Roca
Inauguraron la Despensa en Roca
Como punto de comercialización de alimentos y productos, se priorizan agroecológicos, orgánicos, de origen vegetal, ecológicos y/o producidos y elaborados por productores/as locales y/o de la economía social y agricultura familiar.

La intendenta María Emilia Soria inauguró ayer la Despensa de General Roca, que funcionará de lunes a viernes de 8 a 15 horas en la esquina de Mendoza y Perú, al lado del Comedor de la Universidad Nacional del Comahue.
Se trata de un espacio financiado desde la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y ejecutado a partir de la articulación con el Municipio de Roca.
Como punto de comercialización de alimentos y productos, se priorizan allí aquellos agroecológicos, orgánicos, de origen vegetal, ecológicos y/o producidos y elaborados por productores/as locales y/o de la economía social y agricultura familiar. En este sentido, tiene como objetivo principal permitir a la comunidad el acceso a productos como los anteriormente mencionados, así como también generar puestos de trabajo e ingreso económico a proyectos cooperativos que buscan desarrollar canales de comercialización alternativos.

Además de ser un punto de venta, también propondrá realizar actividades de difusión y capacitación sobre la producción y la alimentación saludable, entre otros temas.
«Así como hace pocos días estuvimos acompañando productores locales de quinoa, hoy aquí en este espacio vamos a lograr esa intermediación tan necesaria de productores locales que ofrezcan a mis vecinas y vecinos sus productos saludables», expresó la intendenta.
Del acto participaron también la Coordinadora de Proyectos de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación Rocío Zanier Quintas, legisladores, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito y concejales y concejalas en funciones y electos. Además, autoridades de las Universidades de Río Negro y del Comahue, de la Cámara de Comercio de la ciudad, de UDAI ANSES, del Senasa, del Ministerio de Trabajo, del INASE, del INTI, del INTA, y vecinos y vecinas de Roca.

El espacio será gestionado por la Cooperativa de Producción y Comercialización Le Jardinere LTDA, junto de la Secretaría de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio, quienes también participaron en el acto de inauguración.
Roca
Aguas Rionegrinas finalizó el recambio de 66 metros de cañería cloacal en la zona céntrica de Roca
Fue en la intersección de las calles Villegas y San Juan.

Aguas Rionegrinas concluyó con gran éxito los trabajos de recambio cloacal en la intersección de las calles Villegas y San Juan, en la zona céntrica de General Roca, donde se renovó un tramo de 66 metros de cañería que presentaba un importante desnivel y había quedado fuera de funcionamiento.
La intervención que requirió de dos días de trabajo, consistió en la restitución de un conducto de hormigón de 160 milímetros, que fue reemplazado por cañería de PVC, material que ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia hidráulica y menor riesgo de obstrucciones.
Los trabajos dieron respuesta a una demanda sostenida de los vecinos y vecinas del sector, quienes habían manifestado reiteradas molestias por el estado de la red cloacal. En esta oportunidad, destacaron y agradecieron la disposición y el accionar de la empresa, celebrando la concreción de una obra esperada.
Con la renovación del tramo, el servicio cloacal del área queda normalizado, mejorando el funcionamiento de la red y evitando futuros inconvenientes en el sector.
Policiales
Cayó una banda por el robo de un iPhone: Disturbios y agresiones en plena madrugada
La policía recuperó el teléfono en un operativo que terminó con tres aprehendidos, una agente lesionada y una moto secuestrada.

Tres personas fueron detenidas este domingo (24/11) a la madrugada en General Roca luego de un operativo conjunto entre efectivos de la Comisaría 3°, la Comisaría 47° y el COER, tras el robo de un teléfono celular y un violento episodio de resistencia a la autoridad.
El hecho comenzó cuando un joven denunció que le habían sustraído su iPhone mientras se encontraba en la estación de servicio Puma ubicada en San Juan y Gadano. Mientras esperaba para asentar la denuncia en la unidad policial, activó la geolocalización del dispositivo y obtuvo una ubicación precisa en inmediaciones de calle San Martín.
En paralelo, personal de la Comisaría 47° y del COER intervenía en un disturbio familiar dentro de un salón de eventos en San Martín y Tudury. Al arribar, los efectivos encontraron una motocicleta Corven 110 cc caída, un cuchillo de gran tamaño y a una pareja discutiendo en la vía pública.
Durante la identificación, los uniformados constataron que el hombre tenía en su poder el teléfono robado. Cuando intentaron trasladarlo, la mujer que lo acompañaba se interpuso de manera violenta y agredió a una empleada policial con un elemento contundente, por lo que también fue aprehendida.
Minutos después, y con la colaboración de un efectivo afectado al servicio de policía adicional, se logró detener a un tercer involucrado. En el procedimiento fueron secuestrados la motocicleta y el arma blanca halladas en el lugar.
La Fiscalía en turno dispuso la detención de los dos hombres por robo calificado, mientras que la mujer quedó imputada por resistencia agravada. En el lugar trabajó personal de Criminalística y ya se solicitó la revisión de cámaras del sistema 911 para sumar material probatorio a la investigación.
Policiales
La Policía desplegó controles y patrullajes especiales durante el fin de semana largo en todo el Alto Valle
Se realizaron operativos en la Ruta N° 22, recorridos móviles y presencia reforzada en todas las localidades de la región para intensificar la prevención.

Con motivo del fin de semana largo, distintas unidades dependientes de la Unidad Regional 2° llevaron adelante un amplio operativo preventivo que se extendió por zonas urbanas y rurales del Alto Valle, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y evitar hechos delictivos ante el incremento de la circulación habitual.
El Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca coordinó controles sobre la Ruta Nacional N° 22, donde se montaron puestos fijos frente a la dependencia y en el acceso a Cervantes, mientras que una patrulla móvil recorrió los tramos considerados de mayor conflictividad para mantener presencia policial constante. Durante las intervenciones se utilizaron alómetros y alcoholímetros con el fin de detectar a conductores que circularan bajo los efectos del alcohol.

La Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) sumó su labor a lo largo del tramo comprendido entre Allen y Chichinales, donde realizó patrullajes y tareas de control vehicular para reforzar la prevención en la traza principal del valle. Al mismo tiempo, las dependencias policiales de cada localidad desarrollaron sus propios dispositivos en puntos estratégicos, con el fin de desalentar conductas delictivas y fortalecer la vigilancia en sus jurisdicciones.

El despliegue formó parte de un esquema integral diseñado en base a la experiencia de operativos anteriores y al aumento del movimiento vehicular y peatonal que suele registrarse durante los fines de semana extendidos.









