Seguinos

Política

Palmieri con emprendedores: «Tenemos que cambiar algunas ideas sobre los empresarios»

El vicegobernador estuvo en otra edición del Premio Joven Empresario Rionegrino, que se llevó adelante en Roca.

el

Como cada año, se realizó otra edición del Premio Joven Empresario Rionegrino. Esta vez la sede fue General Roca. En el acto de apertura de la jornada final de evaluación de los proyectos finalistas, el vicegobernador Alejandro Palmieri fue uno de los encargados de brindar el discurso de bienvenida, ante un auditorio conformado por varios emprendedores de toda la provincia.

«En todas las definiciones de emprendedor que uno busca, se trata de alguien que, a través de una idea y de una oportunidad, asume un riesgo propio para llevar adelante ese proyecto. En todas las definiciones aparece la palabra riesgo. Por eso creo que es un compromiso de los distintos niveles de gobierno e institucionales, acompañar a nuestros emprendedores porque son la semilla de nuestras pymes, que luego se transforman en generadoras de empleo», comenzó diciendo.

«Me parece que en la Argentina en que vivimos es una tarea de todos transformar la idea de que empresa o empresario no es buena pala. Algunos nos han hecho creer que el empresario parece que es el malo; que el empresario es quien tiene la culpa de que a otros les vaya mal», sostuvo. Palmieri vinculó a los emprendedores como el paso inicial necesario para la generación de mano de obra. «El empresario es ese joven emprendedor que dentro de un par de años tiene una empresa, y que de la idea loca que tuvo en el garaje de su casa, hoy tiene 16 empleados, como vimos en algunos ejemplos. Porque empresario no es solamente el dueño de Mercado Libre con sus 12.000 trabajadores; empresarios son estos chicos, que hoy debe tener cerca de 20 o 25 años. Y alguno de ustedes, dentro de un par de años, van a ser quienes contraten a su primer trabajador para que los ayude con la idea loca e innovadora que han tenido», añadió.

Siguiendo con este argumento, señaló que «es tarea de todos, comenzando por quienes tenemos responsabilidad institucional de gobierno, empezar a ver al emprendedor -y después al empresario-, como el generador de actividad económica, generador de trabajo».

Desde la organización de esta actividad, se destacó que los emprendedores rionegrinos son los que más premios han obtenido en el concurso anual que realiza la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), donde se analizan iniciativas de los 24 distritos del país. Esta vez, en la etapa rionegrina, se registraron 250 inscriptos y 60 finalistas.

Cada proyecto presentado esta vez estuvo dentro de algunos parámetros, como Innovación al Diseño, Relevo Generacional, Proyección Internacional, Desarrollo Tecnológico, Desarrollo Productivo Regional e Impacto Social. Y el ganador tendrá un premio de $800.000.

Estuvieron en el acto el presidente de la Cámara de Industria, Agricultura y Comercio de General Roca (CAIC), Miguel Grasso, el presidente de la Federación de Entidades Económicas Rionegrinas (FEERN), Walter Sequeira, el diputado nacional Luis Di Giácomo, y el ministro de Producción provincial, Carlos Banacloy, entre otras autoridades y dirigentes sectoriales.

Política

Jornada doble en el Concejo: Sesión ordinaria y tratamiento especial del Presupuesto Municipal

El cuerpo legislativo sesionará desde la mañana con una agenda cargada: fraccionamientos, adjudicaciones, pedidos de informes y el análisis del Presupuesto 2026.

el

El Concejo Deliberante de General Roca tendrá este martes (18/11) una intensa actividad legislativa, con dos sesiones programadas: una ordinaria desde las 9.00 y una extraordinaria a las 11.00, para tatar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.

Durante la sesión ordinaria Nº 10 del XXXVI período legislativo, los concejales tratarán una amplia lista de expedientes ingresados, entre ellos subdivisiones y fraccionamientos de parcelas, varias adjudicaciones de terrenos en la ciudad y en el Parque Industrial I, entre otros proyectos relacionados a actividades culturales y propuestas vinculadas a programas universitarios.

Asimismo, en un tema que traerá seguramente un largo debate, hay un pedido formal de Juntos Somos Río Negro por el desarrollo y los costos de la última edición de la Fiesta de la Sidra.

Por su parte, desde las 11, en la tercera sesión extraordinaria del año, el cuerpo legislativo tratará el Presupuesto Municipal del período 2026. El Ejecutivo, a cargo de la intendenta María Emilia Soria, presentó los lineamientos financieros y operativos proyectados para el próximo año.

Ambas sesiones se desarrollarán en el edificio Gobernador Carlos Ernesto Soria, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca.

Continuar leyendo

Política

Primer encuentro entre Weretilneck, Adorni y Santilli

El gobernador manifestó la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle.

el

El gobernador Alberto Weretilneck, fue recibido ayer (17/11) por el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, oportunidad en la que se avanzó en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.

Uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región.

Fue la primera reunión formal entre el gobernador y los nuevos titulares de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, instancia en la que Weretilneck detalló distintos aspectos vinculados a la realidad provincial.

Asimismo, el mandatario rionegrino hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. «Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos», sintetizó Weretilneck.

Agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.

Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.

Weretilneck destacó el valor del encuentro. «Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor», concluyó el gobernador.

Continuar leyendo

Gremios

Aguiar responde a la denuncia del Gobierno: «Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich»

El dirigente rionegrino, que es secretario general de ATE, fue denunciado por supuestas amenazas públicas contra el orden constitucional.

el

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara al secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, por supuestas amenazas públicas contra el orden constitucional en la previa al primer paro nacional contra la reforma laboral, el dirigente sindical respondió que «está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen».

«El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo anti movilización y la represión de todos los miércoles. Se ve que a Bullrich no le alcanza la Policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto», redobló el referente estatal.

«Es impresionante la doble vara que utilizan para medir las declaraciones. El presidente dijo que va a destruir el Estado. ¿Qué frase más golpista que esa puede existir», cuestionó.

La ministra anunció la denuncia a través de su cuenta de X (ex Twitter) por las declaraciones de Aguiar en referencia a la movilización que ATE realizará este miércoles (19/11) a las 12 en la Secretaría de Trabajo. En este marco, el dirigente explicó que «cuestionar públicamente las graves y constantes falencias del Gobierno no tiene nada que ver con atentar contra el funcionamiento normal de las instituciones. Tiene que ver con ejercer el derecho a la libertad de expresión».

«Lo de Bullrich es enfermizo y temerario. Hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta. No es casual que esta denuncia llegue dos días antes del primer paro contra una reforma laboral regresiva. Si alguien dice que el Gobierno se desestabiliza por unas declaraciones televisivas, no es más que aceptar lo endeble de una gestión que depende todos los días del azar de la timba financiera y del precio del dólar», concluyó el secretario general de ATE Nacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement