Sociedad
Los 10 mejores softwares para que las pequeñas empresas crezcan en 2024
Las empresas ahora pueden lograr sus objetivos de manera más exitosa y eficiente gracias a la tecnología.

«Al menos el 40% de todas las empresas morirán en los próximos 10 años… si no descubren cómo cambiar toda su empresa para adaptarse a las nuevas tecnologías». John Chambers
Hoy en día, la tecnología tiene una influencia significativa en los negocios. Ha contribuido significativamente al enorme crecimiento actual del comercio y el comercio que estamos viendo. La tecnología moderna beneficia a las pequeñas empresas de varias maneras. Por ejemplo, la videoconferencia es útil para las discusiones que tienen lugar de forma remota. El resultado final es una cooperación eficaz y una toma de decisiones rápida y precisa. Las empresas ahora pueden lograr sus objetivos de manera más exitosa y eficiente gracias a la tecnología.
Preocupaciones y tecnología
La tecnología se ha convertido en una rutina para las empresas modernas. Hay varias aplicaciones, software y funciones que ayudan a una empresa a simplificar las tareas rutinarias y repetitivas. Incluso las empresas más pequeñas emplean la tecnología para ofrecer experiencias fluidas a los clientes. La prevalencia de los teléfonos inteligentes, la accesibilidad a Internet de alta velocidad y el bajo costo de los datos contribuyen a esta tendencia.
A pesar de sus preocupaciones y su falta de voluntad para proporcionar información personal, las personas dependen cada vez más de Internet y de las tecnologías digitales como resultado de esta era tecnológica.
Por lo tanto, las empresas de tecnología descubrirán que muchos consumidores se están alejando de ellas en favor de empresas en las que pueden confiar si no pueden descubrir cómo hacer frente a la inquietud de los clientes.
El creciente uso de la tecnología en las pequeñas ciudades indias también es el resultado de los efectos posteriores a la pandemia. Cuando los confinamientos restringieron el acceso a los lugares públicos, la gente tuvo que encontrar métodos creativos para hacer negocios. Las empresas de semicapitalización se volvieron completamente digitales para satisfacer la demanda, el comportamiento y las expectativas alteradas de los clientes durante la pandemia. La adaptación del ecosistema digital ayudó a estas empresas a vender sus productos en línea y a proporcionar facturas electrónicas a los clientes.
1. FlexClip
FlexClip destaca como una herramienta indispensable para las pequeñas empresas en 2024, ya que ofrece una interfaz fácil de usar y funciones versátiles que les permiten crear contenidos de vídeo de alta calidad de forma eficiente y rentable, impulsando el crecimiento y la participación en un panorama digital cada vez más competitivo.
2. Monday
Monday.com, una plataforma de gestión de recursos ayuda a las empresas con proyectos desde las fases iniciales de planificación hasta el resultado final. Esta solución ha sido un recurso invaluable para las fuerzas de trabajo remotas debido a sus capacidades de colaboración, tareas y gestión de proyectos.
3. Deep Instinct
Mediante el uso del aprendizaje profundo para alimentar capas de datos a la computadora para que pueda interpretar intuitivamente los datos nuevos sin la ayuda de un experto humano, Deep Instinct busca transformar el sector de la ciberseguridad.
Deep Instinct se crea utilizando el aprendizaje profundo que aprende de los datos no procesados y hace predicciones sin consultar a un experto. Aborda los riesgos de ciberseguridad con una protección, prevención y detección mejoradas y un impacto mínimo en el rendimiento.
4. Dropbox
Este año, la capacidad de transferir archivos de forma segura y remota se volvió crucial, y Dropbox no defraudó a los consumidores. Dropbox garantiza un trabajo remoto fluido con herramientas de colaboración, como la edición en tiempo real y las firmas electrónicas, para una productividad ininterrumpida del usuario.
Dropbox es un software de gestión y uso compartido de documentos en el que puedes almacenar, compartir y colaborar en proyectos. Puede compartir ideas con colegas y clientes, lo que facilita la comunicación y la lluvia de ideas en general.
5. Intuit
Las pequeñas empresas encontraron facilidad para administrar las finanzas con QuickBooks de Intuit, lo que ayudó a la rentabilidad en medio de los desafíos del año en curso.
Intuit es una plataforma global para consumidores y pequeñas empresas para desafíos financieros. Es un software de contabilidad empresarial que facilita mucho el mantenimiento de registros, la contabilidad y la auditoría.
6. Buffer
Buffer agiliza la gestión de las redes sociales, lo que permite a los usuarios planificar publicaciones, realizar un seguimiento del éxito y colaborar con los equipos en un solo lugar. El panel de control de Buffer simplifica la gestión de las redes sociales, ahorrando tiempo y esfuerzo al consolidar todas las cuentas en un solo lugar para una publicación fluida.
Con la ayuda de esta plataforma, las personas pueden desarrollar un número considerable de seguidores mientras mantienen una presencia social constante. Buffer se adapta a las necesidades de los usuarios, automatizando el uso compartido de artículos en función de los horarios y permitiendo a los usuarios añadir contenido a su cola en cualquier momento y lugar.
7. Box
Box se basa en funciones como foros de discusión, edición en tiempo real, control de versiones y administración de flujos de trabajo para que los usuarios creen y publiquen contenido de manera eficiente.
Es una empresa de almacenamiento en la nube. Los archivos y los datos se pueden cargar usando cualquier dispositivo: teléfonos a computadoras. Se puede acceder fácilmente a los archivos y hay 10 GB de espacio disponible de forma gratuita y hasta 100 GB por una tarifa de $ 10 por mes.
8. LogMeIn
Las conferencias web y los servicios de VoIP como LogMeIn han sido cruciales para mantener a los equipos sincronizados y fomentar la cooperación. A medida que muchas empresas de todo el mundo pasaron del trabajo en la oficina al trabajo remoto, a un modo de trabajo híbrido, un software como LogMeIn ayuda.
El personal de oficina utiliza LogMeIn como herramienta administrativa y de acceso remoto. Una solución de acceso remoto llamada LogMeIn permite a los trabajadores de soporte de TI conectarse de forma remota a un ordenador o solucionar cualquier problema relacionado con el ordenador para otra persona.
9. Xero
Xero, otro sistema de contabilidad en línea centrado en las pequeñas empresas, permite a los clientes acceder de forma remota a sus cuentas utilizando una computadora o un dispositivo móvil. Esta solución proporciona actualizaciones en tiempo real para el flujo de caja y los datos financieros, además de conectarse a más de 600 programas de terceros.
10. Paylocity
Las herramientas basadas en la web de Paylocity agilizan las tareas administrativas, mejorando el control del tiempo y la asistencia, simplificando la contratación y facilitando la incorporación.
El objetivo y propósito principal de estos avances tecnológicos es aliviar la carga de trabajo de las tareas repetitivas de los empleados. Puede redirigir el tiempo y la energía invertidos hacia proyectos más significativos y de mayor importancia.
Roca
El Municipio continúa con la repavimentación y suma más de 30 calles recuperadas
Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico.

El Municipio de Roca avanza con el plan de repavimentación de calles 2025, un programa destinado a mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los sectores más deteriorados de la ciudad. En la jornada de ayer (19/11), las cuadrillas municipales trabajaron sobre Isidro Lobo entre Don Bosco y Maipú, dando continuidad a un extenso cronograma de obras.
Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en una gran cantidad de tramos distribuidos en distintos barrios. Entre ellos, se encuentran Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca entre Canal Grande y Gadano; Belgrano entre Gadano y Mariano Moreno, y también entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Yrigoyen entre Belgrano e Italia; Guatemala entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; España entre Alsina y Artigas; 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero; 3 de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán; Rivadavia entre Tucumán y San Martín; Mitre entre Saavedra y Piedrabuena, entre Piedrabuena y Rivadavia, entre Rivadavia y Damas Patricias, y desde Damas Patricias 2471 hasta Rivadavia; además de la intersección de Mitre y Piedrabuena; San Martín y Brown; y el tramo de San Martín comprendido entre Cipolletti, 3 de Febrero y Urquiza. También se ejecutaron tareas en Bolivia entre Avenida Roca y España, y en el ingreso desde Ruta 22; Paraguay entre Avenida Roca y Sarmiento, y entre Sarmiento e Italia; México entre Sarmiento y Avenida Roca; Italia entre Paraguay y México, entre Uruguay y Brasil, y entre Chile, Chulavista y Estados Unidos; Estados Unidos entre España y Maipú; Maipú entre México y Paraguay; La Plata entre Río Negro y Chaco, y entre Río Negro y Del Líbano; Humberto Canale entre Ruta 22 y Lago Lacar; y nuevamente Rivadavia entre Tucumán y Mitre.
En total, el plan incluye la intervención de 38 sectores, con superficies que oscilan entre los 200 y los 1.000 m², lo que representa 33.971 m² de repavimentación. Las obras se realizan con carpeta asfáltica en caliente o hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e implican además la preparación previa de paños y cunetas.
Desde el Municipio resaltan que estas tareas son esenciales para sostener la infraestructura vial, ya que el deterioro de las calles se origina por múltiples causas: «el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y, especialmente, las roturas recurrentes de los servicios de agua y cloacas, a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, que terminan afectando la base y provocan baches y hundimientos».
Roca
Anticipan tormentas, 37°C y un fin de semana con fuerte contraste térmico
El jueves llegará con posibles tormentas y viento fuerte, mientras que el fin de semana se presentará muy caluroso y despejado.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa días con marcado contraste térmico, ráfagas intensas y un notable ascenso de la temperatura hacia el fin de semana en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este jueves (20/11), la jornada comenzará inestable, con posibles tormentas, viento del sudoeste cercano a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 56 km/h. La temperatura rondará los 25°C, mientras que por la noche el cielo se irá despejando y el registro bajará a 5°C.
El viernes (21/11) tendrá condiciones más estables: estará parcialmente nublado y la máxima trepará hasta los 28°C, con vientos más suaves del oeste. Por la noche continuará mayormente despejado, con 9°C de mínima.
El sábado (22/11) se perfila como un día de sol pleno, con una máxima de 33°C, viento leve del noreste y una noche que se tornará mayormente cubierta.
El cambio más intenso llegará el domingo (23/11), donde se prevé un día caluroso y mayormente cubierto, con una máxima que alcanzará los 37°C. Por la noche el cielo se despejará y el viento soplará desde el sudoeste.
El lunes (24/11) volverá el tiempo estable, con sol radiante y 36°C de máxima, aunque hacia el martes (25/11) se espera nuevamente inestabilidad, con lluvias aisladas tanto durante el día como en la noche.
Según la AIC, la región atravesará un fin de semana de calor intenso, previo a un nuevo período con condiciones variables.
Roca
Fundación YPF inauguró un laboratorio junto a la Universidad de Río Negro
Está ubicado en Roca. Estudiantes de escuelas secundarias podrán conocer los recursos geológicos de la región.

La Fundación YPF, en colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Alto Valle – Valle Medio, inauguraron el Laboratorio de Coronas para que estudiantes de escuelas secundarias conozcan los recursos geológicos de la región y se interesen en las carreras vinculadas a la energía.
Este nuevo espacio permite que los estudiantes puedan realizar prácticas de laboratorio orientadas al análisis de rocas, estructuras sedimentarias y fósiles, incluyendo el aprendizaje sobre el uso del instrumental y la aplicación de normas de seguridad. Esta experiencia la realizan interactuando con cuerpo docente universitario y la complementan con salidas de campo al Área Natural Protegida Paso Córdoba, en la ciudad de General Roca.

Participaron del evento de inauguración el rector de la UNRN, Anselmo Torres, el gerente de educación de la Fundación YPF, Gustavo Gallo, y la vicerrectora de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, Andrea Tapia.
Durante la jornada, 60 estudiantes de escuelas secundarias realizaron una capacitación práctica con un recorrido por las coronas y observación con lupas binoculares, guiados por el equipo docente.
El laboratorio esta equipado con una cámara Nikon con riel para digitalización de testigos corona y creación de un repositorio digital, lupas binoculares para observación detallada, notebooks y monitores para apoyo didáctico y difusión.

El objetivo de esta alianza entre la Fundación YPF y la UNRN es promover el desarrollo de habilidades técnicas y científicas en los estudiantes, despertar vocaciones por las carreras vinculadas a la energía y fortalecer la articulación entre la universidad y el sistema educativo medio.






