Seguinos

Roca

Soria pidió reactivar obras del Gobierno Nacional en Roca

Los trabajos quedaron paralizados el pasado 10 de diciembre, con la asunción de Milei. Se trata de 12 obras que implican mejoras de infraestructura necesarias para proveer servicios básicos a grandes sectores de la población.

el

Mediante notas de curso administrativo, el Municipio de Roca reiteró presentaciones de estado de obra y solicitó la reactivación de importantes obras suspendidas en la ciudad. Es que más de 60 días transcurrieron desde la asunción del nuevo gobierno de Javier Milei y persiste la paralización de la totalidad de las obras con financiamiento nacional, que contaban con diferentes niveles de avance al 10 diciembre de 2023.

En todos los casos, se trata de obras sustanciales para el desarrollo urbanístico de la ciudad y la mayoría implica mejoras de infraestructura necesarias para proveer servicios básicos a grandes sectores de la población que aún carecen de los mismos.

Por otra parte, estas obras representan un movimiento económico significativo en la ciudad, tanto por incidencia comercial como por la generación de puestos de trabajo directos e indirectos en el sector de la construcción.

«Lo que está en juego es 4.000 millones de pesos de inversión en obras, 318 puestos de trabajo directos y el derecho de acceder a una mejor calidad de vida por parte de miles de familias que residen en los barrios de Roca. Todo ello es parte de un compromiso asumido por el Estado Nacional, que esta nueva gestión no debería desconocer», expresó la intendenta María Emilia Soria.

Las obras con financiamiento nacional que se encuentran paralizadas son:

– Urbanización e Infraestructura Vial en Barrio Fiske Menuco
Cordón cuneta, tendido de redes de agua, cloacas, alumbrado público, red de media y baja tensión, conexiones domiciliarias, red pluvial, veredas y forestación.
Familias beneficiarias: 694
Nivel de avance: 26%
Monto total de inversión: $948.534.878,33
Puestos de trabajo directos: 50

– Ampliación de la Red de Agua en Barrio Quinta 25
Incluye la zona de las calles Los Gorriones, Maipú, Calle Pública A107 y Sarmiento, completando de este modo el 100% del servicio de agua potable en el barrio.
Familias beneficiarias: 631
Nivel de avance: 84.38%
Monto total de inversión: $73.077.972,88
Puestos de trabajo directos: 10

– Obra de Infraestructura Eléctrica en Barrio Quinta 25 Norte
Infraestructura para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado. Los trabajos contemplan la ejecución de la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios de medición y seguridad y la instalación de cuatro nuevas subestaciones transformadoras. La obra de alumbrado público contempla la instalación de 222 luminarias con tecnología LED de 100W, las cuales se conectarán a la fase de alumbrado incluida en el tendido de red de baja tensión. También se estipula colocar de 480 pilares de hormigón con caja monofásica y los respectivos elementos de seguridad para las acometidas domiciliarias.
Familias Beneficiarias: 480
Nivel de avance: 57%
Monto total de inversión: $93.737.520,00
Puestos de trabajo directos: 5

– Red de Cloacas en Barrio Fiske Menuco Sector Sur
La obra incluye recambio de 4.407 metros lineales de cañería, 62 bocas de registros y 419 conexiones domiciliarias. Se ejecuta en la zona delimitada por las calles:
*Del Libertador, desde Río Negro hasta Trelew.
*Hungría, desde Río Negro hasta Trelew.
*Río Negro, desde Hungría hasta Del Libertador.
*Jujuy desde Hungría hasta Del Libertador.
Familias Beneficiarias: 419
Nivel de avance: 73.41%
Monto total de inversión: $46.724.775,24
Puestos de trabajo directos: 10

– Playón Multideportivo en Barrio Quinta 25
Junto al Playón de barrio Belgrano ya finalizado e inaugurado, tienen por objetivo impulsar el desarrollo comunitario haciendo más accesible la práctica deportiva y favoreciendo el reencuentro y la recreación social.
Nivel de avance: 50%
Monto total de inversión: $75.148.916,40
Puestos de trabajo directos: 22

– Nivelado de Calles y Construcción de Cordón Cuneta en la totalidad del Barrio Chacra Monte
La obra busca mejorar el drenaje de calles mediante el nivelado de las mismas y construcción de cordón cuneta en la totalidad del barrio.
Nivel de avance: 1%
Monto total de inversión: $489.493.242,43
Puestos de trabajo directos: 50

– Pavimento en Zona Norte
31.265 m2 de pavimento flexible que totalizan 57 cuadras, recambio de cañería, conexiones domiciliarias, badenes, triángulos de transición y cordón cuneta.
Familias beneficiarias: 411
Nivel de avance: 19%
Monto total de inversión: $299.940.579,80
Puestos de trabajo directos: 12

– Pavimento, Bicisenda y Remodelación de Accesos por calles Gobernador Castello y Damas Patricias
Remodelación de dos arterias con vinculación directa a la Ruta Nacional N°22 para mejorar la integración urbana y los accesos a la ciudad.
Damas Patricias desde Alsina a Ruta 22: pavimento flexible, cordón cuneta, entubado del canal desagüe pluvial, ensanchamiento de calle, ciclovía, boulevard con espacio verde y vereda peatonal.
Gobernador Castello desde Damas Patricias a Ruta 22: pavimento, ensanchamiento de calzada, ciclovía, señalización vial.
Familias beneficiarias:
Nivel de avance: 46.28%
Monto total de inversión: $290.636.165,58
Puestos de trabajo directos: 20

– Tendido de la Red de Gas Intramuros en el Parque Industrial II
Finalizada la construcción civil de la planta reguladora de presión de gas, el ensamble y armado de cañería principal, esta obra posibilita la distribución interna del servicio mediante el tendido de 3.167 metros de cañería de acero de distintas pulgadas para el abastecimiento de las industrias que allí se radiquen.
Nivel de avance: 44.32%
Monto total de inversión: $84.195.918,07
Puestos de trabajo directos: 20

– Extensión de la Red de Gas para completar la totalidad del Parque Industrial I
Contempla la ejecución de 6.827 metros lineales de cañería que se unirán a la red existente y permitirá completar el abastecimiento del servicio a la totalidad del Parque.
Nivel de avance: 95.16%
Monto total de inversión: $60.133.667,83
Puestos de trabajo directos: 20

– Centro Territorial de Políticas de Género
La obra se ubica en el barrio Alfonsina Storni, cuenta con una superficie total de 1.736m2, destinada al acompañamiento y contención a personas en situación de violencia por motivos de género.
Nivel de avance: 80%
Monto total de inversión: $358.944.186,40
Puestos de trabajo directos: 29

– Plan Director de Cloacas (licitado y ejecutado en forma directa a través del ENOSHA)

Policiales

Recuperan en Roca una moto robada en Regina

El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

el

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.

Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.

Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.

Continuar leyendo

Policiales

Violenta pelea entre vecinos en Roca terminó con un joven detenido

La Policía debió intervenir en medio de disturbios nocturnos y ataques con piedras contra un móvil y una vivienda.

el

Personal de la Comisaría 31º de General Roca intervino durante la madrugada del jueves (20/1) en un violento incidente ocurrido en la zona de calle Gavilán y Avenida Roca, que terminó con la detención de un joven de 19 años por resistencia a la autoridad y lesiones.

El conflicto comenzó tras una discusión entre vecinos, momento en el que un joven de 25 años sufrió una herida en el rostro al recibir un piedrazo. Minutos después, los involucrados regresaron al lugar y reanudaron los disturbios: agredieron a otro vecino y arrojaron piedras contra una vivienda, provocando daños en puertas y ventanas.

Cuando los efectivos policiales arribaron al sitio, fueron atacados con proyectiles dirigidos al móvil oficial, por lo que debieron resguardar a los vecinos afectados dentro del domicilio para evitar nuevas agresiones.

Luego de un operativo para controlar la situación, la Policía logró detener al joven de 19 años, quien fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno dispuso que el sujeto quede a disposición del Ministerio Público Fiscal y ordenó solicitar sus antecedentes penales para avanzar en la causa.

Continuar leyendo

Judiciales

Caso Ripari: Condenan a una mujer a 4 años y 6 meses por encubrimiento agravado

La mujer admitió haber recibido dos motos y ocultado carne robada del hecho que terminó con la muerte del hombre de 77 años.

el

Ayer (20/11), la mujer imputada por haber adquirido o recibido dos motocicletas -sabiendo que tenían un origen ilícito y con fines de lucro- en el marco del homicidio en ocasión de robo de Oscar Ripari, reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

«El Ministerio Público Fiscal solicitó la declaración de primera reincidencia, las accesorias legales, el pago de las costas y renunció a los plazos procesales», explicó el fiscal que intervino en la audiencia, detallando los alcances del acuerdo alcanzado.

La condena recae sobre los delitos de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro, previstos en los artículos 277° inc. 1° c) e inc. 3° b), 55 y 45 del Código Penal. La fiscalía sostuvo que la mujer no solo recibió las motos involucradas en el crimen, sino que también ocultó la carne sustraída de la carnicería de Ripari. «Recibió y ocultó cosas que sabía eran provenientes de un delito, con un claro fin de lucro, tanto para su comercialización como para su consumo personal», indicó.

Para esta instancia de acuerdo abreviado pleno, la Fiscalía presentó un amplio cuerpo probatorio: intervenciones del personal de la Comisaría 21°, múltiples allanamientos, entrevistas testimoniales, informes del Departamento de Informática Forense y de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (O.I.Tel.), análisis de teléfonos secuestrados, trabajo del Cuerpo de Investigación Judicial y registros de cámaras del 911.

El juez interviniente homologó el acuerdo y confirmó que la mujer de 36 años comenzará a cumplir su condena por los hechos y la calificación legal reconocidos.

Con esta sentencia, el expediente por el homicidio de Oscar Ripari queda cerrado, tras haber sido condenados todos los imputados: tanto los responsables del homicidio en ocasión de robo, como quienes participaron del encubrimiento agravado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement