Roca
Programa Menstruar se implementará en Roca
Contempla la entrega de copas menstruales con el objetivo de garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a los insumos y la información.

El Municipio de Roca se prepara para la incorporación al Programa MenstruAr de Nación, que acompaña y asesora en el fortalecimiento de gobiernos locales en sus programas municipales, realiza capacitaciones y brinda información sobre gestión menstrual desde una perspectiva de género y diversidad.
Se fomenta además la producción y utilización de productos sustentables para gestionar la menstruación con la entrega de copas menstruales, como así también el armado de entramados productivos con productoras de toallitas reutilizables.
En este marco, la intendenta María Emilia Soria recibió la semana pasada a la subsecretaria de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad Lucia Cirmi, a la coordinadora del Programa MenstruAr Irina Perl y a integrantes del equipo de la Dirección Nacional de Políticas de Cuidado, Director Leandro Bleger y Yanina Dossetto.
Luego de visitar la obra en construcción del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad que se construye en la ciudad, la comitiva se dirigió al CIM de Barrio Tiro Federal donde se dictó el Taller sobre Educación Sexual Comunitaria con Perspectiva de Género y Diversidad y Acceso a la Gestión Menstrual como Derecho, destinado a integrantes de equipos técnicos del área en la región. Participaron del mismo las Áreas de Género y Diversidad de los Municipios de Roca, Huergo y Cipolletti, el equipo técnico de los centros infantiles y del CEPLA, ATTS, integrantes de diferentes sectores del Hospital Francisco López Lima, delegación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de FADECS, del Consejo Local de la Mujer Diversas, entre otras.
En el marco de la transición ecosociocultural hacia la sustentabilidad ambiental, la implementación del Programa MenstruAr contempla la entrega de copas menstruales con el objetivo de garantizar el acceso igualitario de las personas menstruantes a los insumos y la información. Por ello en primera instancia se capacita a los y las agentes territoriales de género en la utilización de la misma, para que puedan asesorar en su utilización a las personas beneficiarias.
Para finalizar la jornada, la comitiva participó del acto de presentación y entrega de kits de lactancia en el marco del Plan 1000 días, del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Salud. El mismo se llevó adelante en el Hospital roquense.
Policiales
Récord de infracciones en Roca: Se labraron 161 actas en la última semana
Del total, 15 fueron alcoholemia positiva. ¿Cada vez manejan peor los roquenses?

Inspectores municipales de la Dirección de Tránsito roquense llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar la seguridad vial, tanto en la zona rural como en el centro. No obstante, llamó la atención la gran cantidad de multas que se realizaron en los últimos 7 días: 161, de las cuales 15 fueron por alcoholemia positiva.
Desde el Municipio informaron que los operativos de control realizados durante la semana del lunes 24 al domingo 30 de marzo, arrojaron como resultado la confección de 161 actas, de las cuales 15 se registraron por alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 9 oportunidades y la retención preventiva de 6 vehículos. Sumado a otras 18 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 24 vehículos retenidos (14 motos, 9 automóviles y 1 camión).
Las infracciones más frecuentes fueron la falta de licencia y/o de seguro y mal estacionamiento.
Puntualmente, los procedimientos realizados durante el fin de semana (28, 29 y 30 de marzo), arrojaron como resultado la confección de 45 de las 161 actas totales semanales, de las cuales 10 fueron por alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 4 oportunidades y la retención preventiva de 6 vehículos. Sumado a otras 8 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 14 vehículos retenidos (9 motos, 4 autos y 1 camión articulado).
Alcohol Cero al Volante
En Roca está vigente la Ordenanza N° 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.
La infracción a la normativa vigente de Alcohol cero al volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 31/03/2025) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los conductores de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un conductor responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recordaron desde el Municipio.
Policiales
Robó durante la madrugada y fue atrapado gracias a las cámaras de seguridad de la Policía
El sistema RN Emergencias 911 fue fundamental para dar con el sujeto.

El trabajo coordinado entre las Comisarías 31° y 3° de General Roca, con el apoyo de las cámaras de videovigilancia de RN Emergencias 911, permitió localizar y detener a un hombre que había robado un local comercial.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado (29/03) y fue detectado por un operador del Centro de Monitoreo, quien observó a un individuo circulando de manera sospechosa por las calles Chubut y Jujuy, llevando una bolsa dentro de una caja.
De inmediato, se le dio aviso a efectivos policiales. Al llegar al lugar, el sospechoso se percató de la presencia de los uniformados e intentó darse a la fuga aunque sin éxito, debido a que fue alcanzado por el personal policial.
Al registrarlo, los efectivos encontraron elementos que había sido sustraídos de un comercio cercano. Por disposición de la Fiscalía, el hombre quedó demorado mientras avanzan las actuaciones correspondientes.
Policiales
Operativo conjunto entre la Policía de Río Negro y de Tucumán para detener a un prófugo
El sujeto fue detenido en Chacramonte por pedido de captura. Ayer regresó a su provincia.

Un trabajo en conjunto entre la Policía de Río Negro y la Policía de Tucumán, permitió detener y trasladar a un hombre con pedido de captura.
La Policía de la provincia de Tucumán llegó hasta el Destacamento 177° del barrio Chacramonte de General Roca, para trasladar a un hombre que días atrás fue detenido por presentar pedido de captura en esa provincia.
El Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) de la Policía de Tucumán se hizo presente en la Unidad de la ciudad roquense para trasladar a un detenido para regularizar su situación judicial.