Río Negro
Viajar en colectivo en el Valle ahora cuesta un 25% más
La empresa de transporte interurbano, KoKo, fue autorizada a aplicar la suba que rige desde esta semana. Ahora, viajar de Roca a Regina tiene un valor de casi $1.000.
La empresa que presta el servicio de transporte interurbano de pasajeros en la región del Alto Valle, KoKo, fue autorizada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia a aplicar una suba del 25% que ya rige desde esta semana.
De esta manera, el valor del pasaje en los distintos tramos del recorrido, entre Chichinales y Cipolletti, aumentó un 25%. Misma determinación se tomó en la vecina provincia de Neuquén.
Con el incremento en la tarifa, ahora, viajar de Roca a Cipolletti tiene un valor de $754,73, mientras que a Villa Regina $993,34. Por su parte, el tramo Roca-Cervantes se fue a $428,51; a Mainqué $559,96; y a Gral. E. Godoy $827,78.
Mientras tanto, de Roca a Fernández Oro subió a $633,01; y a Allen $460,63.
En cuanto al valor mínimo del boleto, es de $251 (primer tramo, desde el centro de Roca hasta Stefenelli o J.J. Gómez).
Política
Río Negro recibirá 5.000 millones por compensación de ganancias
Será fundamental para cancelar los salarios de diciembre y el aguinaldo.
La Provincia de Río Negro recibirá 5.000 millones de pesos del Gobierno Nacional como mecanismo de compensación por la quita del Impuesto a las Ganancias. Así fue confirmado ayer (29/11) en el marco de un encuentro que mantuvieron las y los gobernadores en actividad y electos con los ministros nacionales de Economía, Sergio Massa y del Interior, Eduardo de Pedro.
De la reunión, desarrollada en el Palacio de Hacienda en Buenos Aires, participaron la gobernadora Arabela Carreras y el mandatario electo, Alberto Weretilneck, junto a sus pares de todas las fuerzas políticas.
En ese marco, se confirmó el acompañamiento del Gobierno Nacional con una ayuda económica que busca paliar la merma en la recaudación por la reducción del Impuesto a las Ganancias y se compone de la siguiente forma:
Liquidación del Consenso Fiscal 2022: $900 millones
ATN compensación de Impuesto a las Ganancias 2023: $3.700 millones
ATN saldo disponible 2023, por índice de coparticipación: $400 millones
Además, se firmó un acta que se volcará a un Proyecto de Ley para corregir en 2024 la disminución en la coparticipación a las provincias, como consecuencia de la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Política
Weretilneck designó los nuevos titulares de Aguas Rionegrinas, DPA y el Tren Patagónico
Javier Iud a ARSA, Roberto López a Tren Patagónico y Pedro Sánchez como superintendente general del DPA.
El gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, dio a conocer los nombres de la nueva conducción de Aguas Rionegrinas, Tren Patagónico y Departamento Provincial de Aguas.
El abogado Javier Iud, asumirá en Aguas Rionegrinas. Cuenta con una amplia trayectoria política y de gestión, fue intendente municipal de San Antonio Oeste y legislador provincial.
En tanto, Roberto López se hará cargo de la conducción del Tren Patagónico S.A. Actualmente es gerente de Relaciones Institucionales de Lotería de Río Negro, fue delegado del Ministerio de Desarrollo Social y fue gerente comercial del Tren.
Finalmente, el gobernador electo confirmó a Pedro Sánchez como superintendente general del DPA. El actual concejal de Viedma tiene una larga trayectoria en gestión municipal, como secretario de Gobierno y subsecretario de Desarrollo Económico. También fue secretario de Coordinación en la Legislatura.
Política
Cumbre federal entre los gobernadores de Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén
Definieron trabajar en una agenda común en defensa del federalismo y los intereses de las provincias, garantizando gobernabilidad en el país.
Con el objetivo de analizar la nueva situación política del país a partir del 10 de diciembre, se reunieron esta tarde (29/11) los gobernadores de Salta y Misiones, Gustavo Sáenz y Oscar Herrera Ahuad; y los gobernadores electos de Río Negro y Neuquén, Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa.
El encuentro se realizó en la Casa de Salta, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los cuatro mandatarios, -quienes este año resultaron ganadores de las elecciones provinciales al frente de distintos partidos y frentes provinciales del norte y sur del país- definieron trabajar en una agenda común en defensa del federalismo y los intereses de las provincias, garantizando gobernabilidad en el país.
Por otra parte, y de cara a la próxima composición legislativa nacional, los gobernadores acordaron promover en forma conjunta un trabajo articulado con los representantes provinciales en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación, promoviendo iniciativas que defiendan los intereses provinciales y promuevan el federalismo.
Finalmente, invitaron a sumarse a este nuevo espacio federal a todos los diferentes espacios que compartan estos postulados.