Policiales
Balance positivo del operativo de seguridad de las fiestas de fin de año
Alrededor de 2.500 efectivos policiales llevaron adelante el dispositivo diagramado en forma conjunta con los Municipios.

El plan operativo de fin de año desarrollado por la Policía de Río Negro durante las fiestas arrojó un balance positivo, luego del trabajo preventivo realizado en puntos estratégicos de la provincia.
Alrededor de 2.500 efectivos policiales llevaron adelante el dispositivo diagramado en forma conjunta con los Municipios, que se puso en marcha el 20 de diciembre y culminó en las primeras horas del lunes 1 de enero. Para garantizar las guardias de prevención en las calles y las zonas de centros comerciales fueron afectadas las distintas unidades especiales, acompañadas en los controles por personal del Cuerpo de Operaciones Especiales (COER) y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), cuerpos de Seguridad Vial, y Brigada Rural.
Con respecto al trabajo realizado en la órbita de la Unidad Regional Primera, los uniformados formaron parte del dispositivo de seguridad sobre el sector costero de Viedma y el Parque Ferreira, con la colaboración de Tránsito del Municipio en de la calle Ricardo Alfonsín, desde el boulevard Ayacucho hasta el sector de los fogones. Como resultado, fueron aprehendidas tres personas y demorados tres jóvenes por causar disturbios.
En la Unidad Regional Segunda, 132 policías fueron afectados para la cobertura en supermercados y las zonas más concurridas de las ciudades de General Roca, Allen y Villa Regina, donde un total de 31 personas fueron demoradas por diversos hechos acaecidos durante los festejos de Navidad y Año Nuevo. En tanto, en la zona Andina de la provincia, personal de la Unidad Regional Tercera identificó a 518 personas y 437 vehículos, de los cuales 11 fueron retenidos por diferentes irregularidades.
En el mismo, en plan preventivo desarrollado en el ámbito de la Unidad Regional Cuarta, fueron detenidas seis personas por causar disturbios en la vía pública, mientras que en la Unidad Regional Quinta, fueron identificados 170 vehículos en Cipolletti y 196 personas. Los operativos arrojaron el secuestro de siete rodados por alcoholemia positiva.
En cuanto al dispositivo realizado en la jurisdicción de la Unidad Regional Sexta, las unidades policiales trabajaron en sectores de plazas, paseos y locales bailables, como así también con controles vehiculares, en Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Maquinchao e Ingeniero Jacobacci. Se identificaron 30 autos y 40 personas, labrándose un acta de infracción.
«La planificación del operativo se pudo cumplir de acuerdo a lo estipulado, con mayor presencia policial en los puntos estratégicos de las ciudades, donde se incrementó la afectación de empleados policiales en las zonas más concurridas. De esta manera la Policía de Río Negro garantizó el normal desarrollo de los festejos de fin de año», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Impecable labor en Seguridad Vial
Por otro lado, en el recta final de 2023 se realizó una intensa labor policial que permitió llevar adelante secuestros de productos alimenticios que eran transportados de manera ilegal y sin las medidas sanitarias adecuadas. Los operativos encabezados por los cuerpos de Seguridad Vial de Barda del Medio, Pomona, Paso Córdoba, Bariloche y Río Colorado permitieron retener un total de 13.080 kilogramos de carne vacuna, ovina y productos del mar, entre otros.
Además, en Cipolletti fueron retenidos dos vehículos por encubrimiento y en Chichinales tres rodados por infracción a la Ley N° 23.737, logrando secuestrar cocaína, marihuana y dinero en efectivo. Estas diligencias se realizaron entre el 23 de diciembre y el 2 de enero.
Policiales
El jueves comienza el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
Alcanza a 4.627 agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro.

Desde este jueves (20/11), el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados.
Esta semana, la Provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Jueves 20/11: cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
- Martes 25/11 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
- Miércoles 26/11 cobrarán las personas menores de 65 años.
«El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos», destacaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.
Policiales
Secuestraron una moto sin patente y con código limado:
La Fiscalía notificó al conductor por infracción al artículo 289, que contempla la adulteración de números registrales.

Un control vehicular realizado este domingo (16/11) por la tarde por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca terminó con el secuestro de una motocicleta que presentaba serias irregularidades en su numeración. El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Nº 6, a la altura de la calle Evita.
Durante las identificaciones de rutina, los efectivos detuvieron una motocicleta IMSA Coba 175 cc de color negro que circulaba sin chapa patente. Al ser consultado por la documentación, el conductor -un hombre de 45 años- solo exhibió una cédula identificatoria del rodado.
Tras verificar los datos en el sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), la moto figuraba sin dominio registrado. La revisión física del vehículo confirmó además alteraciones en su trazabilidad: el motor presentaba su numeración limada y el chasis tenía faltantes en su código identificatorio.
Por disposición de la Fiscalía de turno, los policías procedieron al secuestro del rodado y de la documentación presentada. Asimismo, el conductor fue notificado en el marco de una causa por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla la adulteración de números registrales.
Policiales
Otro caso de estafa digital en Roca: Un joven quiso engañar a un comerciante con un comprobante falso
El comerciante aseguró que el mismo cliente ya había intentado una maniobra similar el día anterior.

Efectivos de la Comisaría 21° de General Roca intervinieron este sábado (15/11) por la noche luego de que un comerciante de 54 años solicitara asistencia al detectar una maniobra de estafa en su local.
Todo ocurrió cuando un joven de 25 años intentó concretar varias compras presentando un comprobante de transferencia bancaria falso. Al advertir la irregularidad, el comerciante le exigió otro medio de pago y el cliente ofreció una tarjeta, que también fue rechazada por el sistema.
El propietario del comercio aseguró además que el mismo individuo habría intentado realizar una maniobra similar el día anterior, también sin éxito.
Ante la situación, personal policial llegó rápidamente al lugar, retuvo al joven y lo trasladó a la unidad para su identificación. Tras la intervención, la fiscal de turno ordenó iniciar un legajo por tentativa de hurto y estafa.









