Seguinos

Gremios

¿Cómo resumir textos sin plagiar?

Analizamos qué es el resumen y cómo podemos resumir un texto sin riesgo de plagio.

el

¿Por qué resumir es una habilidad importante? Las personas pueden captar los puntos principales de un texto más extenso sin leer cada palabra. Ahorra tiempo para todos. Sin embargo, resumir puede resultar un desafío para todos si su contenido está plagiado.

Nos concentraremos en resumir en el contexto del contenido en español. En este artículo, analizamos qué es el resumen y cómo podemos resumir un texto sin riesgo de plagio.

¿Qué es resumir?

Es la habilidad de resumir un texto manteniendo sus puntos principales. Nos ayuda a explicar conceptos complejos con mayor claridad al escribir contenido creativo. Tiene dos tipos: resumen extractivo y abstractivo.

El resumen extractivo implica elegir y reorganizar directamente partes del texto original, mientras que el resumen abstracto implica reescribir la información de forma más clara y rápida.

Desafíos

Complejidad del idioma: El español puede tener oraciones complejas y un vocabulario extenso, lo que dificulta resumirlo en unas pocas palabras.

Matices culturales: El contenido en español a menudo utiliza modismos y referencias culturales que pueden traducirse lentamente. Para escribir un buen resumen, es fundamental comprender el contexto cultural.

Diferencias regionales: Los aspectos lingüísticos y culturales pueden diferir en las regiones de habla hispana. Los resúmenes deben ser conscientes de estas diferencias para escribir resúmenes precisos y culturalmente receptivos.

Técnicas para resumir contenido en español

Lectura completa: Para obtener una comprensión profunda del contenido, lea el texto original en español.

Resalte los puntos principales: Es importante resaltar e identificar las ideas principales, los argumentos clave y los datos relacionados.

Mantenga la estructura: Asegúrate de mantener la estructura del contenido original, que incluye la introducción, el cuerpo y la conclusión.

Importancia de la objetividad: Es importante asegurarse de que su resumen esté libre de ideas preconcebidas personales.

Utilice palabras de transición: El uso de palabras y frases de transición en su resumen le permitirá fluir más fluidamente y mantener su coherencia en todo momento.

Eliminación de elementos innecesarios: Resume el contenido manteniendo su concisión y eliminando aquellos elementos que no sean importantes.

Herramientas en línea para resumir

Resumir el contenido por tu cuenta es una tarea muy difícil. Por lo tanto, puede utilizar herramientas en línea para realizar resúmenes fácilmente en solo unos segundos. Entonces, analicemos algunas herramientas en línea.

QuillBot

Quillbot es una herramienta en línea utilizada para resumir. Utiliza algoritmos avanzados para analizar texto y generar resúmenes.

Las personas pueden escribir un texto más largo y devolverá una versión más corta. Muchos lo utilizan para resumir artículos, trabajos de estudio y otros trabajos escritos en piezas más concisas y fáciles de leer.

Cosas buenasCosas malas
Puede escribir resúmenes rápidamente, lo que ayuda a las personas que necesitan comprender rápidamente contenido difícil.Puede resultar difícil comprender completamente el contexto del texto, lo que a veces puede provocar que los resúmenes sean incorrectos.
Esto asegura que el estilo y el tono del resumen sigan siendo los mismos que los del texto original.A veces sugiere sinónimos irrelevantes, por lo que su uso debería ser revisado manualmente.
La interfaz es fácil de usar para las personas. 

Resumidor De Textos


La herramienta de resumen de texto está diseñada para escribir un resumen preciso en español. No es necesario escribir un resumen del texto y una conclusión. La herramienta de resumen lo hará por usted.

Cosas buenas  Cosas malas
Puede establecer la longitud del resumen del texto de entrada con esta herramienta. Para obtener su resumen, mueva la barra de corta a larga.  Sería útil tener una conexión a Internet estable para utilizar esta herramienta.
Con solo un clic, Resumidor de textos convierte artículos y artículos largos en líneas cortas. Revise el texto y seleccione las partes más importantes para usar en su resumen general.   
No es necesario suscribirse ni registrarse en Online Resumidor textos para realizar un resumen de artículos extensos. Para resumir, ingresa a Resumidordetextos.net, escribe tus textos en el cuadro provisto y haz clic en el botón «Resumir». 

Conclusión

Resumir es esencial para comprender textos largos sin tener que leer cada palabra. Un resumen de contenido en español es difícil debido a la complejidad del idioma y las variaciones culturales. Escribir un resumen conciso del contenido sin plagio es fundamental.

Para obtener un resumen claro, mantenga la estructura del contenido original y utilice palabras de transición. Las herramientas en línea ayudan a los usuarios a crear resúmenes rápidamente manteniendo el texto original.

Advertisement

Gremios

UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del Gobierno y exigió urgente convocatoria a paritaria

Desde el sindicato esperan que el llamado sea la próxima semana, si no convocarán a un nuevo Congreso.

el

El plenario de secretarios generales de la UnTER resolvió avalar por unanimidad el rechazo del Consejo Directivo Central a la última propuesta salarial por considerarla «paupérrima» y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una oferta de recomposición acorde con los requerimientos del sindicato. 

Con la participación de representantes de las 18 Seccionales, el plenario que se desarrolló por plataforma virtual, definió que en caso de no recepcionar la convocatoria del Ministerio de Educación en la primera semana de septiembre, se realizará un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre. Asimismo, se resolvió exigir al Gobierno provincial la derogación de las auditorias médicas.

El plenario se expidió también respecto de las situaciones de violencia en diferentes puntos de la Provincia: exigió la continuidad del trabajo, de manera perentoria, en la elaboración de un protocolo y definió exhortar a los legisladores provinciales a tratar urgentemente el proyecto presentado por UnTER para la  protección y el resguardo de los docentes en las instituciones rionegrinas.

Continuar leyendo

Gremios

ATE denunció a UPCN y a Unión Personal por prácticas ilegales contra los estatales

El sindicato acusó a la obra social por cobrar coseguros ilegales en prestaciones de salud que forman parte del Programa Médico Obligatorio, y restringir prestaciones a quienes no estén afiliados a UPCN.

el

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció ante la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación a Unión Personal, obra social administrada por el sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), por el cobro de coseguros ilegales. También acusa discriminación en las prestaciones médicas según la afiliación sindical y la aplicación de tarifas exorbitantes sobre las prestaciones médicas obligatorias cercenando el derecho a la salud de los trabajadores.

«La conducta de algunos dirigentes del Sector Público es miserable. Primero le destruyen los salarios a los trabajadores avalando recortes sin precedentes, y ahora pretenden cobrar plus o aranceles diferenciados que están prohibidos por ley. No debe haber nada más bajo que meterse con la salud de los trabajadores y sus familias», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

«Estamos frente a una extorsión comprobada y además debe investigarse si no existen complicidades de las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud por permitir este accionar discriminatorio y manifiestamente ilegal que perjudica a miles de trabajadores estatales», agregó el dirigente.

En esta línea, el referente de ATE apuntó contra la conducción de UPCN. «Están utilizando a la obra social para intentar de manera desesperada frenar las desafiliaciones masivas que están sufriendo a partir del silencio cómplice que mantienen desde hace 19 meses avalando a un Gobierno que de manera permanente y sistemática ha agredido al empleo público e intentado desmantelar numerosas estructuras del Estado», agregó.

«Sin dudas enfrentamos una maniobra dolosa. Se están cometiendo delitos y de manera inmediata tienen que determinarse las responsabilidades de los administradores de la obra social, los dirigentes gremiales y funcionarios públicos que puedan estar involucrados», concluyó Aguiar.

El dirigente sindical argumentó ante la Superintendencia la ilegalidad del cobro de coseguros para intervenciones quirúrgicas, lo que viola el Programa Médico Obligatorio, y la imposición de costos elevados y diferenciales según afiliación sindical. Además, resaltó que «todos los estatales, independientemente de su afiliación o no, tienen el mismo derecho a la salud».

De esta forma, se acusa a UPCN de «extorsionar a los trabajadores para frenar la desafiliación masiva que viene sufriendo y de eximir solo a quienes estén afiliados a dicho sindicato del pago de los coseguros, entre otros privilegios como el acceso exclusivo a distintos sanatorios. Esto último, además de ser inconstitucional, representa una práctica extorsiva e intimidatoria. Además, el sindicato liderado por Andrés Rodríguez actúa en consonancia con el Gobierno Nacional».

Desde ATE se repudia «una deficiente administración por parte de la obra social Unión Personal y de UPCN lo que obliga a trasladar los costos de los servicios a los propios estatales».

«Gracias a la estrategia jurídica que el centenario sindicato estatal implementó para impedir los abusos que está llevando a cabo Unión Personal, ya se logró dar marcha atrás a algunas de las prácticas fraudulentas. Para eso, se presentaron diversos amparos, colectivos e individuales según el caso, ante el órgano de control de las obras sociales», sostuvo Aguiar.

Por otra parte, los delegados del sindicato en cada sector de la Administración Pública Nacional han registrado múltiples casos y asesorado sobre el procedimiento administrativo para impedir estas acciones ilegales y discriminatorias que está ejerciendo la obra social. También se ha puesto a disposición los formularios correspondientes para realizar las denuncias de forma individual.

Continuar leyendo

Gremios

Nueva fecha paritaria para estatales rionegrinos: Será el 8 de septiembre

Así lo acordaron el gobernador Weretilneck y el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

el

El secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, y el gobernador Alberto Weretilneck se reunieron este lunes en Buenos Aires y acordaron para el 8 de septiembre una nueva reunión paritaria que será convocada por la Función Pública, de la cual también forma parte el gremio UPCN.

El sindicato había reclamado esta instancia luego de que el INDEC diera a conocer el índice de inflación de julio. Una porción mayoritaria de empleados públicos rionegrinos permanece aún sin conocer cuál será su ingreso en septiembre en un contexto económico turbulento.

«En un escenario nacional que se ha caracterizado por los recortes sobre el sector público, es muy importante poder garantizar paritarias que nos permitan defender los salarios de todos los estatales», dijo Rodolfo Aguiar.

«Está comprobado que el aumento del dólar se trasladó de manera directa a todos los precios de la economía. El ajuste no puede recaer sobre la espalda de los trabajadores. En la próxima negociación, el Gobierno debe realizar un ofrecimiento concreto que les permita a los estatales tener certeza de sus haberes en septiembre y recomponer su poder adquisitivo», agregó.

«También deben ser convocadas mesas en todos los ministerios, a los efectos de discutir problemáticas específicas y actualizar ítems congelados desde hace mucho tiempo», dijo Aguiar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement