Cultura
Vacaciones de invierno en Roca: Mirá todo lo que podés hacer en la ciudad
Colonias de vacaciones, talleres, excursiones, obras de teatro y mucho más.

En el mes de julio y para disfrutar a pleno de las vacaciones de invierno en Roca, el Municipio propone una amplia variedad de actividades totalmente gratuitas, destinadas a personas de todas las edades, que incluyen colonias, talleres, excursiones, espectáculos y mucho más, en el centro y en los barrios.
La principal novedad para este año son las colonias de vacaciones destinadas a chicos y adultos mayores, contemplando personas con discapacidad, en diferentes horarios y lugares.
Colonias de vacaciones de invierno
Habrá cinco colonias en total: cuatro para chicos y chicas de 4 a 12 años de edad, con duración semanal y una para adultos mayores, de dos semanas de duración.
Las colonias destinadas a chicos y chicas de 4 a 12 años se van a desarrollar en el Polideportivo Fabricio Vaccari y en el Polideportivo Gimena López, con dos opciones: primera semana del 8 al 12 de julio y segunda semana del 15 al 19 de julio. En todos los casos el horario será de 14.30 a 17.30 horas.
Para adultos mayores, la colonia se va a desarrollar en el Polideportivo Gimena López. Tendrá una duración de dos semanas, del 8 al 19 de Julio (a diferencia de las colonias para chicos y chicas que son de una semana), en el horario de 9.30 a 12.30.
Para todas las colonias municipales de invierno, los cupos son limitados y la inscripción se realizará en forma virtual, mediante formulario web que estará disponible desde el 18 de junio a las 8 horas hasta el 29 de junio a las 13 horas en www.generalroca.gob.ar.
La inscripción para personas con discapacidad se realizará en forma presencial en la Oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en calle Don Bosco y Gadano.
Agenda de actividades
Sábado 6 de julio
– Muestra de talleres culturales: Guitarra, danzas, artesanías, canto, acrobacia, en tela y más. En el CEMAR, de 16 a 20 horas.
Domingo 7 de julio
– Muestra de talleres culturales: Guitarra, danzas, artesanías, canto, acrobacia, en tela y más. En el CEMAR, de 16 a 20 horas.
Lunes 8 de julio
– Excursión Picnic en las bardas: De 14.30 a 17.30 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 6 a 10 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Confección de Accesorios de Invierno (primer encuentro): De 14 a 17 horas en el Punto Digital de Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años. El otro encuentro es el miércoles 10 de julio.
Martes 9 de julio
– Seminario de Electricidad Inicial: Instalación de sensores de movimiento. De 14 a 17 horas en el Punto Digital de Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años.
– Torneo FIFA XBOX. En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 17 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
Miércoles 10 de julio
– Excursión Observando la naturaleza: Recuerdos de Paso Córdoba. De 14 a 17 horas saliendo desde la oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 8 a 12 años (con adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– De Paseo al Cine con nietos: En la Sala INCAA a las 16 horas. Con inscripción previa al 2984223533 o al email [email protected].
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario La Rosadita. Destinado a niños de 6 a 13 años Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
Jueves 11 de julio
– Excursión Nos preparamos para acampar: De 14 a 17 horas saliendo desde el Tráiler de Turismo en Paso Córdoba. Destinado a niños de 6 a 12 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Pintó vacaciones: Actividades con collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niñas de 6 a 12 años No requiere inscripción previa.
– Uso libre de consolas XBOX. En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Por orden de llegada.
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario Chacramonte. Destinado a niños de 6 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
Viernes 12 de julio
– Excursión Visita familiar a Las Lagunas Agroturismo: De 14 a 17 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a toda la familia. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Cine Infantil: A las 14 horas en Punto Digital. Destinado a niños de entre 7 y 11 años. Habrá pochoclos y chocolatada. La actividad es con cupos limitados. Inscripción de lunes a viernes, de 8 a 17 horas en San Juan N° 3445, por teléfono al 4420752 o email a [email protected].
– Los títeres de Teo: A las 16.30 en el Museo Lorenzo Vintter. A cargo de Teo Betancourt, obra gratuita. No requiere inscripción previa. Destinada a público infantil.
– Pintó vacaciones: Actividades de collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. No requiere inscripción previa.
– Taller de Accesorios para Cabello: En el Centro Comunitario Mosconi, de 16.30 a 18 horas. Destinado a niños de 7 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
Sábado 13 de julio
– Excursión Circuito productivo, conociendo Urbancackes alfajores artesanales: De 9 a 12 horas saliendo de la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a toda la familia. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Magdalena de Pez: Espectáculo de teatro y música infantil de la compañía Les Mamalias. En la Sala INCAA, a las 16 horas. Sin inscripción previa.
Lunes 15 de julio
– Excursión Picnic en las bardas: De 14.30 a 17.30 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 6 a 10 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Confección de Camperón (primer encuentro): Destinado a personas mayores de 16 años. De 14 a 17 horas en el Punto Digital Barrio Nuevo. El otro encuentro es el miércoles 17 de julio.
– Cine para infancias: De 17 a 19 horas en el CEPLA. No requiere inscripción previa.
– Taller Tabla de Cerámica con Impresiones Naturales: De 9 a 12 horas en el IMBA, ubicado en Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de Julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Marionetas de animales: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Payasa Lili en amigurumis: De 14 a 17 horas en IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
Martes 16 de julio
– Excursión Huellas y Senderos: De 14 a 17 horas saliendo desde el Tráiler de Turismo en Paso Córdoba. Destinado a niños de 10 a 14 años (con adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Electrónica Básica: Reparación de Dispositivos de Audio y Fuentes Conmutadas. De 14 a 17 horas en el Punto Digital de Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años.
– Torneo FIFA XBOX: En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 17 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario J.J. Gómez. Destinado a niños de 6 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller Muñeca Pepona en muñequería soft y country: De 14 a 17.30 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
Miércoles 17 de julio
– Excursión Observando la naturaleza: Recuerdos de Paso Córdoba. De 14 a 17 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicado en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 8 a 12 años (con adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 al julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Bingo: De 17 a 19 horas en el CEPLA. Destinado a niños y preadolescentes. No requiere inscripción previa.
– De Paseo al Cine con nietos: En la Sala INCAA a las 16 horas. Con inscripción previa al 2984223533 o al email [email protected].
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario Islas Malvinas. Destinado a niños de 6 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller de Accesorios para Cabello: De 16.30 a 18 horas en el Centro Comunitario Mosconi. Destinado a niños de 7 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller Corazón en Bordado Mexicano: De 9 a 12 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Macetero Nórdico en carpintería: De 9 a 12 horas en el IMBA ubicada en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Master Class Decoración de eventos, fotografía, comunicación digital y marketing para emprendimientos: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
Jueves 18 de julio
– Excursión Nos preparamos para acampar: De 14 a 17 horas saliendo desde el Tráiler de Turismo en Paso Córdoba. Destinado a niños de 6 a 12 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Porcelana Fría: De 15 a 17 horas en el Punto Digital Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años.
– Pintó vacaciones: Actividades de collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años No requiere inscripción previa.
– Uso libre de consolas XBOX: En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Por orden de llegada.
– Taller Platos de sitio pintados en acrílico: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Bebé Tomy en técnica de muñequería soft: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Elefante colgante Hindú en Porcelana fría: De 15 a 18 horas en Punto Digital San Juan 3445. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
Viernes 19 de julio
– Excursión Visita familiar a Las Lagunas Agroturismo: De 14 a 17 horas saliendo de la Oficina de turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a toda la familia. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Cine Infantil: A las 14 horas en Punto Digital. Destinado a niños de entre 7 y 11 años. Habrá pochoclos y chocolatada. La actividad es con cupos limitados. Inscripción de lunes a viernes, de 8 a 17 horas en San Juan 3445, por teléfono al 4420752 o email a [email protected].
– Tarde de Cine: De 17 a 19 horas en el CEPLA. Destinado a niños de 6 a 13 años.
– Pintó vacaciones: Actividades de collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años No requiere inscripción previa.
– Cine proyecciones Excalibur (anime, manga) para jóvenes y adolescentes: A las 19 horas en Sala INCAA, Uruguay 660. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa al 4423825 o a la email [email protected].
– Taller Bordado en Cinta: De 9 a 12 horas en el IMBA, ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Payasa Lili en amigurumis: De 14 a 17 horas en IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
Sábado 20 de julio
– Los títeres de Teo: A las 16.30 horas en el Museo Lorenzo Vintter. A cargo de Teo Betancourt, obra gratuita. No requiere inscripción previa. Destinada a público infantil.
Cortes de cabello para toda la familia
En cada lugar, los turnos se otorgarán por orden de llegada. No se requiere inscripción previa, ni hay límites de edad. Los cortes son gratuitos.
-Centro Comunitario Alfonsina Storni: Miércoles 10 de julio de 16 a 18 horas
-Centro Comunitario Alta Barda: Miércoles 10 de julio de 16 a 18 horas
-CIM Stefenelli: Jueves 11 de julio de 16 a 18 horas
-Asociación Civil Colonia 17 de Octubre: Jueves 11 de julio de 16 a 18 horas
-Centro Comunitario Mosconi: Miércoles 17 de julio de 16 a 18 horas
-Centro Comunitario Brentana: Miércoles 17 de Julio de 16 a 18 horas
-Centro Emanuel Quinta 25: Jueves 18 de julio de 16 a 18 horas
-CEPLA: Jueves 18 de julio de 10 a 12 horas
Cultura
La Feria Municipal del Libro invita a las escuelas
Del 8 al 12 de octubre se realizará en Roca la 7° edición de la Feria Municipal del Libro. Habrá una grilla especial de talleres para jardines de infantes y escuelas primarias y secundarias.

La Feria Municipal del Libro de Roca prepara una nutrida agenda de actividades pensadas para distintos públicos. Del 8 al 12 de octubre, en el Predio Ferial Municipal de calle Cerro Tronador 260, se desarrollará la 7° edición con entrada libre y gratuita.
Esta edición contará con la presencia de figuras destacadas como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
Para las instituciones educativas hay una grilla específica de talleres y charlas. La mayoría requiere inscripción previa por cupos limitados. Docentes y responsables deben inscribirse mediante el enlace correspondiente a cada actividad.
Talleres y charlas para escuelas y jardines
Miércoles 8 de octubre
– Taller “Un cielo de palabras” con María de los Ángeles Alarcón y Anna Isabella Vega. Explora libros y lecturas para que niños y niñas habiten y compartan su mundo interior lleno de imaginación. Destinado a Jardín de Infantes (4 y 5 años). Horario: 14 a 15.30 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Taller “Cianotipia” con Bianca Pacheco. Arte, juego y pensamiento científico para experimentar esta técnica fotográfica del siglo XIX. Destinado a Escuelas Secundarias (13 a 18 años). Horario: 14 a 16.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
Jueves 9 de octubre
– Taller “Amigos del planeta” con Julieta Mariatti. Se recrean nuevos títulos e ideas sobre amistad y cuidado del planeta. Destinado a Escuelas Primarias (primer ciclo). Horario: 9 a 10 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Charla “Ecointensa” con Natalia Mazzei, abogada, escritora y ambientalista. Propone reflexionar sobre el impacto ambiental de los jóvenes y cambiar hábitos para reducirlo. Destinado a Escuelas Secundarias (12 a 18 años). Horario: 9 a 10 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
– Taller “Historias con taumatropos” con Graciela Fernández. Lectura del libro “Margaritas y azahares” y creación de taumatropos. Destinado a Jardines de Infantes (4 y 5 años). Horario: 10.30 a 11.30 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Charla-taller “El uso de la IA en la escuela” a cargo de la Asociación Conciencia. Destinado a Escuelas Secundarias (12 a 18 años). Horario: 10.30 a 11.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
– Taller “Cacharrófonos” con Hugo Garcés. Construcción de instrumentos musicales con materiales reciclados. Destinado a Escuelas Primarias (segundo ciclo). Horario: 14 a 16 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Taller “Ecointensa” con Natalia Mazzei. Destinado a Escuelas Secundarias. Horario: 14 a 15.30 hs. Auditorio. Link de inscripción
– Taller “Creación de historietas. De la idea a la imagen” con Jorge Carrión y Fernando Papino. Actividades para esbozar historias y fomentar la creatividad. Destinado a Escuelas Secundarias. Horario: 14 a 16.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
Viernes 10 de octubre
– Taller “Cianotipia” con Bianca Pacheco. Abierto al público general, sin inscripción previa. Horario: 10.30 a 12.30 hs. Aula Taller 1.
– Taller “Cianotipia” para niños y niñas de 6 a 12 años. Horario: 14.30 a 16 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– Taller “Cacharrófonos” para niños y niñas de 4 a 7 años. Horario: 14.30 a 15.30 hs. Aula Taller 2. Link de inscripción
– Taller “Creamos cuentos clásicos” con Julieta Mariatti. Crear nuevos títulos basados en personajes populares. Destinado a público general. Horario: 14 a 15.30 hs. Auditorio. Link de inscripción
– Taller “Creación de personajes” con Jorge Carrión y Fernando Papino. Actividades para esbozar historias con dibujo y escritura. Destinado a público general. Cupos limitados. Link de inscripción
Sábado 11 de octubre
– Taller “Crea tu propio libro de imágenes” con Graciela Fernández. Desarrollo de historias en imágenes; cada niño se lleva su libro plegado. Destinado a niños y niñas de 5 a 8 años. Horario: 15 a 16 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
– REP: Taller de ilustración. Destinado al público general. Horario: 17 a 18.30 hs. Aula Taller 1. Link de inscripción
Cultura
Roca se prepara para vivir la 7° Feria del Libro con invitados de lujo
Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, y otros referentes encabezarán la programación de esta edición.

Del miércoles 8 al sábado 12 de octubre, la ciudad de General Roca será sede de la 7° edición de la Feria del Libro, organizada por el Municipio local. El encuentro tendrá lugar en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260 -a la vera de la Ruta Nacional N° 22-, y ofrecerá una nutrida programación para todos los públicos con entrada libre y gratuita.
En esta edición 2025, la feria contará con la presencia de reconocidas figuras nacionales e internacionales como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
Durante cinco días habrá exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres y múltiples actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.
La propuesta invita a redescubrir el placer de la lectura en diálogo con las nuevas tecnologías, y abre sus puertas para explorar modos innovadores de comunicar, aprender y crear. Abrazando las inquietudes de las nuevas generaciones, esta Feria del Libro promete aire fresco y perspectivas enriquecedoras para quienes la visiten.
Desde la organización adelantaron que en los próximos días se dará a conocer la agenda completa con todas las actividades, pensadas para públicos diversos y edades variadas.
Cultura
Noche de Tango en Roca: Una velada imperdible
Será el sábado 20 de septiembre, con la participación de Leandro Rodríguez y Roxana Rodríguez, además del trío Bahía Blanca.

El sábado 20 de septiembre, a partir de las 22 horas, Isadora Bar -ubicada en Maipú 1460- abrirá sus puertas para recibir a destacados artistas que darán vida a una noche dedicada al tango en vivo.
El espectáculo contará con la participación de Leandro Rodríguez y Roxana Rodríguez, dos voces que se han consolidado en la escena regional y nacional por su calidad interpretativa y su compromiso con el género.
Además, se presentará el trío Bahía Blanca Tango, bajo la dirección musical del maestro Jorge Vignales, reconocido por su trayectoria siendo músico de grandes figuras como Roberto Goyeneche, Chiqui Pereyra y Cacho Castaña, entre tantos otros.
El público podrá disfrutar de un repertorio clásico y emotivo, en un espacio íntimo y con la calidez característica de Isadora Bar, que se ha convertido en un punto de encuentro para la música en vivo en la región.
Las entradas se adquieren comunicándose al 298 457 6750. La ubicación se otorgará por orden de llegada.