Seguinos

Roca

Se hizo pasar por un operario de EdERSA e ingresó a una casa para estafar a la dueña

Le bajaron las llaves de protección del pilar para simular un desperfecto técnico y le pidieron $53.000 para cambiar la térmica y el disyuntor.

el

EdERSA, la prestadora del servicio de electricidad de Río Negro, advirtió sobre una modalidad de estafa que se multiplica en la región. Delincuentes se hacen pasar por operarios de la empresa para robarle dinero a las personas. El último hecho causó estupor, ya que un individuó logró ingresar a la casa de una persona. Desde la compañía piden estar atentos y ofrecen consejos para no caer en la trampa.

La mujer cuenta que se quedó sin luz, que sonó el timbre y que un hombre la convenció de ingresar a su vivienda diciendo ser «operario de EdERSA. Esta persona se presentó como Luis García. Me dijo que venía de parte de EdERSA, que vivía en Stefenelli y que se había producido una explosión en mi pilar. Entró a mi casa, la recorrió entera y luego me pidió $53.000 para cambiar la térmica y el disyuntor».

El hecho ocurrió el martes en un barrio de General Roca. La usuaria se comunicó alarmada con el Sistema de Reclamos Automáticos (SARA) de EdERSA y desde ahí se activaron todos los protocolos de seguridad. Pese a que la mujer no llegó a ser estafada por el delincuente, la modalidad generó estupor porque el falso operario logró entrar en la vivienda.

Durante los últimos tres días, hechos similares se vivieron en el Alto Valle y en la Comarca Andina. Con la misma metodología de engaño, los delincuentes llamaron a usuarios de Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel y el Bolsón, siempre con la excusa de realizar algún trabajo de cambio de medidor, reparación en el pilar o gestiones por un corte programado.

«Al principio las denuncias eran similares: una persona que a través de un llamado telefónico se hacía pasar por un colaborador de EdERSA informando de un corte programado en el domicilio de la víctima. Mediante una charla donde le iba brindando algunos datos que convencían al usuario, le ofrecían la opción de ser excluidos de ese corte, para lo cual debía enviar un código de 6 dígitos que les extraían mediante un link de WhatsApp. Con este código hackeaban el teléfono y comenzaban a estafar a los contactos del damnificado», indicó Sebastián Busader, responsable de Comunicación y RRII de EdERSA.

Con el tiempo y las campañas de información y concientización realizadas, la estafa perdió efectividad, pero a la vez fue mutando, y se perfeccionó. «Ahora llaman con la excusa de cambiar el medidor actual por uno digital, le informan al usuario que el mismo tiene un costo, del cual pueden obtener un descuento si realizan el pago online a través de un link que envían para gestionar el cobro. Pero no sólo eso: se presentan con nombre y apellido, cargos y funciones, y hasta dicen donde viven -todo ficticio-, como para generar tranquilidad y cierta cercanía con la potencial víctima», explicó Busader.

Ahora la preocupación es más profunda, sobre todo después del caso de General Roca. «A esa vecina le bajaron las llaves de protección del pilar, haciéndole creer que tenía un desperfecto. Por suerte el hecho no pasó a mayores, pero es fundamental que todos los vecinos de Río Negro recuerden que los operarios de EdERSA nunca deben ingresar a una casa. Su trabajo está en la calle, y llega hasta el pilar», remarcó.

Para evitar caer en estas trampas es importante estar alerta y tomar estos consejos:

1° EdERSA nunca pide ningún tipo de clave de 6 dígitos a los usuarios. Los cortes programados se realizan para mejorar la calidad del servicio y en ninguna circunstancia le solicitarán algún dato para quedar exceptuado del mismo.
2° El personal de la distribuidora y su trabajo sólo llegan hasta el pilar de luz, y no tienen permitido en ninguna circunstancia ingresar a domicilio o comercio.
3° EdERSA no cobra por el cambio de medidor, es un costo que absorbe la empresa.

Ante cualquier duda o inquietud recomendamos comunicarse a través de nuestras plataformas comunicacionales como el sistema de Reclamos Automáticos SARA (08102229500); la APP; la web oficial (www.edersa.com.ar); la Oficina Virtual y el asistente virtual (ambos en la web); el mail corporativo ([email protected]); y las redes sociales (en Facebook, Instagram y X).

Roca

Aguas Rionegrinas finalizó el recambio de 66 metros de cañería cloacal en la zona céntrica de Roca

Fue en la intersección de las calles Villegas y San Juan.

el

Aguas Rionegrinas concluyó con gran éxito los trabajos de recambio cloacal en la intersección de las calles Villegas y San Juan, en la zona céntrica de General Roca, donde se renovó un tramo de 66 metros de cañería que presentaba un importante desnivel y había quedado fuera de funcionamiento.

La intervención que requirió de dos días de trabajo, consistió en la restitución de un conducto de hormigón de 160 milímetros, que fue reemplazado por cañería de PVC, material que ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia hidráulica y menor riesgo de obstrucciones.

Los trabajos dieron respuesta a una demanda sostenida de los vecinos y vecinas del sector, quienes habían manifestado reiteradas molestias por el estado de la red cloacal. En esta oportunidad, destacaron y agradecieron la disposición y el accionar de la empresa, celebrando la concreción de una obra esperada.

Con la renovación del tramo, el servicio cloacal del área queda normalizado, mejorando el funcionamiento de la red y evitando futuros inconvenientes en el sector.

Continuar leyendo

Policiales

Cayó una banda por el robo de un iPhone: Disturbios y agresiones en plena madrugada

La policía recuperó el teléfono en un operativo que terminó con tres aprehendidos, una agente lesionada y una moto secuestrada.

el

Tres personas fueron detenidas este domingo (24/11) a la madrugada en General Roca luego de un operativo conjunto entre efectivos de la Comisaría 3°, la Comisaría 47° y el COER, tras el robo de un teléfono celular y un violento episodio de resistencia a la autoridad.

El hecho comenzó cuando un joven denunció que le habían sustraído su iPhone mientras se encontraba en la estación de servicio Puma ubicada en San Juan y Gadano. Mientras esperaba para asentar la denuncia en la unidad policial, activó la geolocalización del dispositivo y obtuvo una ubicación precisa en inmediaciones de calle San Martín.

En paralelo, personal de la Comisaría 47° y del COER intervenía en un disturbio familiar dentro de un salón de eventos en San Martín y Tudury. Al arribar, los efectivos encontraron una motocicleta Corven 110 cc caída, un cuchillo de gran tamaño y a una pareja discutiendo en la vía pública.

Durante la identificación, los uniformados constataron que el hombre tenía en su poder el teléfono robado. Cuando intentaron trasladarlo, la mujer que lo acompañaba se interpuso de manera violenta y agredió a una empleada policial con un elemento contundente, por lo que también fue aprehendida.

Minutos después, y con la colaboración de un efectivo afectado al servicio de policía adicional, se logró detener a un tercer involucrado. En el procedimiento fueron secuestrados la motocicleta y el arma blanca halladas en el lugar.

La Fiscalía en turno dispuso la detención de los dos hombres por robo calificado, mientras que la mujer quedó imputada por resistencia agravada. En el lugar trabajó personal de Criminalística y ya se solicitó la revisión de cámaras del sistema 911 para sumar material probatorio a la investigación.

Continuar leyendo

Policiales

La Policía desplegó controles y patrullajes especiales durante el fin de semana largo en todo el Alto Valle

Se realizaron operativos en la Ruta N° 22, recorridos móviles y presencia reforzada en todas las localidades de la región para intensificar la prevención.

el

Con motivo del fin de semana largo, distintas unidades dependientes de la Unidad Regional 2° llevaron adelante un amplio operativo preventivo que se extendió por zonas urbanas y rurales del Alto Valle, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y evitar hechos delictivos ante el incremento de la circulación habitual.

El Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca coordinó controles sobre la Ruta Nacional N° 22, donde se montaron puestos fijos frente a la dependencia y en el acceso a Cervantes, mientras que una patrulla móvil recorrió los tramos considerados de mayor conflictividad para mantener presencia policial constante. Durante las intervenciones se utilizaron alómetros y alcoholímetros con el fin de detectar a conductores que circularan bajo los efectos del alcohol.

La Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) sumó su labor a lo largo del tramo comprendido entre Allen y Chichinales, donde realizó patrullajes y tareas de control vehicular para reforzar la prevención en la traza principal del valle. Al mismo tiempo, las dependencias policiales de cada localidad desarrollaron sus propios dispositivos en puntos estratégicos, con el fin de desalentar conductas delictivas y fortalecer la vigilancia en sus jurisdicciones.

El despliegue formó parte de un esquema integral diseñado en base a la experiencia de operativos anteriores y al aumento del movimiento vehicular y peatonal que suele registrarse durante los fines de semana extendidos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement