Gremios
Estrategias avanzadas de paráfrasis para mejorar el contenido
A continuación se muestran algunas técnicas de parafraseo que puede utilizar para mejorar el contenido.

El término «mejora de contenido» se refiere a hacer que su contenido sea claro, atractivo y eficaz. Puede marcar la diferencia entre un lector que comprende su mensaje y uno que sigue adelante.
A veces, puede resultar complicado mejorar el contenido para que los lectores puedan comprenderlo rápidamente y persuadirlos para que tomen medidas específicas.
Entonces, ahí es donde resulta útil parafrasear, una estrategia eficaz.
Podría convertir su contenido sencillo y anodino en uno más atractivo y legible.
En el artículo de hoy, hablaremos sobre estrategias avanzadas de parafraseo que pueden mejorar su contenido.
Exploremos esto juntos.
Técnicas útiles de paráfrasis para mejorar el contenido
A continuación se muestran algunas técnicas de parafraseo que puede utilizar para mejorar el contenido.
Reestructuración de sentencia:
Cambiar sólo palabras en la paráfrasis es una técnica muy general. Sin embargo, como estamos hablando de técnicas avanzadas, la primera es reestructurar oraciones sin cambiar su significado.
En esta estrategia de parafraseo, debes cambiar el orden de las frases y oraciones dentro de la oración. Transmitirá el mismo significado pero en otra versión alternativa. Como resultado, puedes cambiar el punto y mejorar el flujo de tu escritura.
Simplifiquemos esto con un ejemplo.
“ El informe reveló un aumento significativo en las ventas. «
Pero si reestructuras esta oración, se verá así:
“ Las ventas mostraron un aumento significativo, según el informe. «
Además, si es complicado cambiar la estructura de la oración, puedes parafrasear utilizando una herramienta impulsada por IA. Puede mejorar rápidamente la participación en su contenido manteniendo igual su contexto principal.
Cambiar oraciones de voz:
Más que estructurar oraciones, si encuentra que su contenido aún no es muy atractivo, entonces otra estrategia es alterar las voces de las oraciones de activas a pasivas y viceversa.
Al hacerlo, podrás mejorar el tono de cada frase de una forma que suene mucho mejor. Sin embargo, recuerda que, en todo eso, el significado real debe permanecer intacto.
A continuación se muestra un ejemplo de simplificación.
“ Los investigadores analizaron los resultados y proporcionaron un informe de marketing completo. «
La oración anterior está en voz pasiva, donde el objeto está en primer lugar y el sujeto después. Pero cuando cambies la posición del sujeto y el objeto, se convertirá en una oración de voz activa y se verá así:
“ Los investigadores analizaron los resultados y proporcionaron un informe de marketing detallado. «
Esto requiere una gran habilidad de escritura. Si te quedas atascado y no puedes cambiar la voz de las oraciones , una solución sencilla es utilizar una herramienta de paráfrasis en línea. Funciona con algoritmos de inteligencia artificial de alta tecnología, lo que le permite alterar oraciones manteniendo su esencia principal.
Eliminación de palabras repetitivas:
Otra estrategia de parafraseo avanzada pero menos conocida es la eliminación de palabras innecesarias y repetitivas. Para mantener un flujo y un tono adecuados en el contenido, debes utilizar esta técnica.
Todo lo que necesitas hacer es leer el texto y comprender aquellas palabras que se repiten o se usan innecesariamente.
Aquí está el ejemplo simple para una mejor comprensión.
“ La empresa, en su informe anual del año que acaba de terminar, el año pasado, se esforzó mucho en reiterar y reafirmar los resultados financieros positivos que habían logrado en los doce meses anteriores. «
Si lees esta oración, verás que «anual», «el año pasado» y «doce meses» definen el mismo significado. Además, no es necesario utilizar frases como “se esforzó mucho en reiterar y reafirmar”, ya que se utilizan innecesariamente.
Estas cosas podrían reducir la participación del contenido y complicar su lectura. Pero si lo parafraseas y los eliminas, se convertirá en algo como esto:
“ El informe anual de la empresa destacó su desempeño financiero positivo durante el año pasado. «
Esta oración no solo parece más corta, sino que los lectores pueden leerla y comprenderla rápidamente.
Aquí también puede obtener ayuda de una herramienta de paráfrasis en línea para eliminar palabras y frases innecesarias de las oraciones.
Estas fueron algunas estrategias avanzadas de paráfrasis para mejorar el contenido.
Ultimas palabras
¡Y con esto, este blog llega al final!
En conclusión, parafrasear es una herramienta poderosa para mejorar el contenido. Al reestructurar oraciones, cambiar la voz y eliminar redundancias, puedes hacer que tu escritura sea más clara, atractiva y persuasiva.
Las herramientas de parafraseo de IA pueden ayudar con estas técnicas, pero recuerde, el mensaje central siempre debe permanecer intacto.
Gremios
Para ATE, la medida por bajas temperaturas debería ser la suspensión de clases
El sindicato advierte que el Ministerio no preserva la seguridad de toda la comunidad educativa.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el Ministerio de Educación discrimina a los porteros de escuela al obligarlos a ingresar a las 7.00 a los establecimientos escolares, cuando el resto de la comunidad educativa lo hará 9.30 horas.
Es que la cartera educativa decidió «preservar a toda la comunidad» de los pronósticos de baja temperatura, pero desde ATE alertaron que «en muchos Consejos Escolares se excluyeron a los porteros».
En este sentido, desde el gremio sugieren suspender las clases como determinaron varias provincias de la Argentina con pronósticos de temperatura por encima de las previstas en Río Negro.
Para la entidad sindical «es inadmisible que algunos Consejos Escolares sigan considerando la existencia de trabajadores de primera y de segunda». Asimismo, adelantaron que «la discriminación nos impulsa a evaluar medidas de acción para los próximos días», concluyeron.
Gremios
Suspendieron el Decreto que pretendía eliminar el Día del Trabajador Estatal
«Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad», dijo Aguiar.

La Justicia Laboral hizo lugar al recurso de amparo presentado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió los efectos del Decreto N° 430/25 que pretendía eliminar el Día del Trabajador del Estado que se celebra este viernes (27/06).
«Siempre supimos que este decreto era ilegítimo. Se trataba de una cuestión de tiempo y hoy tenemos que valorar que la Justicia haya actuado con rapidez para salvaguardar uno de los derechos que conquistamos los estatales ya hace décadas», indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
La demanda fue tramitada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 y la resolución fue firmada por la jueza Moira Fullana.
«Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos», agregó Rodolfo Aguiar.
«El Empleo Público ha ganado una batalla en la guerra contra la estigmatización que desde el poder se intenta. Que los empleados públicos celebren en sus hogares con la frente en alto y junto a sus familias», concluyó el secretario general de ATE Nacional.
La resolución expresa detalla que «admitir la viabilidad formal de la acción de amparo interpuesta; Hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del DNU 430/25 en relación con la Asociación Trabajadores del Estado y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva; Diferir la imposición de costas y regulación de honorarios para el momento en que se dicte el pronunciamiento definitivo sobre el fondo de la cuestión».
Esta definición fue celebrada por el sindicato que se encontraba celebrando su 68° Congreso Nacional con la presencia de las conducciones de todas las provincias.
El Día del Trabajador Estatal el 27 de junio fue sancionado por la Ley N° 26.876, promulgada en 2013. La misma conmemora el momento en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
Gremios
ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal el viernes y no respetar «el decreto trucho del Gobierno»
«No lo vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional», indicó Aguiar.

Luego de la eliminación vía decreto del Día del Trabajador del Estado, que se celebra el 27 de junio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó a tomarse el día del trabajo el viernes y no respetar «el decreto ilegítimo del Gobierno».
«Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
Además, el sindicato realizará una conferencia de prensa el mismo viernes a las 12 desde la Secretaría de Trabajo (Av. Alem 650, CABA).
«La ignorancia de este Gobierno es infinita. El Día del Trabajador del Estado comprende una lucha que fue continental. Se celebra el 27 de junio precisamente porque fue el día en el que la OIT sancionó el convenio que impulsa las negociaciones colectivas en el Sector Público», agregó el dirigente.
En referencia al Decreto 430/25 que elimina este día, Aguiar indicó que «sólo en su odio se explica que el resto de las actividades laborales tengan su día y el mismo sea no laborable. Celebrar nuestro día es un derecho que el Congreso estableció mediante una Ley y sólo el Congreso puede derogar».
«Todavía no descartamos llevar adelante una medida de acción directa como un paro el próximo viernes y pedimos a todos los gobernadores y los intendentes que ratifiquen esta jornada como no laborable en sus respectivas jurisdicciones. Tiene que quedar claro que si prospera el ataque del Gobierno es solo comprensivo de la Administración Pública Nacional. En las provincias y los municipios, el asueto se mantiene inalterable», concluyó el secretario general de ATE Nacional.
El sindicato presentará durante la jornada de hoy (26/06) un recurso de amparo ante la Justicia y además brindará cobertura legal a todos los trabajadores que se tomen el día de asueto que corresponde por la Ley 26.876, sancionada y promulgada en 2013. La misma conmemora el momento en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio Nº 151 y la Recomendación Nº 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
Además de no respetar la medida, ATE señaló que la misma sólo sería abarcativa de la Administración Pública Nacional, es decir ministerios y organismos nacionales, por lo que no afectaría a los trabajadores de las administraciones provinciales ni municipales en los que rige este día de descanso.
Cabe destacar que son numerosas las actividades, tanto del sector público como el privado, que tienen su días no laborables, como los ferroviarios (1 de marzo), alimentación (10 de marzo), gastronómicos (2 de agosto), sanidad (21 de septiembre), comercio (26 de septiembre), bancarios (6 de noviembre), petroleros (13 de diciembre), camioneros (15 de diciembre), entre otros.
Durante la jornada de hoy, el sindicato estatal celebrará su 68° Congreso Nacional Ordinario, el primero desde que la organización cumplió 100 años el pasado 15 de enero.