Roca
Grupo Bartolomé entrega los terrenos del Barrio Costero La Rufina en un hito para el desarrollo inmobiliario de Río Negro
Con un total de 1000 lotes y una extensión de 50 hectáreas, se entregarán el 1 de junio.

El próximo 1 de junio marcará un momento trascendental en la historia del desarrollo inmobiliario de Río Negro, con la entrega efectiva de los terrenos del Barrio Costero La Rufina por parte de Grupo Bartolomé. Este proyecto, uno de los más ambiciosos en la región, está destinado a transformar el paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Con un total de 1000 lotes y una extensión de 50 hectáreas, el Barrio Costero La Rufina emerge como uno de los desarrollos más grandes en el mapa inmobiliario, ofreciendo una combinación única de infraestructura moderna y un entorno natural privilegiado. Este desarrollo no solo cumple el sueño de muchas familias de adquirir su hogar propio, sino que también potencia el crecimiento ordenado del municipio de Cervantes y sus alrededores.
Más que un proyecto urbanístico, el Barrio Costero La Rufina representa una oportunidad para mejorar el entorno, promoviendo la convivencia armoniosa entre el desarrollo urbano y la preservación del medio ambiente. Este enfoque sustentable y cuidado del entorno natural no solo beneficia a los residentes del barrio, sino que también sentará las bases para un futuro próspero y sostenible para Cervantes y toda la región.
La entrega de los terrenos del Barrio Costero La Rufina es un paso significativo hacia la materialización de un sueño compartido por Grupo Bartolomé y la comunidad de Río Negro.
Este desarrollo marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento, donde la calidad de vida y el respeto por el medio ambiente son prioridades fundamentales.
Policiales
Cayó un sujeto buscado por la Justicia: lo atraparon luego de saltar techos y muros
La Policía lo encontró tendido en la calle y, al intentar identificarlo, escapó. Fue retenido tras una intensa persecución por varias cuadras.

Efectivos de la Subcomisaría 69° de General Roca detuvieron a un joven que tenía un pedido de captura vigente emitido por la Fiscalía Descentralizada de Allen.
El operativo comenzó cuando el personal policial realizaba tareas de prevención en la zona norte y, al llegar a la intersección de Gavilán e Islas Orcadas, advirtió la presencia de un hombre tendido en la vía pública. Cuando los uniformados se acercaron para identificarlo, el joven se incorporó de manera repentina y escapó corriendo.
A partir de ese momento se inició una persecución por calle Gavilán hacia el este. Pese a las reiteradas órdenes de alto, el sospechoso continuó su huida, saltando paredones e ingresando por los techos de varias viviendas.
En uno de los domicilios, el propietario alertó a los policías de que el individuo se desplazaba sobre su techo, lo que permitió a las patrullas acotar la búsqueda.
Finalmente, el joven fue interceptado y reducido sobre calle 3 de Febrero. Presentaba lesiones en el rostro, aunque declaró que no deseaba recibir atención médica ni iniciar acciones legales por ese motivo.
Tras ser identificado, se confirmó que registraba un pedido de captura activo en una causa judicial iniciada en Allen. La Fiscalía en turno dispuso su detención y el inicio de nuevas medidas procesales.
Judiciales
Comenzó el juicio a un anestesiólogo por la muerte de Valentín Mercado Toledo
La acusación afirma que el anestesiólogo no vigiló adecuadamente los parámetros vitales durante la operación, lo que habría provocado la encefalopatía que derivó en el fallecimiento del pequeño.

Durante la mañana de hoy (26/11), cuatro testigos dieron inicio al debate que se desarrolla en los Tribunales de General Roca por la imputación al anestesiólogo Mauricio Atencio Krause, de 45 años, acusado del delito de homicidio culposo por la muerte de Valentín Mercado Toledo, un niño de cuatro años, ocurrida en julio de 2024.
La Fiscalía, con adhesión de la querella que representa a la madre y al padre del niño, sostuvo en su acusación que durante el juicio se acreditará que «el hecho ocurrió entre las 8.28 del 11 de julio del año pasado y las 14.14 del 18 de julio, durante el tratamiento quirúrgico programado por una hernia diafragmática realizado al niño en el Sanatorio Juan XXIII».
Según la acusación, «en esa oportunidad, el médico anestesiólogo imputado, por su impericia, negligencia y por no tomar en cuenta la rigurosidad debida que indica el protocolo de actuación, causó la muerte de Valentín».
La Fiscalía afirmó que el niño sufrió una encefalopatía hipóxico isquémica durante la cirugía, debido a que el profesional «omitió vigilar y prestar atención anestésica en forma continua». Indicaron además que a las 10.50 del 11 de julio se detectó «un período anormal de 10 minutos sin registros de presión arterial ni pulsioximetría», lo que derivó en una taquicardia y posterior hipoxia, situación que -según la acusación- debió ser advertida por el anestesiólogo.
«Como consecuencia de ese accionar, el nene sufrió muerte encefálica y el 18 de julio falleció», concluyó el fiscal.
Al inicio del debate se presentaron las convenciones probatorias alcanzadas entre la Fiscalía, las querellas y la defensa del médico: el allanamiento realizado por el Gabinete de Criminalística de Roca, la confirmación de la Asociación de Anestesia y Analgesia de Río Negro sobre el domicilio laboral del profesional en el Sanatorio Juan XXIII, y los resultados de estudios toxicológicos e histopatológicos emitidos por el Laboratorio Regional de Investigación Forense de Chubut.
Hoy declararon la denunciante y madre del niño, la psicóloga de la OFAVI que intervino en la asistencia a la familia, el médico de cabecera del pequeño y uno de los consultores técnicos de la querella.
El juicio, a cargo de un Tribunal unipersonal, continuará mañana. Los alegatos de clausura serán el viernes 28 de noviembre a las 8.30.
Roca
Aguas Rionegrinas finalizó el recambio de 66 metros de cañería cloacal en la zona céntrica de Roca
Fue en la intersección de las calles Villegas y San Juan.

Aguas Rionegrinas concluyó con gran éxito los trabajos de recambio cloacal en la intersección de las calles Villegas y San Juan, en la zona céntrica de General Roca, donde se renovó un tramo de 66 metros de cañería que presentaba un importante desnivel y había quedado fuera de funcionamiento.
La intervención que requirió de dos días de trabajo, consistió en la restitución de un conducto de hormigón de 160 milímetros, que fue reemplazado por cañería de PVC, material que ofrece mayor durabilidad, mejor resistencia hidráulica y menor riesgo de obstrucciones.
Los trabajos dieron respuesta a una demanda sostenida de los vecinos y vecinas del sector, quienes habían manifestado reiteradas molestias por el estado de la red cloacal. En esta oportunidad, destacaron y agradecieron la disposición y el accionar de la empresa, celebrando la concreción de una obra esperada.
Con la renovación del tramo, el servicio cloacal del área queda normalizado, mejorando el funcionamiento de la red y evitando futuros inconvenientes en el sector.





