Sociedad
TOP 10 aplicaciones móviles que te facilitarán tu vida
Conocé las apps de las que no podés prescindir en este 2024.

1xBet Argentina ha creado un top de las 10 mejores apps que una persona moderna no puede prescindir en 2024.
1. Amazon
En la principal tienda online del mundo, Amazon, se puede comprar de todo, desde servilletas hasta un coche. La aplicación móvil del gigante de Internet permite seleccionar rápidamente el producto deseado en un vasto catálogo, estudiar las reseñas, pagar el pedido y seguir su entrega de forma más rápida y sencilla que en un ordenador. Si has pagado por Amazon Prime, obtendrás como beneficio acceso a un extenso archivo en línea de música, series de televisión y películas.
2. Mercado Libre
Puede parecer demasiado arrogante competir con Amazon, pero la aplicación de e-commerce Mercado ha desafiado exitosamente a la empresa mundial en Argentina. Mercado Libre, la mayor tienda en línea del país, ofrece una enorme selección de productos, desde electrodomésticos, ropa y electrónica hasta alimentos y bebidas. Además, las ventajas del sitio son su orientación al cliente argentino y la entrega rápida y gratuita.
El monedero digital Mercado Pago almacena de forma segura el dinero del usuario, ofreciendo tarjetas de pago virtuales, transferencias de fondos rápidas y cómodas, pagos de facturas y compras, retiros de efectivo y otros servicios financieros populares. A menudo nos preguntan: ¿Es seguro retirar y depositar en 1xBet?. Si utilizas el famoso servicio de Mercado Pago, entonces, por supuesto, ¡es absolutamente seguro!
3. 1xBet
La aplicación móvil multifuncional de la casa de apuestas mundial 1xBet ha causado sensación en el mundo de las apuestas y el juego. Con su ayuda, puedes apostar en miles de eventos de todos los deportes populares y esports, ver retransmisiones gratuitas de los mejores partidos en directo, participar en diferentes promos con valiosos premios y sentirte como un invitado VIP en las mejores casas de juego de Las Vegas. La sección de 1xBet casino ofrece cientos de tragamonedas populares de los mejores proveedores, juegos de cartas, simuladores deportivos, ¡e incluso ruletas con crupieres en vivo!
4. Netflix
El servicio de alquiler de películas Netflix se ha convertido poco a poco en un enorme imperio mediático online. El servicio de streaming no sólo tiene derechos exclusivos para proyectar las mejores películas y series de televisión del mundo, como por ejemplo, El juego del calamar y Money Heist, sino que también produce productos cinematográficos de la más alta calidad. Por un precio relativamente bajo, puedes ver las películas directamente en la aplicación o redirigir la señal a tu televisor y disfrutar viéndolas en pantalla grande.
5. Spotify
Es el servicio en línea #1 para escuchar música. La enorme biblioteca de audio contiene éxitos recientes, clásicos atemporales, canciones de artistas poco conocidos o artistas de nicho, podcasts y audiolibros. El servicio publica regularmente sus propias listas de música de diferentes estilos y regiones. Una de las características más interesantes de Spotify son sus avanzados algoritmos de recomendación personalizada. Estudian tus gustos basándose en las canciones que escuchas y te ofrecen música que sin duda te gustará. Con la ayuda de estas recomendaciones, puedes descubrir fácilmente nuevos músicos o recordar un éxito olvidado de hace tiempo.
6. Minecraft
En el icónico juego en línea del desarrollador Mojang, puedes crear mundos inmensos a partir de los cubos y bloques más simples y sentirte el arquitecto del universo. Hay muchos modos en solitario y multijugador, pero de hecho, Minecraft es desde hace tiempo una plataforma para la creatividad y la comunicación. A pesar de sus sencillos gráficos «cúbicos», el juego es popular entre jugadores de todas las edades en todo el mundo.
7. Google Chrome
El navegador móvil de Google resultó ser tan cómodo, rápido y multifuncional que incluso los propietarios de iPhone están encantados de instalarlo. Sus ventajas incluyen la multiplataforma, una amplia selección de plugins y extensiones, una interfaz minimalista e intuitiva, así como una mejor protección de los datos del usuario. Hoy en día, Google Chrome es el estándar de facto para navegadores móviles, batiendo todos los récords de descargas.
8. Instagram
Esta red social se concibió como una cómoda plataforma para almacenar y mostrar fotos en línea, pero rápidamente se convirtió en el principal escaparate en Internet de una vida feliz. Fotos, vídeos, frases célebres y bonitas se convirtieron rápidamente en los contenidos más populares, y para millones de personas supusieron una gran oportunidad de estar más cerca de sus ídolos. Por ejemplo, la página de Leo Messi ya tiene casi 500 millones de seguidores, y esta cifra sigue creciendo. No hay que descartar el potencial comercial de Instagram, las redes sociales se han convertido desde hace tiempo en un enorme mercado para la venta de diversos bienes y servicios.
9. Uber
La aparición de una aplicación móvil para buscar, llamar y pagar un taxi ha abierto una nueva era en el negocio del transporte de pasajeros y ha simplificado enormemente nuestras vidas. Ahora no es necesario gastar dinero llamando a un taxi por teléfono, buscando dinero para pagar o explicando la ruta. El sistema es cómodo para los pasajeros, permite a los conductores ganar un dinero extra utilizando sus propios coches y garantiza un viaje seguro para ambas partes.
10. TikTok
Los vídeos de TikTok son vistos incluso por quienes no tienen instalada esta red social en su smartphone. El formato de clips cortos y a menudo sin sentido ha demostrado ser una solución ideal para las megaciudades. Se puede matar el tiempo viendo vídeos no sólo mientras se viaja o camina, sino incluso en la cola o esperando el ascensor. Los principales contenidos de TikTok son chistes, sketches, retos y otros formatos de entretenimiento lo más alejados posible de los problemas de la vida real, lo que encaja perfectamente con las personas que abren las redes sociales para evadirse de las preocupaciones cotidianas. TikTok también se utiliza a menudo para promocionar nuevas canciones, películas y entrevistas. Basta con publicar un fragmento de cualquier contenido atractivo y, en un par de horas, el vídeo puede convertirse en viral.
¿Cuántos de estos populares servicios aún no tienes instalados en tu smartphone? Descarga apps populares y no pierdas la oportunidad de escuchar tu música favorita en Spotify, viajar cómodamente con Uber, o apostar en el Superclásico Boca Juniors vs River Plate en la 1xBet app.
Roca
Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande con más espacio para peatones y ciclistas
La bicisenda está casi terminada y resta colocar luminarias LED para completar el sistema de alumbrado público.

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte de calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. Se trata de una intervención financiada con fondos municipales que apunta a mejorar el espacio público urbano, favoreciendo la accesibilidad peatonal, el uso de transportes sostenibles y el ordenamiento del tránsito.
La bicisenda ya presenta un avance del 90% y los trabajos de alumbrado público un 70%, restando la colocación de las luminarias LED. En paralelo, se construye la senda peatonal, los módulos de estacionamiento y se realiza el relleno de tierra para el parquizado.
El proyecto contempla 520 metros de veredas peatonales de hormigón peinado -de 1,20 metros de ancho- para brindar mayor comodidad y seguridad a los transeúntes; una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho para fomentar la movilidad saludable y sustentable; y un estacionamiento vehicular con capacidad para 31 módulos, sobre una superficie de 776 m², que permitirá mejorar la organización del tránsito y el acceso al paseo.
Además, se colocarán 33 luminarias LED peatonales para garantizar seguridad, eficiencia energética y un entorno más iluminado, y se sumará señalización horizontal y vertical de acuerdo con las normativas vigentes para reforzar la seguridad vial.
Río Negro
4 emprendimientos roquenses fueron seleccionados para la segunda etapa del Programa Emprendedoras y Emprendedores Río Negro 2025
El voto del público es fundamental para la elección de los finalistas del certamen.

Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los emprendimientos que integrarán el catálogo online del Programa, donde también se podrá sumar el voto del público para la elección de los finalistas del certamen.
En la 10° Edición de Emprendedoras y Emprendedores de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -20 cursos por participante- que les brindaron herramientas para su negocio. Se trabajó sobre IA para emprendedores y sus aplicaciones prácticas, Networking colaborativo, Innovación, Comunicación efectiva, Planes de Negocio, entre otros.
De todos los inscriptos se seleccionaron los 20 más destacados, que formarán parte del catálogo online, donde se podrá conocer la historia del emprendimiento, su innovación y votarlos para sumar puntos al momento de seleccionar a los 7 finalistas.
Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover y acompañar al ecosistema emprendedor y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. El certamen cuenta, además, con el apoyo del Gobierno provincial, municipios, Cámaras de Comercio locales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
En la última etapa, seleccionados los 7 finalistas, participarán de un evento presencial donde tendrán la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualiza hacia el futuro.
Mientras exponen, un jurado interdisciplinario seleccionará a los 3 ganadores de esta edición, quienes recibirán capital semilla por: $2.000.000 el 1er puesto, $1.500.000 el 2do puesto y $850.000 el 3er. puesto. Además, se otorgará una mención especial a aquel emprendimiento que ponga especial foco en la perspectiva de género, recibiendo un capital semilla de $500.000, para el fortalecimiento de sus negocios.
Los emprendimientos semifinalistas que hoy conforman el catálogo que pueden conocerse y votarse hasta el 14 de octubre en https://www.emprendedoresrionegro.com/catalogo-virtual, son:
- AlmenRugs
Producción de alfombras personalizadas con el método tufting,
General Roca - Arduina Blends de té
Elaboración de blends de té con ingredientes naturales seleccionados y combinados de manera artesanal.
San Carlos de Bariloche - Athos Gin
Elaboración de gins
San Carlos de Bariloche - Brhumos – Aromas y sabores
Condimentos ahumados y preparados
Allen - Casa Colonia
Fábrica de alfajores artesanales
San Carlos de Bariloche - Casa Fungi Patagonia
Producción sustentable de hongos comestibles y medicinales
General Roca - Dos Reinas Apicultura
Producción sustentable de miel cruda de alta calidad
Villa Lanquin - Dulces Mailen
Producción de dulces artesanales
El Bolsón - El Pato
Procesado y conservación de mariscos y pescados
San Antonio Oeste - Hidroponia HidroFlora
Producción de vegetales hidropónicos gourmet, capacitaciones y asesoramiento en cultivos hidropónicos
San Carlos de Bariloche - Jaya Domos
Construcción de domos geodésicos ecológicos
El Bolsón - Leona
Diseño y confección de productos a partir del reciclaje textil
General Roca - Milvago Vermut Patagónico
Elaboración de Vermut artesanal
Dina Huapi - Red Fungi
Cultivo de hongos comestibles y medicinales
Luis Beltrán - Sólida cosmética artesanal
Productos de higiene personal elaborados artesanalmente en formato sólido con ingredientes naturales, vegetales y biodegradables.
San Carlos de Bariloche - Tierra de Chipá
Elaboración y comercialización de chipá congelado, listo para hornear.
San Carlos de Bariloche - Vant Patagonia
Servicios de monitoreo ambiental e industrial combinando tecnología de drones, procesamiento geoespacial e inteligencia artificial.
San Carlos de Bariloche - yOsOy
Diseño de juegos que favorecen la motricidad fina y el nivel cognitivo para todas las edades.
San Carlos de Bariloche - Z_crochetbags
Diseño y confección de carteras y bolsos tejidos a mano con materiales sustentables.
General Roca - Zopilote de la Patagonia/Garrapiñadas de Nuez
Producción de garrapiñada de nuez auténtica y de alta calidad.
Viedma
Acerca de Banco Patagonia
Nuestro propósito es acompañar el desarrollo de las personas. Desarrollamos nuestro modelo de negocio considerando a todos sus grupos de interés y el impacto económico, social y ambiental que genera en ellos. Desde nuestra estrategia de inversión social privada impulsamos y apoyamos proyectos propios y en alianza con Organizaciones de la Sociedad Civil y Sector Público, que crean valor en las comunidades en las que está presente. Nuestro objetivo es potenciar el bienestar a través de la educación, el emprendedurismo, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Acerca de Fundación Nobleza Obliga
Nobleza Obliga es una organización de innovación social que ayuda a ONG, empresas y emprendedores sociales a potenciar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de soluciones innovadoras, tecnológicas y sustentables. Brindamos herramientas y oportunidades con la misión de que todos los proyectos solidarios se hagan realidad. Para ello, creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para proyectos solidarios en Argentina. Además, trabaja en propuestas innovadoras para aumentar el impacto social de las empresas, creando soluciones tecnológicas para potenciar sus acciones de Sustentabilidad.
Roca
El Municipio avanza con obras y trabajos de limpieza en Quinta 25
Durante toda la semana se realizan tareas de nivelación, limpieza y aporte de material para mejorar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.

El Municipio de Roca lleva adelante un amplio operativo de mejoramiento urbano en el barrio Quinta 25, con tareas que abarcan desde la limpieza y nivelación de calles hasta la instalación de nueva señalización vial.
Durante toda la semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas ejecuta trabajos de relleno, perfilado, apertura de nuevas calles, riego, destronque, corte de ramas, retiro de chatarra y aporte de material para optimizar la transitabilidad y las condiciones generales del sector.
Para estas labores se dispuso un despliegue de maquinaria y recursos municipales: 4 motoniveladoras, 2 retroexcavadoras, 2 palas cargadoras, 2 camiones regadores, 3 camiones para aporte de material, contenedores para disposición de residuos y cuadrillas de limpieza y trabajos en red sanitaria.
Estas acciones se suman a las obras ya ejecutadas en Quinta 25, como la red eléctrica de alumbrado público y domiciliaria, la red de agua potable y la construcción del playón deportivo, consolidando un proceso de urbanización que mejora de manera significativa la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Además, el Municipio informó que ya finalizó la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calle Evita y Avenida Roca. El dispositivo permanecerá en modo intermitente hasta el sábado próximo (20/09) para que peatones y conductores se familiaricen con el sistema y adapten sus tiempos de circulación de manera segura.
«Se solicita a los habitantes del barrio precaución al momento de circular por la zona de trabajo, ya que las tareas se realizan con maquinaria vial de gran porte», indicaron desde el Municipio.