Roca
EdERSA refuerza equipos operativos y ofrece consejos de cara al temporal de viento que se aproxima
Las ráfagas podrían llegar a los 100 km/h durante el fin de semana.

Los organismos especializados en meteorología anuncian un alerta amarilla para toda la región, ya que se esperan períodos de vientos que durante el fin de semana podrían superar los 100 km/h.
Si bien el temporal se indica para el fin de semana, hoy (27/10) se anuncian vientos con ráfagas que podrían llegar a los 70 km/h.
El sábado y domingo serán los días de mayor intensidad rondando 50-60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100km/h en algunas localidades rionegrinas.
Desde EdERSA se diseñó un plan de emergencia para dar respuestas frente a los pronósticos climatológicos. Por eso, la empresa dispondrá de todo su cuerpo operativo en el transcurso de estas jornadas, reforzado con las cuadrillas de contratistas que estén a disposición.
«Todos nuestros operativos y contratistas estarán dispuestos y provistos para atender cada una de las contingencias que se produzcan, sin dejar de señalar que ellos también deben cuidarse y estar seguros ellos. Es fundamental recordar que en situaciones climáticas extraordinarias, surgen problemas de todo tipo y antes que nada, tenemos que atender las prioridades, como son las de hospitales, clínicas y otros servicios públicos. A todos nuestros usuarios les pedimos paciencia, y que sepan que cada uno de nuestros trabajadores estará en la calle defendiendo el servicio», explicó Leonardo Iriarte de EdERSA.
Además, recordaron que «ante problemas en el suministro o frente a peligros en la vía pública, es necesario que los usuarios de EdERSA realicen el reclamo en el sistema SARA desde la web oficial (www.edersa.com.ar), por intermedio del asistente virtual, o por vía telefónica al 08102229500».
Además, es importante que todos los vecinos tengan presentes esta serie de consejos vitales en cuanto a la seguridad en la calle, rutas y en las viviendas, durante las inclemencias climáticas que se avecinan:
– No realizar actividades al aire libre
– Si viaja, tener en cuenta rutas habilitadas y notificar a familiares hora de salida y arribo.
– No permita que nadie se suba a los postes que sostienen la red eléctrica en caso de anomalía. Sólo realice el reclamo al Sistema de Reclamos Automáticos (SARA).
– No se acerque a cables caídos o que se encuentren a baja altura ni utilice escaleras, varillas metálicas, antenas u otros elementos de riesgo en la cercanía de conductores eléctricos aéreos.
– Si árboles, carteles u otros objetos de la vía pública han provocado caída de líneas, sólo realice el reclamo al SARA o al asistente virtual.
– No se acerque a postes quebrados.
– Si el viento genera una caída de línea eléctrica sobre tu auto es una situación extremadamente peligrosa. Comuníquese en primera instancia con el número de Bomberos de tu ciudad, luego dé aviso al SARA (08102229500). Utiliza la bocina para alertar a otras personas. No toques las ventanas, las puertas, ni nada que sea de metal, como la radio. Espera hasta que los bomberos o un profesional entrenado te rescate. Adviértele a cualquier persona que comience a caminar hacia el auto, para que debe permanecer bien lejos. Sólo si ves humo o fuego y es necesario salir del vehículo recuerda no hacer contacto con el auto y con el suelo simultáneamente.
– Se recomienda desenchufar equipos sensibles a variaciones en el voltaje si no los utiliza, ya que pueden generarse variaciones en el suministro.
Judiciales
Comenzó el juicio a un anestesiólogo por la muerte de Valentín Mercado Toledo
La acusación afirma que el anestesiólogo no vigiló adecuadamente los parámetros vitales durante la operación, lo que habría provocado la encefalopatía que derivó en el fallecimiento del pequeño.

Durante la mañana de hoy (26/11), cuatro testigos dieron inicio al debate que se desarrolla en los Tribunales de General Roca por la imputación al anestesiólogo Mauricio Atencio Krause, de 45 años, acusado del delito de homicidio culposo por la muerte de Valentín Mercado Toledo, un niño de cuatro años, ocurrida en julio de 2024.
La Fiscalía, con adhesión de la querella que representa a la madre y al padre del niño, sostuvo en su acusación que durante el juicio se acreditará que «el hecho ocurrió entre las 8.28 del 11 de julio del año pasado y las 14.14 del 18 de julio, durante el tratamiento quirúrgico programado por una hernia diafragmática realizado al niño en el Sanatorio Juan XXIII».
Según la acusación, «en esa oportunidad, el médico anestesiólogo imputado, por su impericia, negligencia y por no tomar en cuenta la rigurosidad debida que indica el protocolo de actuación, causó la muerte de Valentín».
La Fiscalía afirmó que el niño sufrió una encefalopatía hipóxico isquémica durante la cirugía, debido a que el profesional «omitió vigilar y prestar atención anestésica en forma continua». Indicaron además que a las 10.50 del 11 de julio se detectó «un período anormal de 10 minutos sin registros de presión arterial ni pulsioximetría», lo que derivó en una taquicardia y posterior hipoxia, situación que -según la acusación- debió ser advertida por el anestesiólogo.
«Como consecuencia de ese accionar, el nene sufrió muerte encefálica y el 18 de julio falleció», concluyó el fiscal.
Al inicio del debate se presentaron las convenciones probatorias alcanzadas entre la Fiscalía, las querellas y la defensa del médico: el allanamiento realizado por el Gabinete de Criminalística de Roca, la confirmación de la Asociación de Anestesia y Analgesia de Río Negro sobre el domicilio laboral del profesional en el Sanatorio Juan XXIII, y los resultados de estudios toxicológicos e histopatológicos emitidos por el Laboratorio Regional de Investigación Forense de Chubut.
Hoy declararon la denunciante y madre del niño, la psicóloga de la OFAVI que intervino en la asistencia a la familia, el médico de cabecera del pequeño y uno de los consultores técnicos de la querella.
El juicio, a cargo de un Tribunal unipersonal, continuará mañana. Los alegatos de clausura serán el viernes 28 de noviembre a las 8.30.
Roca
Aguas Rionegrinas finalizó el recambio de 66 metros de cañería cloacal en la zona céntrica de Roca
Fue en la intersección de las calles Villegas y San Juan.

Aguas Rionegrinas concluyó con gran éxito los trabajos de recambio cloacal en la intersección de las calles Villegas y San Juan, en la zona céntrica de General Roca, donde se renovó un tramo de 66 metros de cañería que presentaba un importante desnivel y había quedado fuera de funcionamiento.
La intervención que requirió de dos días de trabajo, consistió en la restitución de un conducto de hormigón de 160 milímetros, que fue reemplazado por cañería de PVC, material que ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia hidráulica y menor riesgo de obstrucciones.
Los trabajos dieron respuesta a una demanda sostenida de los vecinos y vecinas del sector, quienes habían manifestado reiteradas molestias por el estado de la red cloacal. En esta oportunidad, destacaron y agradecieron la disposición y el accionar de la empresa, celebrando la concreción de una obra esperada.
Con la renovación del tramo, el servicio cloacal del área queda normalizado, mejorando el funcionamiento de la red y evitando futuros inconvenientes en el sector.
Policiales
Cayó una banda por el robo de un iPhone: Disturbios y agresiones en plena madrugada
La policía recuperó el teléfono en un operativo que terminó con tres aprehendidos, una agente lesionada y una moto secuestrada.

Tres personas fueron detenidas este domingo (24/11) a la madrugada en General Roca luego de un operativo conjunto entre efectivos de la Comisaría 3°, la Comisaría 47° y el COER, tras el robo de un teléfono celular y un violento episodio de resistencia a la autoridad.
El hecho comenzó cuando un joven denunció que le habían sustraído su iPhone mientras se encontraba en la estación de servicio Puma ubicada en San Juan y Gadano. Mientras esperaba para asentar la denuncia en la unidad policial, activó la geolocalización del dispositivo y obtuvo una ubicación precisa en inmediaciones de calle San Martín.
En paralelo, personal de la Comisaría 47° y del COER intervenía en un disturbio familiar dentro de un salón de eventos en San Martín y Tudury. Al arribar, los efectivos encontraron una motocicleta Corven 110 cc caída, un cuchillo de gran tamaño y a una pareja discutiendo en la vía pública.
Durante la identificación, los uniformados constataron que el hombre tenía en su poder el teléfono robado. Cuando intentaron trasladarlo, la mujer que lo acompañaba se interpuso de manera violenta y agredió a una empleada policial con un elemento contundente, por lo que también fue aprehendida.
Minutos después, y con la colaboración de un efectivo afectado al servicio de policía adicional, se logró detener a un tercer involucrado. En el procedimiento fueron secuestrados la motocicleta y el arma blanca halladas en el lugar.
La Fiscalía en turno dispuso la detención de los dos hombres por robo calificado, mientras que la mujer quedó imputada por resistencia agravada. En el lugar trabajó personal de Criminalística y ya se solicitó la revisión de cámaras del sistema 911 para sumar material probatorio a la investigación.








