Roca
El viento no da tregua: Paso Córdoba y 17 de Octubre sin electricidad por caída de árboles
Las cuadrillas de EdERSA estuvieron trabajando hasta las 4 de la mañana y hoy iniciaron las tareas nuevamente temprano.

El temporal de viento no ha dado tregua y todas las cuadrillas operativas y de contratistas de EdERSA trabajaron hasta las 4 de la madrugada, y desde las primeras horas de la mañana de este domingo (29/10) ya se encuentran nuevamente en la calle, restableciendo el servicio en diferentes puntos.
La firma tiene como objetivo fundamental defender los sistemas troncales de abastecimiento (alimentadores) y lo servicios esenciales (hospitales, clínicas, otros). Todo eso se ha logrado en gran medida, a pesar que las ráfagas de viento en muchas localidades superaron los 100 km/h.
El mismo pronóstico se espera para hoy (29/10), «por lo que les pedimos a los vecinos que se cuiden en sus hogares, y que aquellos que se vean afectados por un corte de energía, tengan la paciencia del caso», indicaron desde EdERSA.
El mayor impacto del temporal sobre el servicio se dio en las zonas rurales, por permanentes caídas de árboles y ramas sobre las líneas de media tensión, además de todo tipo de roturas en las instalaciones de media y baja tensión.
«Es muy importante que los usuarios sepan que todos nuestros equipos operativos y de contratistas se encuentran abocados a defender el servicio en cada uno de los sectores de la región», agregaron desde la distribuidora.
«También es vital recordarles que los casos puntuales -residenciales- se atenderán a su debido tiempo, dado que primero los operarios se abocan a las urgencias durante un temporal que realmente ha sido extraordinario, por la virulencia de las ráfagas de viento y la extensión en el tiempo. Deben comunicarse con el SARA (08102229500) o con nuestro asistente virtual (en www.edersa.com.ar) para dejar el reclamo y ser atendidos», agregaron.
En el caso puntual de Roca y Cervantes, se vieron afectados diferentes distribuidores troncales por caídas de árboles y ramas sobre las líneas. Las cuadrillas operativas trabajan en Paso Córdoba y zona Colonia 17 de Octubre, donde se intentará recuperar el servicio alrededor del mediodía.
En el sector rural de Cervantes existen muchos álamos sobre las líneas de media tensión, que cayeron a la madrugada; en zona urbana, dos cuadrillas operativas recorren las calles levantando el servicio.
Judiciales
Una madre deberá desbloquear el WhatsApp de la abuela paterna, aunque la niña seguirá sin contacto con su familia
Los adultos no lograron demostrar la existencia de un vínculo afectivo sólido anterior a la separación de los padres.

Una niña sufrió una grave situación con su padre y solicitó no tener contacto con su familia paterna. La abuela y el tío solicitaron judicialmente retomar la relación personal. Un fallo del fuero de familia negó la revinculación directa. Ahora la Cámara aconsejó a la mamá desbloquear del WhatsApp a la familia paterna y mantener un diálogo respetuoso entre adultos.
El conflicto comenzó cuando la madre de la niña bloqueó las vías de comunicación. Según la abuela y el tío, hasta ese momento mantenían un trato con ella mediante visitas, llamadas y mensajes. Ambos apelaron la decisión de primera instancia, pero la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Roca rechazó el recurso. Los adultos no lograron demostrar la existencia de un vínculo afectivo sólido anterior a la separación de los padres.
Después de analizar los argumentos, la jueza sugirió que la madre desbloquee a la abuela paterna del WhatsApp. Emitió esta recomendación con el objetivo de abrir un canal mínimo de comunicación que le permita a la abuela interiorizarse sobre la situación y el estado de su nieta. La abuela, por su parte, deberá sostener un diálogo ameno, armonioso y respetuoso con la madre.
También se recomendó que la madre retome los espacios terapéuticos de la niña. «El acompañamiento psicológico traerá claros beneficios, sobre todo considerando que está próxima a ingresar en la adolescencia. Esa responsabilidad recae exclusivamente en la señora, ya que ejerce el cuidado personal de la niña», explicaron.
La Cámara concluyó que los agravios presentados por los familiares paternos no resultaban suficientes para revocar la sentencia de primera instancia. Los fundamentos se centraron en los derechos y necesidades de los adultos, sin contemplar la situación particular de la menor.
El Tribunal sostuvo que la sentencia impugnada estaba debidamente fundada en los elementos de prueba reunidos: informes del Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), evaluaciones psicológicas y dictámenes del Defensor de Menores. Además, la niña expresó una profunda angustia ante la sola posibilidad de hablar sobre sus familiares paternos.
Ademas, subrayó que el principio rector debía ser el interés superior de la niña, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño y la legislación nacional aplicable. Señaló que el derecho a ser oído no puede considerarse una mera formalidad y debe tener consecuencias reales en las decisiones que afectan a los niños.
Policiales
33 vehículos retenidos durante los controles de tránsito en Roca
En total, 7 conductores dieron alcoholemia positiva y otros fueron sancionados por distintas infracciones.

Como cada semana, los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el área céntrica como en la zona rural, con el objetivo de garantizar la seguridad vial.
Durante la semana comprendida entre el lunes 6 y el domingo 12 de octubre, se labraron 142 actas de infracción, de las cuales 7 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En todos ellos se procedió a la retención preventiva de los vehículos.
Además, se efectuaron 26 retenciones más por distintas faltas, como conducción sin licencia, presencia de menores al volante o mal estacionamiento, lo que elevó el total a 33 vehículos retenidos (29 motocicletas y 4 automóviles).
Desde la Dirección de Tránsito Municipal recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece el régimen de Alcohol Cero al Volante, prohibiendo conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a 0,0 g/l.
Las multas por infringir esta normativa son consideradas faltas graves y oscilan entre 1.000 y 3.000 USAM (equivalentes a $1.000.000 y $3.000.000 según la tarifaria vigente al 13 de octubre de 2025), además de la inhabilitación para conducir.
Desde el Municipio remarcaron que «el consumo de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, incrementa el riesgo de siniestros viales y puede afectar no solo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía pública. Por eso, se recomienda designar siempre a un conductor responsable y evitar manejar bajo los efectos del alcohol».
Roca
Volvieron a cambiar el sentido de circulación de la calle República Dominicana
El Municipio realizó la modificación tras reclamos de vecinos del sector.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Tránsito, informó que se efectuó un cambio en el sentido de circulación de la calle República Dominicana, medida que responde a los planteos y quejas de vecinos del barrio, quienes habían manifestado inconvenientes con la dinámica vehicular en la zona.
A partir de ahora, la calle tendrá doble circulación entre las calles República del Líbano y Resistencia, mientras que el tramo comprendido entre Resistencia y Jujuy será de mano única, en sentido oeste–este.
Desde el área de Tránsito se solicita a los conductores «circular con precaución y respetar la nueva señalización, a fin de evitar maniobras riesgosas y garantizar una correcta adaptación al nuevo esquema vial».