Seguinos

Sociedad

Manejaba en exceso de velocidad y presunto estado de ebriedad, provocó un siniestro fatal y piden que se lo declare culpable

En el hecho falleció Félix Retamal, quien viajaba en un auto que fue embestido en la parte trasera por el imputado.

el

Un equipo de fiscalía solicitó que el hombre imputado por distintos hechos de tránsito, entre los que se investiga el homicidio culposo de Félix Retamal ocurrido en 2022 en el kilómetro 1.159 de la Ruta 22, sea declarado responsable penal por estos hechos.

Este miércoles (22/11) en los alegatos de clausura, el Ministerio Público Fiscal enfatizó que “los hechos sucedieron tal como se encuentran formulados, la velocidad en la que circulaban las víctimas era la reglamentaria, además están acreditadas por convención probatoria entre las partes, las heridas sufridas por cada una de las víctimas y el resultado de la muerte fatal de Félix Retamal en el siniestro”.

“Como dejaron en claro los testigos presentados a lo largo de las jornadas de debate, la familia que regresaba de un evento hacia su casa en Villa Regina, vieron una luz repentina y sintieron un golpe que les daba de la parte de atrás de su auto. Además acreditamos que el accidente sucedió en una zona de curva, señalizada con doble línea amarilla”, agregó la fiscalía.

“No podemos dejar de mencionar que el conductor del vehículo que impactó a la familia reginense, se negó a realizar el test de alcoholemia en varias oportunidades, tanto en el lugar del hecho, como en el Departamento de Seguridad Vial, y que sólo 7 horas después del hecho, en el hospital de Roca accedió a realizarse el mencionado examen”, sumó el equipo fiscal.

“Los 0,74 gramos de alcohol encontrados en el conductor responsable, tras haber trascurrido siete horas del hecho, nos llevan a afirmar que habían consumido más que las dos cervezas como declaró hoy el imputado”, explicó la fiscalía.

“En relación a la mecánica de los hechos, y tal lo expresado por la perito del Gabinete de Criminalística, la causa del hecho fue el factor humano”, destacó la acusación pública.

“Esta parte da por tierra la teoría de que el imputado no pudo evitar chocar a la otra camioneta no porque el otro vehículo se interpusiera -es más las peritos descartan por completo el detenimiento sobre la ruta- o que el accidente se produce por culpa de la víctima, sino que sostenemos que se produce por la conducta del joven a la hora de manejar de manera imprudente y luego de haber consumido alcohol, tal como él mismo lo asumió”, agregó la fiscal jefa.

Por ello, el Ministerio Público Fiscal solicitó que sea declarado responsable penal por la calificación legal de: “homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo con motor, y por conducir en exceso de velocidad en más de treinta (30) kilómetros por encima de la velocidad máxima permitida en el lugar del hecho; lesiones graves agravadas por la conducción imprudente de un vehículo con motor, agravada por conducir en exceso de velocidad en más de treinta (30) kilómetros por encima de la máxima permitida en el lugar del hecho y lesiones leves (dos hechos), todo en concurso ideal”, según los Artículos 45, 54, 84 bis, 2do. párrafo; 94 bis. 2do. párrafo y 94 primer párrafo del Código Penal.

La querella adhirió a lo expresado por el equipo fiscal y la defensa particular solicitó la absolución de su asistido, por entender que no se superó el estándar de duda razonable. O subsidiariamente que se lo considere culpable de “homicidio culposo” simple sin los agravantes.

En la jornada de hoy, finalizados los testigos, el imputado hizo uso de la palabra, respondió preguntas tanto de sus abogados defensores como también del equipo fiscal y la querella.

El Tribunal de Juicio interviniente dará a conocer su veredicto el próximo lunes 27 de noviembre a las 13.

Roca

Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol

Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

el

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.

Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.

Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).

Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.

Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».

Continuar leyendo

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement