Seguinos

Sociedad

Los 10 mejores softwares para que las pequeñas empresas crezcan en 2024

Las empresas ahora pueden lograr sus objetivos de manera más exitosa y eficiente gracias a la tecnología.

el

«Al menos el 40% de todas las empresas morirán en los próximos 10 años… si no descubren cómo cambiar toda su empresa para adaptarse a las nuevas tecnologías». John Chambers

Hoy en día, la tecnología tiene una influencia significativa en los negocios. Ha contribuido significativamente al enorme crecimiento actual del comercio y el comercio que estamos viendo. La tecnología moderna beneficia a las pequeñas empresas de varias maneras. Por ejemplo, la videoconferencia es útil para las discusiones que tienen lugar de forma remota. El resultado final es una cooperación eficaz y una toma de decisiones rápida y precisa. Las empresas ahora pueden lograr sus objetivos de manera más exitosa y eficiente gracias a la tecnología.

Preocupaciones y tecnología

La tecnología se ha convertido en una rutina para las empresas modernas. Hay varias aplicaciones, software y funciones que ayudan a una empresa a simplificar las tareas rutinarias y repetitivas. Incluso las empresas más pequeñas emplean la tecnología para ofrecer experiencias fluidas a los clientes. La prevalencia de los teléfonos inteligentes, la accesibilidad a Internet de alta velocidad y el bajo costo de los datos contribuyen a esta tendencia.

A pesar de sus preocupaciones y su falta de voluntad para proporcionar información personal, las personas dependen cada vez más de Internet y de las tecnologías digitales como resultado de esta era tecnológica.

Por lo tanto, las empresas de tecnología descubrirán que muchos consumidores se están alejando de ellas en favor de empresas en las que pueden confiar si no pueden descubrir cómo hacer frente a la inquietud de los clientes.

El creciente uso de la tecnología en las pequeñas ciudades indias también es el resultado de los efectos posteriores a la pandemia. Cuando los confinamientos restringieron el acceso a los lugares públicos, la gente tuvo que encontrar métodos creativos para hacer negocios. Las empresas de semicapitalización se volvieron completamente digitales para satisfacer la demanda, el comportamiento y las expectativas alteradas de los clientes durante la pandemia. La adaptación del ecosistema digital ayudó a estas empresas a vender sus productos en línea y a proporcionar facturas electrónicas a los clientes.

1. FlexClip

FlexClip destaca como una herramienta indispensable para las pequeñas empresas en 2024, ya que ofrece una interfaz fácil de usar y funciones versátiles que les permiten crear contenidos de vídeo de alta calidad de forma eficiente y rentable, impulsando el crecimiento y la participación en un panorama digital cada vez más competitivo.

2. Monday

Monday.com, una plataforma de gestión de recursos ayuda a las empresas con proyectos desde las fases iniciales de planificación hasta el resultado final. Esta solución ha sido un recurso invaluable para las fuerzas de trabajo remotas debido a sus capacidades de colaboración, tareas y gestión de proyectos.

3. Deep Instinct

Mediante el uso del aprendizaje profundo para alimentar capas de datos a la computadora para que pueda interpretar intuitivamente los datos nuevos sin la ayuda de un experto humano, Deep Instinct busca transformar el sector de la ciberseguridad.

Deep Instinct se crea utilizando el aprendizaje profundo que aprende de los datos no procesados y hace predicciones sin consultar a un experto. Aborda los riesgos de ciberseguridad con una protección, prevención y detección mejoradas y un impacto mínimo en el rendimiento.

4. Dropbox

Este año, la capacidad de transferir archivos de forma segura y remota se volvió crucial, y Dropbox no defraudó a los consumidores. Dropbox garantiza un trabajo remoto fluido con herramientas de colaboración, como la edición en tiempo real y las firmas electrónicas, para una productividad ininterrumpida del usuario.

Dropbox es un software de gestión y uso compartido de documentos en el que puedes almacenar, compartir y colaborar en proyectos. Puede compartir ideas con colegas y clientes, lo que facilita la comunicación y la lluvia de ideas en general.

5. Intuit

Las pequeñas empresas encontraron facilidad para administrar las finanzas con QuickBooks de Intuit, lo que ayudó a la rentabilidad en medio de los desafíos del año en curso.

Intuit es una plataforma global para consumidores y pequeñas empresas para desafíos financieros. Es un software de contabilidad empresarial que facilita mucho el mantenimiento de registros, la contabilidad y la auditoría.

6. Buffer

Buffer agiliza la gestión de las redes sociales, lo que permite a los usuarios planificar publicaciones, realizar un seguimiento del éxito y colaborar con los equipos en un solo lugar. El panel de control de Buffer simplifica la gestión de las redes sociales, ahorrando tiempo y esfuerzo al consolidar todas las cuentas en un solo lugar para una publicación fluida.

Con la ayuda de esta plataforma, las personas pueden desarrollar un número considerable de seguidores mientras mantienen una presencia social constante. Buffer se adapta a las necesidades de los usuarios, automatizando el uso compartido de artículos en función de los horarios y permitiendo a los usuarios añadir contenido a su cola en cualquier momento y lugar.

7. Box

Box se basa en funciones como foros de discusión, edición en tiempo real, control de versiones y administración de flujos de trabajo para que los usuarios creen y publiquen contenido de manera eficiente.

Es una empresa de almacenamiento en la nube. Los archivos y los datos se pueden cargar usando cualquier dispositivo: teléfonos a computadoras. Se puede acceder fácilmente a los archivos y hay 10 GB de espacio disponible de forma gratuita y hasta 100 GB por una tarifa de $ 10 por mes.

8. LogMeIn

Las conferencias web y los servicios de VoIP como LogMeIn han sido cruciales para mantener a los equipos sincronizados y fomentar la cooperación. A medida que muchas empresas de todo el mundo pasaron del trabajo en la oficina al trabajo remoto, a un modo de trabajo híbrido, un software como LogMeIn ayuda.

El personal de oficina utiliza LogMeIn como herramienta administrativa y de acceso remoto. Una solución de acceso remoto llamada LogMeIn permite a los trabajadores de soporte de TI conectarse de forma remota a un ordenador o solucionar cualquier problema relacionado con el ordenador para otra persona.

9. Xero

Xero, otro sistema de contabilidad en línea centrado en las pequeñas empresas, permite a los clientes acceder de forma remota a sus cuentas utilizando una computadora o un dispositivo móvil. Esta solución proporciona actualizaciones en tiempo real para el flujo de caja y los datos financieros, además de conectarse a más de 600 programas de terceros.

10. Paylocity

Las herramientas basadas en la web de Paylocity agilizan las tareas administrativas, mejorando el control del tiempo y la asistencia, simplificando la contratación y facilitando la incorporación.

El objetivo y propósito principal de estos avances tecnológicos es aliviar la carga de trabajo de las tareas repetitivas de los empleados. Puede redirigir el tiempo y la energía invertidos hacia proyectos más significativos y de mayor importancia.

Advertisement

Río Negro

Vacunación antigripal: Ya se aplicaron más de 33.000 dosis en Río Negro

A un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada.

el

Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.

De esta manera, a un mes de iniciada la estrategia de inmunización, con prioridad en adultos mayores, se logró vacunar al 24,2% de la población priorizada,

Del total de 33.165 dosis aplicadas, 6.033 corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 64,2%; 996 a embarazadas (17,6%), 7.870 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 16.589 a personal mayores de 65 años; 129 dosis a puérperas, y 1.320 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (12%) y 228 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (2,07%).

Cabe remarcar que Río Negro ha recibido y distribuido un total de 62.000 dosis de vacunas antigripales, de la cuales se han aplicado y notificado en Nomivac el 53,49% de ellas. En el último ingreso registrado se suman unas 8.000 dosis que serán distribuidas en los próximos días a los distintos hospitales rionegrinos.

La vacunación contra la gripe reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

Continuar leyendo

Sociedad

¿Cuánto cuesta un tratamiento con brackets metálicos y dónde cotizar?

Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia.

el

Los brackets metálicos siguen siendo una de las opciones más elegidas al momento de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Por su eficacia, resistencia y costo accesible, resultan una solución confiable tanto para adolescentes como para adultos. Sin embargo, el precio de brackets metálicos puede variar según varios factores y conviene tener claro qué incluye cada presupuesto antes de tomar una decisión.

Factores que influyen en el costo

  1. Diagnóstico inicial: todo tratamiento comienza con un estudio completo de la boca, radiografías y modelos. Este paso tiene un valor propio.
  2. Duración del tratamiento: algunos casos requieren más tiempo, controles o ajustes que otros.
  3. Honorarios profesionales: dependen del nivel de experiencia y el enfoque de cada ortodoncista.
  4. Ubicación del consultorio: las tarifas pueden variar entre distintas zonas geográficas.
  5. Modalidades de pago: algunos centros ofrecen planes financiados o bonificaciones por pago contado.

Rango estimado de precios

En Argentina, un tratamiento con brackets metálicos puede iniciar en valores aproximados desde los $200.000 a $400.000 por todo el plan, según el caso. Este monto puede dividirse en pagos mensuales durante el tratamiento, que suele durar entre 18 y 24 meses.

Dónde realizar una cotización confiable

En consultorios especializados como el de la Dra. Alaya, se ofrece un enfoque integral: evaluación profesional, plan de tratamiento personalizado y acompañamiento durante todo el proceso. Además de los brackets metálicos, también brindan opciones estéticas como brackets transparentes o sistema Damon..

Contar con información clara sobre el precio de brackets metálicos permite planificar la inversión con tranquilidad. Consultar con un profesional, comparar opciones y entender qué incluye cada tratamiento son pasos clave para tomar una decisión segura y orientada al bienestar bucal.

Continuar leyendo

Sociedad

Qué son las garantías que exige la IGJ y cómo se gestionan

Este requisito busca asegurar que quienes tienen poder de decisión sobre una sociedad cuenten con un respaldo económico.

el

Al momento de constituir una sociedad o asumir funciones como director, gerente o administrador en una empresa registrada en la Ciudad de Buenos Aires, la Inspección General de Justicia (IGJ) exige la presentación de una garantía que respalde la solvencia del cargo. Este requisito busca asegurar que quienes tienen poder de decisión sobre una sociedad cuenten con un respaldo económico que responda ante posibles daños o perjuicios derivados de su gestión.

Este tipo de garantía puede presentarse de diferentes formas, siendo las cauciones IGJ una de las opciones más utilizadas por su practicidad y validez legal.

¿En qué casos se exige una garantía ante la IGJ?

  • Al inscribir una nueva sociedad ante la IGJ
  • Al designar nuevos integrantes del directorio o gerencia
  • En ciertos aumentos de capital o reformas estatutarias

La normativa estipula un monto mínimo de respaldo (ajustado periódicamente) y exige que la garantía se mantenga vigente mientras dure el cargo.

Tipos de garantías admitidas por la IGJ

  1. Depósitos en efectivo
  2. Pólizas de seguro de caucion
  3. Bonos del Estado
  4. Fianzas bancarias

Entre estas, las cauciones IGJ mediante póliza de seguro son las más elegidas, ya que permiten presentar una garantía rápida, segura y sin inmovilizar fondos propios.

Ventajas de elegir una caucion como garantía

  • Trámite ágil y 100% documentado
  • Válido ante la IGJ sin necesidad de presentar activos
  • Costo accesible en relación con otras alternativas
  • Permite mantener liquidez para operar

OPC Seguros de Cauciones: respaldo especializado

Empresas como OPC Seguros de Cauciones brindan soluciones a medida para presentar garantías ante la IGJ de forma sencilla y profesional. Su equipo acompaña en todo el proceso, desde la emisión de la póliza hasta la presentación de la documentación requerida por el organismo.

En resumen, las garantías exigidas por la IGJ son una formalidad necesaria para operar legalmente. Elegir una opción ágil como las cauciones IGJ es una forma inteligente de cumplir con la normativa sin comprometer el capital operativo de la empresa o sus representantes.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement