Seguinos

Roca

Increíble: Por falta de plásticos homologados, no se imprimen nuevos carnet de conducir en Roca

El trámite se puede realizar igual pero se entrega un certificado provisorio, acompañado de la licencia digital.

el

Debido a la falta de suministros que deben ser provistos por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, no se podrán imprimir nuevas licencias de conducir hasta tanto ingresen los insumos necesarios para tal fin, informaron desde el Municipio de Roca.

No obstante aclararon que quienes realicen los trámites de renovación y/u otorgamiento recibirán un certificado, hasta tanto se normalice, por parte del Gobierno Nacional, la situación que trae atrasos en el envío del material desde el mes de enero pasado. La certificación provisoria, acompañada por la licencia digital, permitirá su acreditación ante las autoridades que lo requieran.

Para acceder a la licencia virtual, las y los conductores pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/miargentina/servicios/licencia-digital, luego de obtener el certificado de trámite aprobado por el centro emisor del Municipio.

Esta situación actualmente afecta la capacidad de emitir licencias en distintos Municipios del país, en virtud de la falta de envío de insumos (plásticos homologados para la impresión de licencias) por parte de las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Policiales

Misterioso hallazgo de posibles explosivos cerca de Roca: Continúan las investigaciones

Intentaron detonar los artefactos sospechosos durante la tarde de este martes pero los resultados fueron negativos.

el

Un inusual descubrimiento conmocionó hoy (29/04) a la región, cuando un trabajador alertó a la Policía sobre la presencia de posibles elementos explosivos en un terreno ubicado a unos 3 kilómetros de la ciudad de General Roca, en dirección a Casa de Piedra, y a unos 6 kilómetros por un camino de ripio hacia Allen.

El hallazgo, reportado alrededor del mediodía, desencadenó un operativo conjunto entre la Policía de Río Negro, la Justicia, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, personal del SIARME y especialistas en explosivos, quienes trabajaron hasta entrada la noche.

Según fuentes presentes en el lugar, el terreno contiene una serie de 8 pozos de entre un metro y un metro y medio de profundidad, dispuestos en una línea que abarca aproximadamente 100 metros. En estos pozos se observaron cables conectados entre sí, que podrían estar asociados a detonadores. En la punta de cada cable puede haber explosivos que pueden estar hasta 20 metros de profundidad.

Sin embargo, un intento por detonar los elementos de forma controlada durante la tarde de hoy no dio resultados positivos, lo que obligará a los equipos de explosivos a continuar las tareas de manera manual durante la jornada de mañana.

Un enigma con múltiples hipótesis

Las autoridades aún no han determinado la naturaleza exacta de los elementos encontrados ni su origen. Entre las hipótesis que se manejan, se destaca la posibilidad de que estén relacionados con el conflicto entre Argentina y Chile, cuando el aeropuerto de General Roca fue utilizado como base militar por la Fuerza Aérea. Los pozos se encuentran en una línea paralela al alambrado del predio del Aeropuerto Arturo Illia, lo que refuerza esta teoría.

No obstante, también se baraja que los elementos podrían estar vinculados a actividades de empresas que, en el pasado, extrajeron minerales y piedras en la zona, según relataron las fuentes consultadas por La Super.

Tras el fallido intento de detonación, los trabajos se reanudarán este miércoles (30/04) con el objetivo de descender a los pozos y determinar qué tipo de material se encuentra en su interior.

La zona ha sido vallada para resguardarla, evitando el ingreso de personas ajenas al operativo. Se estima que los trabajos en el lugar podrían demorar varios días.

Continuar leyendo

Roca

Avanza el recambio de luminarias LED en Roca

Se colocaron 22 nuevas luminarias sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy.

el

El Municipio de Roca continúa trabajando en el plan de modernización del alumbrado público mediante el recambio de luminarias tradicionales por tecnología LED. En esta oportunidad, se realizaron tareas sobre la calle Ecuador, entre Bahamas y Jujuy, donde se colocaron 22 nuevas luminarias LED.

Esta intervención tiene como objetivo mejorar la visibilidad, reforzar la seguridad en la vía pública y optimizar el consumo energético. Las nuevas luminarias permiten un ahorro de energía de hasta un 50% en comparación con las anteriores, brindando además una iluminación más eficiente y uniforme.

«Con acciones como esta, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable, la modernización de los servicios públicos y la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo municipal.

Las tareas de recambio de luminarias LED continuarán en distintos sectores de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido en función de las necesidades detectadas.

Continuar leyendo

Judiciales

Solicitaron 11 años de prisión para la pareja que violó a su hijo

Los hechos habrían ocurrido entre 2019 y 2022, en la vivienda en Quinta 25 donde residían.

el

Ayer (28/04) por la mañana, el Ministerio Público Fiscal solicitó que un hombre y una mujer que ya fueron declarados responsables penales por haber cometido varios delitos contra la integridad sexual de un niño, sean condenados a la pena de 11 años y 11 meses él y para ella requirió 11 años y 9 meses. La víctima es hijo de la imputada. Además, la pareja tiene otros tres hijos en común.

Durante la audiencia se escucharon las declaraciones de allegados a las personas imputadas, especialistas del Ministerio Público y del Poder Judicial, como también del equipo ETAP y funcionarias del área de la Defensa Civil Pública.

Los hechos por los cuales acusó la Fiscalía a la pareja habrían ocurrido entre el 3 de marzo de 2019 y marzo de 2022, en la vivienda de Quinta 25, en General Roca, donde convivían los imputados, la víctima -hijo de la mujer imputada-, y tres niños más -hijos en común de la pareja.

En dichas circunstancias, el hombre habría abusado varias veces de la criatura, cuando se encontraba a su cuidado, también estando presente su madre, quien habría omitido auxiliar a su hijo o solicitar ayuda.

Las partes presentaron la prueba documental, expusieron sus alegatos sosteniendo la pena requerida tanto la Fiscalía como la defensora de menores y las defensas particulares de ambas personas. De esta manera se cerró el debate respecto de los montos de pena.

El veredicto del Tribunal de Juicio se dará a conocer el próximo 7 de mayo a las 12.30.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement