa que daba a la calle, verificó las cámaras de seguridad y dio aviso al personal policial», explicó la fiscal del caso.
Los dos sospechosos fueron reducidos por el personal de la Comisaría 3°, que tomó intervención en el hecho.
Forman parte del sustento probatorio de esta imputación el acta de procedimiento policial, la denuncia penal, las entrevistas, informes del Gabinete de Criminalística, el análisis de las cámaras de seguridad.
La Fiscalía solicitó además de la imputación, que ambos se abstengan de acercarse a las víctimas, como a dos domicilios.
Por su parte, el defensor público que asistió tanto a la mujer como al hombre no se opuso a la formulación de cargos como tampoco a la medida cautelar.
De esta manera, y tras escuchar a ambas personas imputadas, la jueza de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de «tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública y amenazas», imputados por ser co-autores, y ordenó la prohibición de acercamiento.
Judiciales
El acusado de dispararle a un joven en la zona norte, quedará 4 meses en prisión preventiva
Es mientras continúa la investigación. Es el único detenido por el hecho. La víctima continúa internada en el Hospital.

Este mediodía (30/06), el equipo fiscal de turno formuló cargos a un hombre de 24 años por un hecho ocurrido el pasado viernes (27/06), alrededor de las 21.00 horas, cuando el imputado le habría disparado desde una motocicleta a la víctima. Además, tras el pedido fiscal, el sujeto quedó detenido cumpliendo prisión preventiva por el plazo de 4 meses.
Según la acusación fiscal, «el imputado se movilizaba en una moto junto a un menor de edad y en la esquina de O`Higgins y Kennedy habrían interceptado a la víctima que iba caminando junto con dos jóvenes más».
«El imputado, que iría de acompañante, utilizando un arma de fuego tipo revolver, que portaba sin la debida autorización legal, le habría efectuado a la víctima al menos cinco disparos con la finalidad de ultimarlo. Dos impactaron en el cuerpo del joven herido, otro en el codo del brazo derecho y el otro en el rostro sector infraorbitario izquierdo, causándole lesiones de carácter graves«, describió la fiscal del caso. Luego de los disparos, el imputado y su acompañante se dieron a la fuga.
La calificación legal por la cual se tuvieron por formulados los cargos es la de «tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad en concurso real con portación ilegal de arma de fuego de uso civil», según los Artículos 79, 41 bis, 41 quáter, Art. 189 Bis 2º apartado 3º supuesto, 42, 55 y 45 del Código Penal.
Entre el sustento probatorio presentado por la Fiscalía para esta instancia se encuentra: la intervención de la Comisaría 21º, las entrevistas, actas de allanamientos concretados en el marco de este legajo, intervención del Gabinete de Criminalística y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, certificado del médico policial que constató que la víctima presentaba al momento del examen lesiones graves, historia clínica del joven que resultó herido, proporcionada por el área de salud pública, entre otros.
Luego la Fiscalía solicitó la prisión preventiva teniendo presente que «existen elementos de convicción suficiente para entender que el imputado es el autor del hecho, además sostenemos como peligro procesal el posible entorpecimiento a la investigación. Hay varios testigos que expresaron temor para prestar sus declaraciones, además que resta prueba por producir, entre ellas entrevistas, Cámara Gesell, análisis de cámaras, y de los proyectiles levantados en el lugar del hecho».
Por su parte, el defensor particular negó la autoría de su defendido en el hecho mencionado y se opuso a la aplicación de la medida cautelar, proponiendo una menos gravosa.
Finalmente, la jueza de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos esgrimidos por la Fiscalía. En el mismo sentido lo hizo con la prisión preventiva. De esta manera, el imputado deberá cumplir con la medida cautelar por el plazo de 4 meses.
Roca
Récord histórico de frío en el Alto Valle: el termómetro marcó -13.1°C
Según los registros que datan desde 1970, es la más baja de la historia.

El crudo invierno patagónico dejó una marca para la historia este lunes (30/06): la temperatura mínima alcanzó los -13.1 °C en el Alto Valle de Río Negro, según datos del INTA Alto Valle. Esta cifra no solo representa la jornada más fría del año, sino que establece un nuevo récord absoluto para la región desde que se tienen registros.
La nueva mínima histórica supera ampliamente los -10.5 °C del 30 de junio de 1970 y los -12.9 °C registrados el 8 de julio de 2007, en base a la serie histórica que abarca desde 1970 hasta 2024.
Desde el organismo remarcaron la magnitud del fenómeno, que se dio en el marco de una intensa ola polar que afecta a gran parte del país. Las condiciones climáticas extremas se sienten con particular dureza en la región patagónica, donde las temperaturas bajo cero han sido sostenidas durante varios días consecutivos.
Este nuevo récord pone en evidencia la necesidad de seguir monitoreando de cerca las variables climáticas, especialmente en zonas productivas como el Alto Valle, donde el impacto de las heladas puede tener consecuencias económicas y sociales significativas.
Para el martes también se prevé frío extremo en la región
Luego de un fin de semana y un lunes con mínimas bajo cero, para mañana martes (1/07) también se espera una jornada de mucho frío en las primeras horas del día. Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), el termómetro volverá a llegar a los -9°C. No obstante, se esperan mejoras desde el miércoles (2/07).
Para el resto de la semana, se anticipan jornadas frescas, con cielo mayormente cubierto y temperaturas máximas en torno a los 16°C.
Conocé el pronóstico del tiempo completo para esta semana.