Seguinos

Roca

El Hospital López Lima reorganiza su servicio de Tocoginecología para asegurar atención adecuada

La falta de médicos en ginecología y obstetricia es un problema recurrente en todo el país, y Río Negro no es una excepción.

el

El Hospital López Lima de General Roca cuenta con un Servicio de Tocoginecología cuyos profesionales brindan una atención adecuada y oportuna. Sin embargo, algunos días específicos no es posible lograr la cobertura de guardias con médicos tocoginecólogos. En estos casos, se asegura la asistencia por parte de licenciadas en obstetricia y médicos de guardia que realizan su mejor esfuerzo.

La falta de médicos en ginecología y obstetricia es un problema recurrente en todo el país, y Río Negro no es una excepción. Resolver esta situación requiere un abordaje multidimensional. Además de continuar con la búsqueda exhaustiva de recursos humanos para completar el staff de tocoginecología, se ha decidido reorganizar de manera transitoria el funcionamiento de la Red de Atención Materno-Perinatal durante días específicos, para dar una respuesta adecuada a la población y a los hospitales que derivan al Hospital López Lima.

Para gestionar esta readecuación, se ha desarrollado un Plan de Contingencia, una herramienta de gestión estratégico-operativa basada en la Regionalización Perinatal, acorde al marco normativo del Ministerio de Salud de la Nación. Este plan tiene como objetivo dar una respuesta coordinada, segura y oportuna. Define que cada nacimiento debe llevarse a cabo en una maternidad con el nivel de resolución adecuado a cada situación, dependiendo de la edad gestacional y el riesgo materno y/o neonatal. Las gestaciones o trabajos de parto prematuros se trasladarán a una institución determinada, mientras que las gestaciones de término y de bajo riesgo se derivarán a otra institución adecuada.

Hechos destacados:

En días sin cobertura de toco-ginecólogos en el Hospital López Lima, se reorganiza la red para asegurar el traslado de la persona gestante en trabajo de parto a una institución cercana que cumpla con las Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE).

Hace más de 10 años, el Ministerio de Salud de la Nación implementó la Categorización Habilitante de Maternidades en todo el país, definiendo qué instituciones están en condiciones de realizar partos y su nivel de resolución.

En Río Negro, el 66% de los bebés nacen en hospitales públicos.

La tasa de mortalidad infantil en Río Negro se redujo de 10,7 por mil en 2013 a 7,4 por mil en 2022, por debajo del promedio nacional. Los datos de 2023, aún no publicados, indican una reducción adicional.

En Río Negro, se realizan partos en 13 de los 36 hospitales de la provincia, garantizando que los bebés nazcan en maternidades que cumplen con las CONE.

Desde hace más de 10 años, un porcentaje creciente de bebés nace en instituciones fuera de su localidad de residencia. En 2023, el 27% de los recién nacidos se trasladaron para nacer en instituciones adecuadas.

La práctica de trasladar parturientas a instituciones adecuadas se repite en todo el país y en los países más avanzados, siendo más seguro que realizar partos en instituciones que no cumplen con las CONE.

La organización de los servicios materno-perinatales es tan importante como la competencia técnica para lograr buenos resultados.

La Regionalización Perinatal ha demostrado ser efectiva y eficiente para reducir la morbimortalidad materna e infantil.

La tasa de natalidad en el país ha caído en promedio un 40% en los últimos 10 años.

Este Plan de Contingencia no soluciona el problema de fondo, que requiere de acciones adicionales ya en marcha, pero ofrece un marco normativo y previsibilidad a los equipos de salud en situaciones de contingencia. «Si bien entendemos que los traslados pueden afectar a las familias y exigir esfuerzos adicionales a los equipos de salud, la decisión busca asegurar que cada bebé nazca en el lugar adecuado según su riesgo, en una institución que cumpla con los criterios de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales (CONE)», explicaron.

Policiales

Detuvieron a un hombre por robar tablones de una obra en construcción en Roca

Ocurrió durante la madrugada en la zona norte de la ciudad. La rápida intervención policial permitió recuperar el material sustraído y detener al sospechoso.

el

Durante la madrugada de este miércoles (05/11), la rápida intervención del personal de la Subcomisaría 69° de General Roca permitió detener a un hombre acusado de sustraer tablones de madera de una obra en construcción ubicada en Calle Pública y Cisnes.

El operativo se inició tras el llamado de una vecina que advirtió movimientos sospechosos en el lugar. Al arribar, los efectivos observaron a dos hombres forcejeando en la esquina de Los Cisnes e Islas Orcadas. Uno de ellos señaló al otro como el presunto autor del robo.

De inmediato, la Policía procedió a la reducción y aprehensión del sospechoso, identificado como un hombre de 53 años. En la inspección posterior, se constató el faltante de varios tablones de madera en la obra señalada.

Gracias a los datos aportados por el hermano del damnificado, los uniformados localizaron los elementos robados en la intersección de Picaflor y Los Cisnes. Se trataba de cuatro tablones de dos metros de largo, que fueron secuestrados y posteriormente restituidos a su propietario, un joven de 28 años que radicó la denuncia penal.

Por disposición de la Fiscalía Nº 7, el detenido quedó imputado por el delito de hurto y permanece alojado en la unidad policial a la espera de nuevas directivas judiciales.

Continuar leyendo

Policiales

Fingieron ser policías, maniataron a una familia y huyeron con dinero

Los delincuentes irrumpieron armados y vestidos como efectivos en una casa al sur de la Ruta 22. Las víctimas fueron halladas atadas y en estado de shock.

el

Una familia del barrio Pino Azul 1, al sur de la Ruta Nacional N° 22 en General Roca, vivió momentos de extrema tensión durante la noche de este martes (04/11) cuando cuatro hombres armados y vestidos como policías irrumpieron por la fuerza en su vivienda, los maniataron y escaparon con dinero, teléfonos y otros objetos de valor.

Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el hecho ocurrió pasadas las 21 horas, cuando los delincuentes ingresaron de manera violenta a la casa ubicada en una calle interna del barrio, en el sector que conecta con un loteo nuevo. Según los primeros testimonios, los asaltantes llevaban indumentaria similar a la de las fuerzas de seguridad, lo que habría generado confianza inicial en las víctimas.

Una vez dentro, los hombres redujeron a la familia bajo amenazas con armas cortas y largas, los ataron con precintos y revisaron cada habitación en busca de dinero y objetos de valor. Tras algunos minutos, huyeron en un vehículo color bordó, marca Chevrolet, según los datos aportados por testigos.

Vecinos del sector fueron quienes alertaron a la Policía al escuchar ladridos insistentes de los perros y notar movimientos extraños. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a las víctimas atadas y en estado de shock, aunque sin lesiones físicas de gravedad.

De inmediato se montó un operativo cerrojo con participación de la Comisaría 48° del barrio Mosconi, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y otras unidades de la fuerza provincial. Además, el Gabinete de Criminalística trabajó en la escena para relevar huellas y registros fílmicos de cámaras cercanas.

Hasta el momento no hay detenidos, aunque la Fiscalía en turno ya tomó intervención y se investiga si los autores podrían estar vinculados a otros hechos similares ocurridos en la región.

Continuar leyendo

Judiciales

Condenan a 4 años de prisión a dos acusados de distribuir material de abuso sexual infantil

Los hechos fueron detectados tras reportes de Google y WhatsApp al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que alertó al Ministerio Público Fiscal rionegrino. Uno de ellos es de Roca.

el

El Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial logró esta semana que dos hombres fueran condenados a cuatro años de prisión efectiva por delitos vinculados con la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

Las causas, tramitadas en General Roca y Choele Choel, se resolvieron en el marco de juicios abreviados, luego de que ambos imputados reconocieran su responsabilidad penal.

El primer caso ocurrió en Choele Choel y fue detectado en agosto de 2022, cuando Google denunció la actividad sospechosa a través del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), organismo con el cual el Ministerio Público Fiscal argentino mantiene un convenio de cooperación. La investigación determinó que el acusado tenía en su poder múltiples fotos y videos con contenido de abuso sexual infantil, lo que derivó en su procesamiento y condena.

El segundo hecho fue investigado en General Roca, donde un hombre aceptó haber cometido tres delitos durante 2024. Según la Fiscalía, el imputado subió videos a los servidores de WhatsApp, facilitó contenido a otros usuarios y almacenó material en su teléfono celular, el cual fue secuestrado durante un allanamiento. La pericia de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITel) confirmó que el dispositivo contenía 21 videos con imágenes de víctimas menores de edad.

Las pruebas reunidas incluyeron los reportes internacionales, los allanamientos realizados en los domicilios de los acusados, peritajes informáticos de OITel, informes del Gabinete de Criminalística y evaluaciones médicas del Cuerpo de Investigación Forense, que confirmaron la edad de las víctimas.

En Choele Choel, la condena fue por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, en concurso ideal, mientras que en Roca, la figura legal aplicada fue tenencia y facilitación de imágenes de abuso sexual infantil agravadas por ser las víctimas menores de 13 años, ambas previstas en el artículo 128 del Código Penal.

Tanto la Fiscalía como la defensa coincidieron en la pena solicitada y, tras renunciar a los plazos procesales, los dos condenados ya se encuentran cumpliendo su condena.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement