Seguinos

Roca

Servicio afectado en zona baja por reparación de cañería en calle Brown

Desde Aguas Rionegrinas estiman que después de las 15 horas retornaría el agua.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en calle Brown al 1040 de la ciudad de General Roca. Es por ello que estará afectado el servicio de agua potable en la denominada zona baja de la ciudad.

La interrupción del servicio alcanza al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y al este de calle Maipú, incluida la zona centro, y zonas aledañas.

Desde la empresa provincial informaron que se prevé que el servicio comience a normalizarse a las 15 horas aproximadamente, cuando se finalicen con las tareas de reparación.

«Hasta entonces recomendamos a los usuarios y usuarias extremar el cuidado del recurso priorizando el consumo y la higiene personal. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión. Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea telefónica gratuita y la línea de WhatsApp», indicaron desde Aguas Rionegrinas .

Advertisement

Roca

Continúa el Plan de Repavimentación de calles en Roca

Las obras apuntan a recuperar las calzadas más deterioradas y reforzar la seguridad vial. Se prevé intervenir 38 tramos con distintos tipos de pavimento.

el

El Municipio de General Roca continúa avanzando con el Plan de Repavimentación de calles 2025, una iniciativa que busca mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, se completaron trabajos de repavimentación en los tramos de calle Belgrano, entre 25 de Mayo e Yrigoyen; Gadano, entre Avenida Roca y Sarmiento; Avenida Roca, entre Gelonch y Gadano; Yrigoyen, entre Italia y Belgrano; España, entre Alsina y Artigas; Guatemala, entre Río Negro y Formosa, y entre Formosa y Mendoza; La Plata, entre Río Negro y Del Líbano; Paraguay, entre Sarmiento e Italia; Bolivia, entre Avenida Roca y España; Paraguay, entre Avenida Roca y España y la rotonda de acceso a Ruta Nacional N° 22, en Avenida Roca y Bolivia.

En los próximos días, continuarán las evaluaciones y nuevas intervenciones en otras zonas de la ciudad, priorizando aquellas calles con mayor deterioro.

El plan contempla la repavimentación de 38 tramos, con longitudes de entre 200 y 1.000 metros, que en total suman 33.971 m² de superficie a intervenir.

Las tareas se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, de acuerdo a las necesidades técnicas de cada sector, e incluyen la preparación de paños, reacondicionamiento de cunetas y nivelación de base.

Desde el Municipio destacaron que este tipo de obras son esenciales para mantener la red vial urbana, ya que el desgaste de las calzadas se debe al intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas y a las roturas en servicios de agua y cloacas -a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas-, que afectan la base del pavimento y provocan baches y hundimientos.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande

Se están finalizando las obras de hormigón (veredas y solados), mientras que se avanza en la colocación de la señalización vertical y horizontal, topes y tachas de demarcación.

el

El Municipio de Roca continúa avanzando con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte (calle Gelonch), en el tramo comprendido entre las calles Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

Esta intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, que busca favorecer la accesibilidad peatonal, promover el uso de medios de transporte sostenibles y contribuir al ordenamiento del tránsito en la ciudad.

Actualmente, se están finalizando las obras de hormigón (veredas y solados), mientras que se avanza en la colocación de la señalización vertical y horizontal, topes y tachas de demarcación. En paralelo, los equipos municipales trabajan en la colocación de las barandas de seguridad, en la instalación del sistema de riego para la parquización, y en la instalación eléctrica para el alumbrado LED.

El proyecto completo contempla 520 metros de veredas peatonales de hormigón de 1,20 m de ancho, que brindarán mayor comodidad y seguridad a los peatones; una bicisenda de 520 metros de largo y 2,10 m de ancho, destinada a fomentar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable; y un estacionamiento vehicular con capacidad para 31 vehículos, sobre una superficie de 776 m², que permitirá mejorar el funcionamiento del tránsito en ese sector de la ciudad, como así también el acceso al Paseo.

Asimismo, un sistema de alumbrado público con 33 luminarias LED, que garantizará mayor seguridad, eficiencia energética y un entorno más iluminado para peatones, ciclistas y automovilistas y la parquización de 12000 m² mediante el relleno con tierra negra, siembra y la instalación de un sistema automático de riego.

Con estas intervenciones, el Municipio consolida al Paseo del Canal Grande como un espacio de encuentro, recreación e integración urbana, promoviendo la conectividad y mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.

Continuar leyendo

Policiales

Desbarataron a una banda que simulaban ser policías y robaban en viviendas de Roca y Cipolletti

Hay 4 detenidos y un prófugo, el cual es intensamente buscado.

el

En una serie de allanamientos simultáneos realizados en General Roca y Cipolletti, la Policía de Río Negro desarticuló una peligrosa banda acusada de cometer violentas entraderas y robos en viviendas de la región. cuatro hombres con antecedentes fueron detenidos y un quinto integrante continúa prófugo. En los operativos se secuestraron armas, municiones, drogas, equipos de comunicación y elementos que los delincuentes utilizaban para vulnerar sistemas de seguridad.

Las acciones comenzaron de madrugada de hoy (12/11). Desde las 6.30, móviles y grupos tácticos del COER irrumpieron en distintos domicilios marcados por la investigación. Cada movimiento fue producto de meses de trabajo encubierto, cruces de datos, análisis de llamadas y registros de cámaras de seguridad. La operación fue encabezada por la fiscal Verónica Villarruel y una comisión especial dependiente de esa unidad, con el respaldo de fuerzas de investigación de Allen, Villa Regina, Cinco Saltos y Neuquén.

Precisamente, los resultados positivos son fruto del trabajo conjunto y coordinado entre la Procuración, el Ministerio Público Fiscal y la Comisión Especial de Investigaciones de la Policía de Río Negro.

De acuerdo con lo que pudo reconstruirse, la organización delictiva actuaba con precisión quirúrgica. Planeaban los golpes, elegían casas en barrios residenciales y atacaban. En algunos casos, se hacían pasar por policías para desorientar a sus víctimas. Usaban radios portátiles, controles de alarmas y portones automáticos para ingresar sin ser detectados, y escapaban en autos robados que luego abandonaban a pocos kilómetros.

Durante los allanamientos, los efectivos hallaron una importante cantidad de municiones, celulares, ropa usada en los asaltos, cargadores de equipos de comunicación similares a los policiales, drogas sintéticas y plantas de marihuana. Todo quedó secuestrado para peritajes y cruces con al menos una docena de hechos violentos ocurridos entre octubre del año pasado hasta ahora, desde Neuquén hasta General Roca.

Los cuatro detenidos fueron trasladados a unidades policiales y puestos a disposición de la justicia. Todos tienen antecedentes por delitos contra la propiedad, y se investiga si también integraron otras bandas que operaron en la zona en los últimos meses. Mientras tanto, continúa la búsqueda de un quinto sospechoso que logró escapar durante los procedimientos.

La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement