Seguinos

Sociedad

Al menos 7 sucursales del Correo Argentino podrían cerrar en Río Negro

Cervantes, Fernández Oro, Ingeniero Huergo, General Godoy y Chichinales serían algunas de las localidades afectadas.

el

En el marco del ajuste que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei, al menos 7 sucursales del Correo Argentino podrían cerrarse en las próximas semanas en diferentes localidades de Río Negro.

Las ciudades afectadas serían Cervantes, Fernández Oro, Ingeniero Huergo, Chichinales, Chimpay, Sierra Grande y Barda del Medio. Intendentes y legisladores manifestaron su preocupación no sólo lamentando que muchos empleados perderán su trabajo si no también que generará una grave complicación a los vecinos de esas localidades. calidades

El presidente del Bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, rechazó la medida que llevaría adelante el gobierno nacional «fundamentada solamente en la idea del achique sin tener en cuenta la importancia de las instituciones y la afectación a los vecinos», al tiempo que adelantó que el Ejecutivo rionegrino realizará gestiones para tratar de revertir esta situación.

«No hay mayor justificación del gobierno nacional que el simple ajuste y achique del Estado, pero que una vez más lo realiza sin entender la importancia que este tipo de instituciones tiene en las comunidades», indicó. Asimismo, se solidarizó con los empleados de la empresa, «muchos de los cuales quedarán sin empleo luego de gran cantidad de años al servicio del correo, siendo prácticamente obligados a acogerse a un plan de retiro voluntario».

Agregó que «con medidas como éstas se siguen achicando los derechos de los ciudadanos. Se están olvidando por completo del rol social que cumple el Correo Argentino, y también de su historia como institución que ha sido fundamental para el desarrollo y la soberanía. Nos solidarizamos con los vecinos y empleados, y trabajaremos para tratar que se revea esta medida, aunque no es tarea sencilla habida cuenta de la política de ajuste a cualquier precio que tiene este gobierno».

«Todos creemos en la necesidad de un Estado eficiente, pero esa eficiencia no puede ser alcanzada a costo de la pérdida de derechos de la gente. No se trata de una simple cuenta matemática o una tablita de Excel en la que se hacen cerrar las cuentas y los números. Atrás de cada una de estas instituciones y de cada uno de los pueblos está la gente, y por ellos es que trabajamos», sostuvo.

En ese sentido, la intendenta de Cervantes, Claudia Montanaro, también expresó su preocupación, ya que su localidad sería una de las afectadas. «El cierre del Correo Argentino en la ciudad es un gran retroceso, es la pérdida de federalismo nacional y es la desolación de las familias del correo argentino que se quedan sin su sostén y sin sus ingresos».

«Este modelo que con banderas de humo de déficit, ñoquis, o argumentando y defendiendo lo indefendible nos dejan hoy desprovistos de un servicio fundamental que además nos brindaba comodidad para realizar todo tipo de trámites y lo más importante nos daba independencia local y social».

«Si esta idea persiste, no solo es el cierre de la oficina, sino que comenzaran a correr los despidos masivos y los retiros voluntarios en toda la provincia de Río Negro», agregó.

«El correo, que fue fundamental en el crecimiento de la ciudad y de sus habitantes realiza trámites concernientes al correo y ademas por allí pasaron y pasan cientos de pensionados, de jubilados, de cobros de Asignaciones universales, Progresar entre muchos otros. Lamentablemente, el ajuste y el desinterés de este gobierno tiene como resultado en que nuevamente mis vecinos y vecinas tengan que trasladarse a ciudades vecinas a realizar tramites y gestiones , lo que implica tiempo, dinero y desgaste», concluyó Montanaro.

Sociedad

El Patagonia Telebingo cumplió 8 años

El juego viene marcando un hito en entretenimiento en las provincias de Río Negro y Neuquén.

el

El miércoles 27 de agosto, el bingo que comparten Río Negro y Neuquén celebró su aniversario. El juego viene marcando un hito en entretenimiento en ambas provincias.

Desde su inicio en 2017, cada fin de semana la gente participa por más de $7.800.000, entre las líneas y bingos de primera y segunda ronda y los 8 premios extras.

El Patagonia Telebingo es un producto de Lotería de Río Negro y Lotería La Neuquina que se juega todos los domingos y se transmite en vivo por Canal 10 de Río Negro, Canal 6 de Bariloche, Canal 7 de Neuquén y las redes sociales de ambas loterías.

La conmemoración de su octavo aniversario no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro con muchas expectativas. El interventor de Lotería de Rio Negro, Jorge Manzo, se mostró muy orgulloso y destacó el crecimiento del juego. «Es un placer seguir afianzando nuestro vínculo con la Lotería de Neuquén a través del Patagonia Telebingo. Nos pone muy felices seguir alegrando cada fin de semana el almuerzo de los rionegrinos en un espacio familiar», indicó.

Para el último sorteo del mes, hay un total de $28.635.175 en premios y los cupones pueden adquirirse en cualquier agencia o subagencia por un valor de 2x 1 por $2.500.

Para más información ingresar en la página oficial de la Lotería de Río Negro
www.loteriaderionegro.gob.ar.

Continuar leyendo

Roca

Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia

El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

el

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.

El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement