Seguinos

Roca

Alerta amarillo por fuertes vientos en el Valle: Las ráfagas podrían alcanzar los 100 km/h

Será para gran parte de mañana miércoles.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo para mañana miércoles (26/06) por fuertes vientos para toda la provincia de Río Negro, centro y este de Neuquén, sur de Mendoza, sur de Buenos Aires y centro y oeste de Chubut. Asimismo, se eleva a naranja en la zona andina de la provincia del Neuquén.

De esta manera, según el SMN, el Alto Valle se verá afectado por vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h. El período más intenso será desde la mañana y hasta la tarde-noche del miércoles.

En cuanto a la temperatura, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció una máxima de 17°C para mañana; mientras que el termómetro llegaría a 15°C el jueves (27/06), donde también se esperan vientos con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.

Para el fin de semana, mínimas de -2°C y máximas que superarían los 13°C. El domingo (30/06) cielo cubierto, inestabilidad y probabilidad de chaparrones.

Policiales

Robó una caja de herramientas de una camioneta y terminó detenido

El sujeto se puso a manipular lo robado en plena vía pública, lo que llamó la atención de los policías.

el

En un recorrido por calle Italia, bicipolicías avistaron a un hombre sentado en la vía pública contando herramientas. Ante la sospecha, procedieron a identificarlo y el individuo no pudo demostrar la propiedad de los elementos que manipulaba en plena noche del miércoles (26/06) en General Roca.

Minutos después, personal de la Comisaría 21º recibió un reporte de un transeúnte que aseguraba haber presenciado cómo un sujeto sustraía una caja de herramientas del baúl de una camioneta en calle Palacios. Los agentes actuaron de inmediato, entrevistándose con el propietario del vehículo quien corroboró la situación.

Con la información recabada, se procedió a la detención del ladrón, que fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno ordenó el inicio de las diligencias correspondientes por el delito de hurto, además de disponer la entrega de los elementos sustraídos al denunciante para su devolución.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Corte programado de electricidad en un sector de Roca

Será de 9.30 a 13.30 horas. Conocé a qué barrio afectará.

el

Durante la mañana de este viernes (28/06), los equipos operativos de EdERSA concretarán diferentes obras eléctricas para mejorar la calidad, previsibilidad y seguridad del servicio en General Roca.

En este sentido, operarios de EdERSA realizarán tareas de mantenimiento en subestación transformadora y modernización de instalaciones. Se realizará el cambio de seccionadores en baja y media tensión, cambio de cableado, postes de baja tensión y herrajes.

Para ejecutar dichas tareas será necesario concretar un corte programado de electricidad en el cuadrante comprendido por las calles Los Sauces, Puerto Rico, Japón y Gardel. Será de 9.30 a 13.30 horas.

«Estas obras son de vital importancia les pedimos a los usuarios tomar las medidas necesarias», indicaron desde EdERSA.

Continuar leyendo

Judiciales

Solicitaron entre 7 y 11 años de prisión para los cuatro farmacéuticos acusados de estafar al IPROSS

La sentencia se conocerá el próximo jueves.

el

Esta tarde (27/06), el Ministerio Público Fiscal solicitó penas de entre 7 años y 11 años y medio de prisión efectiva para las cuatro personas ya declaradas responsables penales de «estafas reiteradas agravadas por haber sido cometidas en perjuicio de la administración pública».

En sus alegatos, la Fiscalía hizo especial referencia al monto del daño causado cuya última actualización asciende a $4.100.000.000 y enfatizó en la cantidad de víctima contando entre estas a la totalidad de los afiliados de IPROSS que se vieron perjudicados, directa o indirectamente, por esta estafa millonaria. Además, destacó el nivel de esta organización evidenciado en la maniobra delictiva y la selección del objeto de la estafa.

«Se tratan de más de 574 hechos, cada uno de ellos tuvo una modalidad distinta. Esto era un accionar preparado, tenían estudiado cómo cometer cada maniobra. Tal como se destacó en la sentencia de culpabilidad, se trataba casi de una organización criminal, que había seleccionado determinados medicamentos, de mucho valor, con una cobertura del 100 por ciento por parte de la obra social», explicó la fiscal jefa.

Agregó que la maniobra culminó porque «se encuentra una caja en una farmacia con recetas, pero no es que decidieron frenar los delitos por su cuenta. No habían decidido culminarla».

La acusación enfatizó que «no fue una estafa cometida con dinero, sino que se trató de una venta de medicamentos que se tradujo en dinero, aquí vemos la magnitud del daño causado. Tal como declaró el perito contable de la Procuración General la estafa tiene un valor actualizado al 1 de abril de 2024 de más de $4.100.000.000».

«La víctima directa es el Estado, la obra social, pero también tenemos a las víctimas indirectas, entre ellos a la totalidad de los afiliados de IPROSS», especialmente «aquellos cuyos datos personales fueron utilizados para pergeñar esta maniobra», al Colegio de Farmacéuticos de Rio Negro y a sus miembros, puntualizó la fiscal.

El Ministerio Público agregó como agravante que «las personas imputadas son todas profesionales, todos con títulos de farmacéuticos, ese título tiene compromisos y responsabilidades, son un eslabón más de todo el sistema de salud y cumplen una función social determinante en la ciudadanía, de servicio. Esto se debe tener en cuenta al momento de mensurar la pena».

«Todo lo hicieron en procura de un beneficio personal, pudimos acreditar que ninguno tenía la necesidad económica, lo hicieron por avaricia o codicia», determinó la Fiscalía y como atenuantes sólo tuvo presente la falta de antecedentes penales de los cuatro responsables penales.

Pedidos de pena

Para quien fuera la auditora del Colegio de Farmacéuticos, Sandra Fasano, la Fiscalía señaló como agravante particular el puesto que ocupaba en el Colegio de Farmacéuticos de Río Negro, la envergadura y la relevancia de su trabajo. Además de la cantidad de hechos por la que resultó declarada culpable a título de co-autora (574) y su intervención en todas las modalidades. Solicitaron 11 años y 6 meses de prisión, más inhabilitación especial como farmacéutica por el plazo de 6 años y una multa de $90.000. Artículos 45, 55, 174 inc 5to, en función 172, 20 bis inc 3ro y 22 bis.

Para Fabio Adrián Caffaratti, quien también participó en todas las modalidades delictivas, ocupó altos cargos en la comisión del Colegio y fue declarado culpable por 249 estafas solicitó 10 años de prisión. También la inhabilitación especial como farmacéutico por el plazo de 6 años y el mismo monto de $90.000. Artículos 45, 55, 174 inc 5to, en función 172, 20 bis inc 3ro y 22 bis. Perjuicio a valores actualizados al 1/04/2024: $1.789.546.299,02.

Para Rodolfo Eduardo Mastandrea, que también formó parte del Consejo Directivo del Colegio y es culpable de haber perpetrado 122 hechos se solicitó la pena de 8 años y 6 meses de prisión, inhabilitación especial como farmacéutico por el plazo de 6 años, y una multa de $90.000. Artículos 45, 55, 174 inc 5to, en función 172, 20 bis inc 3ro y 22 bis. Perjuicio a valores actualizados al 1/04/2024: $968.296.204,84.

Finalmente para Raúl Eduardo Mascaró, que ocupó parte del Consejo Directivo del Colegio de Rio Negro como también de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA) y fue declarado culpable por 107 estafas. La pena pretendida es de 7 años y 6 meses de prisión, inhabilitación especial como farmacéutico por el plazo de 6 años y una multa de $90.000. Artículos 45, 55, 174 inc 5to, en función 172, 20 bis inc 3ro y 22 bis. Perjuicio a valores actualizados al 1/04/2024: $942.230.562,06.

El Ministerio Público Fiscal solicitó además que se le restituya a IPROSS el dinero embargado de la última partida que la obra social depositó a los farmacéuticos en el marco de la estafa pero que éstos no alcanzaron a cobrar por el bloqueo que impuso la investigación judicial.

La querella, en nombre del Estado provincial como damnificado, adhirió a los argumentos fiscales y solicitó penas más elevadas.

El defensor particular de Caffaratti solicitó 3 años de prisión condicional y la inhabilitación para ejercer como farmacéutico por el plazo de 6 años. Mientras que la defensora de Fasano, Mascaró y Mastandrea pidió que no se dicte sentencia y en caso de que el Tribunal lo haga, sea la pena mínima en suspenso.

Cabe recordar que por los mismos delitos otras dos personas aceptaron su culpabilidad en el marco de un procedimiento abreviado y se encuentran cumpliendo 3 años de prisión condicional.

Durante estas tres jornadas, se escucharon un total de 24 testigos, 10 propuestos por la acusación, y 14 por las defensas particulares.

El Tribunal interviniente dará a conocer la sentencia el próximo jueves (4/07) a las 18 horas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement