Seguinos

Política

El Municipio denunció que un grupo mapuche usurpó la Biblioteca de Arte

Esta ubicada en la ex Estación de Ferrocarril. La Municipalidad quiere montar en ese lugar una nueva oficina de la Dirección de Turismo.

el

El Municipio de Roca denunció que integrantes del Grupo de Educación Autónoma Mapuche Menoco Nehuén «ocuparon sin autorización la oficina ubicada en el edificio de la Estación de Ferrocarril, donde anteriormente funcionaba la Biblioteca de Arte».

«Días atrás, ante la imposibilidad de permanencia de la agrupación Menoco Nehuén en dicho espacio y previa notificación, el Municipio había retirado los libros y elementos culturales que allí se encontraban a fin de ponerlos a resguardo y comenzar las tareas de pintura y acondicionamiento del lugar para ser utilizado por la Dirección de Turismo. Tal como consta en actas, en la última reunión realizada el martes pasado, el director de Cultura del Municipio, Ricardo La Sala, ofreció colaboración a los integrantes de dicha agrupación para reubicar su espacio de funcionamiento y así dar continuidad a sus actividades. Por su parte, la agrupación se comprometió a analizar esa propuesta», indicaron desde el Ejecutivo en un comunicado de prensa.

«Lejos de avanzar en el camino del diálogo y la búsqueda de consensos, la agrupación Menoco Nehuén lleva adelante esta usurpación que no hace más que entorpecer una posible solución al problema», agregaron.

Indicaron en este sentido que «el Municipio estará abierto al diálogo y predispuesto a la búsqueda de soluciones siempre que no existan medidas extorsivas por parte de los interlocutores. La posibilidad de contar con el acompañamiento del Municipio en la adecuada reubicación del espacio de trabajo queda supeditada a la deposición de la actitud usurpadora que tomó hoy la agrupación Menoco Nehuén», manifestaron.

Historia de la Biblioteca de la Estación

En el edificio ubicado en la Estación de Ferrocarril que custodia y administra el Municipio de Roca, funcionan las Direcciones de Turismo y de Cultura. Además en año 2012 a través de la firma de un convenio se le cedió temporalmente un espacio en dicho edificio al Teatro de la Estación, institución presidida en aquel momento por Patricio Seguel, para el funcionamiento de diversas actividades culturales, entre ellas una pequeña Biblioteca de Arte. Ambas agrupaciones (Teatro de la Estación y Biblioteca de Arte) convivieron inicialmente de manera armónica, compartiendo sanitarios para uso de los asistentes.

«Sin embargo, con el correr del tiempo, debido a algunas desinteligencias entre ambas agrupaciones y cambios en la conformación de sus integrantes, sumado a haber sufrido el Teatro de la Estación el robo de equipamiento técnico más un principio de incendio, la Comisión Directiva del Teatro decide en el año 2022 dar de baja el préstamo del espacio a la Biblioteca de Arte, notificando de esta situación al Municipio mediante nota y desligándose de toda responsabilidad del uso de la oficina», detallaron desde el Municipio.

«De esta forma, el ahora denominado Grupo de Educación Autónoma Mapuche Menoco Nehuén, a cargo de la Biblioteca de Arte, deja de disponer del préstamo de la oficina y de los sanitarios que anteriormente compartía con Teatro de la Estación. Paralelamente la oficina donde estaba instalada la Biblioteca deja de ser utilizada, encontrándose el espacio en estado de abandono», añadieron.

«Por todo ello y ante la necesidad de disponer de dicha oficina por parte de la Dirección de Turismo, el Municipio ofrece a la agrupación Menoco Nehuén la reubicación de su Biblioteca y actividades en otro espacio que disponga de los servicios y elementos acordes para su correcto funcionamiento», explicaron.

«Cabe destacar que el Municipio no tiene ningún tipo de animosidad en contra de la agrupación, sino por el contrario, la Dirección de Cultura ofreció colaboración para asistir en la necesaria conformación legal, así como en la formulación de su proyecto cultural y la búsqueda de un espacio apropiado para dar continuidad al funcionamiento del valioso espacio cultural que ofrecía la agrupación con su biblioteca y clases de lengua mapuche», concluyeron.

Política

Río Negro eligió: Reparto parejo entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza

El peronismo obtuvo dos bancas en el Senado, mientras que La Libertad Avanza una. En Diputados, ganaron los libertarios que se quedan con un escaño al igual que Fuerza Patria.

el

Con más del 97% de las mesas escrutadas, Río Negro definió este domingo (26/10) sus representantes en el Congreso Nacional. Según los resultados provisorios publicados por la Cámara Nacional Electoral, Fuerza Patria y la Libertad Avanza fueron las dos fuerzas más votadas, repartiéndose las bancas tanto en Senadores como en Diputados.

En la en la categoría Senadores Nacionales, Fuerza Patria consiguió 30,64% de los votos y accedió a dos bancas (Martín Soria y Ana Marks), mientras que La Libertad Avanza obtuvo 30,37%, logrando una banca (Lorena Villaverde). Juntos Defendemos Río Negro se ubicó en tercer lugar con 26,76%, seguido por el PRO (4,68%), el Frente de Izquierda (3,27%), Primero Río Negro (3%) y el MAS (1,25%).

En tanto, en Diputados, La Libertad Avanza se impuso con 34,46% de los votos, logrando una banca (Aníbal Tortoriello), mientras que Fuerza Patria obtuvo 29,45% y se quedó con la otra (Adriana Serquis). Más atrás se ubicaron Juntos Defendemos Río Negro (25,88%), el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (3,12%), Primero Río Negro (2,95%), el PRO – Propuesta Republicana (2,76%) y el Movimiento al Socialismo (MAS) (1,34%).

Continuar leyendo

Política

Cambios en el Congreso: Así quedan las bancas por Río Negro en el Senado y Diputados

Finalizan los mandatos de Doñate, García Larraburu y Silva en la cámara alta y se producen reemplazos y rotaciones en la baja.

el

Río Negro renovará parte de su representación nacional a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos senadores y diputados electos en las elecciones legislativas 2025.

En la Cámara Alta, los representantes rionegrinos serán Martín Soria, Ana Marks (ambos del Frente Patria) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza). Ellos ocuparán las bancas actualmente en manos de Martín Doñate, Silvina García Larraburu (ambos del PJ) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro), cuyos mandatos finalizan este año.

Por su parte, en la Cámara de Diputados, continuarán en funciones hasta 2027 los legisladores Sergio Capozzi (PRO), Soria (PJ) -quien al asumir como senador cederá su banca a Graciela Landriscini, su compañera de lista en los comicios de 2023- y Villaverde (LLA) -que al pasar al Senado dejará su lugar a Miguel Marcelo Muñoz o, en su defecto, Natalia Chemor (por paridad de género), también integrantes de su lista de 2023-.

En tanto, asumirán como nuevos diputados nacionales Aníbal Tortoriello (La Libertad Avanza) y Adriana Serquis (Frente Patria), reemplazando a Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y al propio Tortoriello, quien fue electo en 2021 por el PRO y ahora representará al espacio libertario hasta 2029.

De esta manera, Río Negro tendrá desde diciembre una representación diversificada, con presencia del oficialismo nacional, del sector libertario y del PRO, mientras que Juntos Somos Río Negro dejará de tener bancas en el Congreso luego de varios años de presencia continua.

Continuar leyendo

Política

JSRN se quedó sin bancas en el Congreso

Al obtener el tercer lugar en las elecciones, no logró alcanzar ningún escaño. El 10 de diciembre, Mónica Silva deberá dejar su banca en el Senado y Agustín Domingo en Diputados.

el

Tras las elecciones legislativas de este domingo (26/10), Juntos Somos Río Norte (JSRN) quedó sin representación alguna en el Congreso nacional, al expirar los mandatos de Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en la Cámara de Diputados y no obtener ningún escaño en los comicios de medio término.

Silva, senadora por JSRN, completará su mandato el próximo 10 de diciembre, tras haber asumido el 7 de diciembre de 2023 luego de que Alberto Weretilneck le cediera su banca para asumir como gobernador de Río Negro.

Domingo, en tanto, integra el bloque JSRN en la Cámara Baja y su mandato también está próximo a concluir.

Con esto, el partido provincial pierde toda su voz en las cámaras nacionales, un giro abrupto frente a su historial de representación federal. Este desenlace se encuadra en los resultados recientes, que lo dejaron como la tercera fuerza en Río Negro, detrás de Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

«Evidentemente los rionegrinos han decidido que los represente ante el Congreso Nacional los partidos nacionales, como buenos demócratas aceptamos la opinión y voz de cada uno de los rionegrinos», manifestó el gobernador, acompañado del intendente Buteler y de la candidata a senadora nacional Andrea Confini.

Destacó que «se nota que en todo el país se nacionalizó la elección, con una amplia ventaja de La Libertad Avanza, con casi un 41% de votos en la sumatoria general».

Weretilneck manifestó que «aceptamos el desafío pero más allá agradecemos el acompañamiento de cada rionegrino. Esperábamos mantener nuestra representación parlamentaria, pero esto no significa que vamos a bajar los brazos ni cambiar nuestra forma de actuar», adelantó el gobernador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement