Roca
Suben a naranja el alerta por tormentas en el Alto Valle
Se prevén fuertes ráfagas de viento, actividad eléctrica importante y ocasional caída de granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) subió a naranja el alerta por tormentas que afectará a gran parte de la Patagonia Norte y el centro argentino, incluyendo el Alto Valle de Río Negro. Según los pronósticos, este fenómeno se extenderá durante todo el día de hoy (9/02), hasta el sábado (10/02) al mediodía.
No obstante, el alerta naranja es para la tarde de este viernes, mientras que se mantiene el amarillo hasta el sábado al mediodía.
Se espera que el área sea afectada por tormentas localmente fuertes y/o severas. Las mismas pueden estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, caída de granizo de diversos tamaños, y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 25 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
Mientras tanto, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coinciden en un aumento de la inestabilidad a partir de la noche del jueves (8/02), con la entrada de aire húmedo del sudeste Atlántico. Esta situación propiciará la formación de tormentas eléctricas en varias zonas del país, incluyendo los Valles de los ríos Colorado, Neuquén y Negro, áreas petroleras, Meseta centro de Neuquén, región Sur rionegrina, Costa, La Pampa y Sur de Buenos Aires. Se esperan lluvias, chaparrones e incluso la posibilidad de granizo y vientos intensos.
Por otro lado, el ingreso de bajas presiones desde el Océano Pacífico provocará lluvias débiles en la Cordillera, Zona Andina y Lagos, así como en las cuencas de los ríos Limay y Collón Cura. Se prevé un ambiente inestable en alto Neuquén y Colorado con la formación de tormentas.
Las condiciones meteorológicas mejorarán de manera gradual el sábado, aunque se mantendrá la inestabilidad en algunas zonas. Se espera un domingo (11/02) soleado y cálido en toda la región, con temperaturas máximas alcanzando los 34°C.
Sin embargo, se anticipa un cambio en el clima para el inicio de la próxima semana, con la llegada de aire frío el lunes (12/02), lo que provocará un descenso en las temperaturas que se mantendrá hasta el miércoles (14/02), cuando las máximas volverían a superar los 30°C.
Roca
Avanza la obra de infraestructura eléctrica en Quinta 25 Norte
En total, 480 familias se verán beneficiadas con los trabajos.

El Municipio de Roca avanza con la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 Norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.
Los trabajos habían sido iniciados por el Estado Nacional y a partir del cambio de gobierno en diciembre de 2023, la obra quedó paralizada. En función de la importancia de la misma y del gran avance que presentaba, el Municipio la retomó a principios de abril.
Hasta la fecha se instalaron 115 pilares (dobles y simples), que benefician a 212 lotes de 480 lotes que quedaran con el suministro eléctrico. Además, se avanzó en 800 metros de un total de 1300 metros de tendido eléctrico de baja tensión.
Esta obra contempla una red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.
Roca
Continúan los trabajos para la reactivación del brazo de agua de la Isla 32
La intervención responde a la necesidad de mitigar la situación de vulnerabilidad que afecta al barrio La Ribera frente al posible riesgo de inundaciones generadas por el desborde del desagüe de la costa.

El Municipio de Roca, en un trabajo conjunto con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, avanzan con la obra de reactivación del brazo de agua de la Isla 32, con el objetivo de restablecer su conexión con el caudal del río Negro.
Esta intervención responde a la necesidad de mitigar la situación de vulnerabilidad que afecta al barrio La Ribera frente al posible riesgo de inundaciones generadas por el desborde del desagüe de la costa.
La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río. Asimismo, se implementará un bypass que permitirá mantener un flujo constante de agua en el brazo, garantizando condiciones óptimas de oxigenación y previniendo anegamientos en situaciones de caudales extraordinarios mediante un sistema de compuertas.
Una parte clave del proyecto es la instalación de una cañería de PVC corrugado de 1500 mm de diámetro, con una extensión de 335 metros. Esta cañería cruzará la Calle 209 de manera inclinada para ingresar al predio de APYCAR, recorriendo un trazado estratégico que evita la afectación de árboles o estructuras existentes. Además, se construirán cinco cámaras de inspección que facilitarán el mantenimiento y el control del sistema.
Policiales
Conducía con 1,85 de alcohol en sangre y volcó sobre un puente del Canal Grande en Roca
Ocurrió durante la madrugada del domingo en la zona de J.J. Gómez.

Un siniestro vial ocurrido en las primeras horas de este domingo (18/05) pudo haber terminado en tragedia, cuando una camioneta terminó volcada sobre un puente del Canal Grande, en calle Darwin, en la zona de J.J. Gómez de General Roca.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el hecho se registró pasadas las 6 de la mañana, cuando el conductor de una Fiat Fiorino perdió el control al ingresar al puente y terminó volcando. El vehículo quedó a escasos metros de las barandas, en una posición peligrosa y muy cerca de caer al Canal Principal de Riego.
Un vecino que circulaba por el lugar fue quien dio aviso inmediato a los efectivos de la Comisaría 47°, que llegaron rápidamente y asistieron al hombre. El conductor no presentaba lesiones de gravedad.
Posteriormente, personal de la Dirección de Tránsito del Municipio realizó el test de alcoholemia al hombre que iba a bordo del vehículo, que arrojó un resultado alarmante: 1,85 gramos de alcohol por litro de sangre. Ante esta situación, se procedió al secuestro del vehículo y se labró la infracción correspondiente.