Seguinos

Roca

La semana podría comenzar con lluvias

La AIC prevé aumento de nubosidad e inestabilidad para este lunes. El resto de los días, mañanas frías con mínimas que podrían alcanzar los 0°C.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) prevé que leve inestabilidad para este lunes (22/04), con probabilidad de lluvias y períodos de vientos moderados hacia la noche de hoy y mañana (23/04).

Los próximos días se presentan con mañanas frías, con mínimas de 0°C y máximas que rondarán los 20°C. El cielo mayormente nublado.

Para el fin de semana próximo, aumento de la nubosidad y de la inestabilidad.

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande

Se están finalizando las obras de hormigón (veredas y solados), mientras que se avanza en la colocación de la señalización vertical y horizontal, topes y tachas de demarcación.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte (calle Gelonch), en el tramo comprendido entre las calles Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

Esta intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, que busca favorecer la accesibilidad peatonal, promover el uso de medios de transporte sostenibles y contribuir al ordenamiento del tránsito en la ciudad.

Actualmente, se están finalizando las obras de hormigón (veredas y solados), mientras que se avanza en la colocación de la señalización vertical y horizontal, topes y tachas de demarcación. En paralelo, los equipos municipales trabajan en la colocación de las barandas de seguridad, en la instalación del sistema de riego para la parquización, y en la instalación eléctrica para el alumbrado LED.

El proyecto completo contempla 520 metros de veredas peatonales de hormigón de 1,20 m de ancho, que brindarán mayor comodidad y seguridad a los peatones; una bicisenda de 520 metros de largo y 2,10 m de ancho, destinada a fomentar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable; y un estacionamiento vehicular con capacidad para 31 vehículos, sobre una superficie de 776 m², que permitirá mejorar el funcionamiento del tránsito en ese sector de la ciudad, como así también el acceso al Paseo.

Asimismo, un sistema de alumbrado público con 33 luminarias LED, que garantizará mayor seguridad, eficiencia energética y un entorno más iluminado para peatones, ciclistas y automovilistas y la parquización de 12000 m² mediante el relleno con tierra negra, siembra y la instalación de un sistema automático de riego.

Con estas intervenciones, el Municipio consolida al Paseo del Canal Grande como un espacio de encuentro, recreación e integración urbana, promoviendo la conectividad y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Continuar leyendo

Policiales

Desbarataron a una banda que simulaban ser policías y robaban en viviendas de Roca y Cipolletti

Hay 4 detenidos y un prófugo, el cual es intensamente buscado.

el

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

Las acciones comenzaron de madrugada de hoy (12/11). Desde las 6.30, móviles y grupos tácticos del COER irrumpieron en distintos domicilios marcados por la investigación. Cada movimiento fue producto de meses de trabajo encubierto, cruces de datos, análisis de llamadas y registros de cámaras de seguridad. La operación fue encabezada por la fiscal Verónica Villarruel y una comisión especial dependiente de esa unidad, con el respaldo de fuerzas de investigación de Allen, Villa Regina, Cinco Saltos y Neuquén.

Precisamente, los resultados positivos son fruto del trabajo conjunto y coordinado entre la Procuración, el Ministerio Público Fiscal y la Comisión Especial de Investigaciones de la Policía de Río Negro.

De acuerdo con lo que pudo reconstruirse, la organización delictiva actuaba con precisión quirúrgica. Planeaban los golpes, elegían casas en barrios residenciales y atacaban. En algunos casos, se hacían pasar por policías para desorientar a sus víctimas. Usaban radios portátiles, controles de alarmas y portones automáticos para ingresar sin ser detectados, y escapaban en autos robados que luego abandonaban a pocos kilómetros.

Durante los allanamientos, los efectivos hallaron una importante cantidad de municiones, celulares, ropa usada en los asaltos, cargadores de equipos de comunicación similares a los policiales, drogas sintéticas y plantas de marihuana. Todo quedó secuestrado para peritajes y cruces con al menos una docena de hechos violentos ocurridos entre octubre del año pasado hasta ahora, desde Neuquén hasta General Roca.

Los cuatro detenidos fueron trasladados a unidades policiales y puestos a disposición de la justicia. Todos tienen antecedentes por delitos contra la propiedad, y se investiga si también integraron otras bandas que operaron en la zona en los últimos meses. Mientras tanto, continúa la búsqueda de un quinto sospechoso que logró escapar durante los procedimientos.

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Continuar leyendo

Judiciales

Tras la muerte de su madre, tres hermanos encontraron refugio en su tía: Una decisión judicial los protegió

La mujer no dudó. Abrió las puertas de su casa, de su mesa y de su tiempo para cuidar de sus sobrinos.

el

Desde hace 7 años, una mujer del Alto Valle se levanta cada día sabiendo que no solo tenía que cuidar a sus propios hijos, sino también a tres más. Su prima hermana había muerto en 2018, dejando a sus hijos -una niña de 12 y dos adolescentes de 14 y 17- sin madre. El padre vivía lejos, en el campo, y apenas aparecía. Así empezó una historia que, tiempo después, encontró respuesta en el fuero de Familia de Cipolletti.

La mujer no dudó. Abrió las puertas de su casa, de su mesa y de su tiempo para cuidar de sus sobrinos. Ellos también lo eligieron: se quedaron con ella, compartieron su hogar, su escuela, sus días. Pasaron los años y la ausencia paterna se hizo cada vez más visible. Él llamaba de vez en cuando, prometía visitas que pocas veces cumplía. La responsabilidad cotidiana, la escuela, la salud, la comida y las decisiones quedaron del lado de ella.

Este año, con el respaldo de la Defensora Pública, presentó ante el fuero de Familia una solicitud formal para obtener la tutela de los tres chicos. Ya no alcanzaba con el compromiso afectivo: necesitaba la legitimidad legal para protegerlos en todos los aspectos de su vida. Paralelamente, la Defensora de Menores pidió que se privara al padre del ejercicio de la responsabilidad parental, basándose en el abandono.

El proceso judicial no tardó en mostrar lo que la vida real ya había dejado claro. Un informe social reflejó que los tres hermanos vivían en una chacra con condiciones habitacionales adecuadas, rodeados de una familia que había asumido su cuidado de forma activa. También quedó registrado que el vínculo con el padre era nulo. «Antes los visitaba de vez en cuando y ahora ya no. Los chicos no quieren saber nada de su padre», indicó el informe.

La jueza convocó a los hermanos a una audiencia. Les preguntó cómo se sentían, qué querían. No hicieron falta muchas palabras: los tres coincidieron en que deseaban seguir con su tía. Dijeron que se sentían cuidados, escuchados, contenidos. El padre, que asistió con una defensora oficial, aceptó la situación sin objeciones.

Con esos elementos, el Poder Judicial resolvió designar a la tía como tutora legal. La medida incluye la facultad de representarlos en temas de salud, educación y actividades sociales, y también la autorización para viajar con ellos fuera del país. En paralelo, el tribunal declaró la pérdida de la responsabilidad parental del progenitor, al considerar que se había desentendido por completo del cuidado de sus hijos.

La resolución se basó en el principio del interés superior de los niños, reconocido por la legislación nacional y los tratados internacionales. «La tutela busca proteger de manera integral a quienes no tienen quien ejerza la responsabilidad parental», sostuvo el fallo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement