Roca
Agosto, el mes de subasta de terrenos municipales
Son 77 lotes. Los valores base van desde los 14 a los 50 millones de pesos.

El Municipio de Roca realizará una subasta de terrenos que se desarrollará a lo largo de cuatro fechas durante el mes de agosto.
Un total de 77 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5035/24. Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el Plan Director de Roca (PDR). Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.
De esta forma, los días miércoles 7, 14, 21 y 28 de agosto, a las 8.30 horas en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Ingresando al sitio web https://www.generalroca.gob.ar/subasta2024/ se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. También, en los días previos a cada fecha de subasta, se publicará allí la nómina de lotes incluidos.
La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento.
Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:
- Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los 30 días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
- El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
- La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
- La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal www.generalroca.gob.ar. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298-4431400 interno 2312; o por mail a [email protected] y/o [email protected].
Policiales
Héroe en uniforme: Un policía asistió a una beba que no respiraba y le salvó la vida
El rápido accionar del cabo Parada socorrió a una niña de un año. La menor fue estabilizada y derivada al Hospital para su control.

Durante el mediodía de este martes (04/11), un conmovedor episodio se vivió en la Comisaría 33° de Allen, cuando una madre ingresó desesperada con su beba en brazos, pidiendo ayuda porque su beba no respiraba.
Sin dudarlo, el cabo Julio César Parada tomó a la niña, de aproximadamente un año, y comenzó a realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Tras unos segundos de tensión, la beba expulsó flemas y logró recuperar la respiración.
De inmediato, fue trasladada en un móvil policial junto a su madre hasta el Hospital Ernesto Accame, donde recibió la atención médica correspondiente y se confirmó que se encontraba fuera de peligro.
Según relató la madre, se encontraba en el Concejo Deliberante, ubicado en calles Perito Moreno y El Chocón, cuando advirtió que su hija no respiraba. En medio del pánico, corrió hasta la dependencia policial en busca de ayuda, donde el rápido accionar del efectivo resultó vital.
El gesto del cabo Parada fue destacado por sus superiores y por la comunidad, que valoró la vocación, la serenidad y el compromiso del agente para salvar una vida en una situación crítica.
Río Negro
El Hospital de Roca suma equipo para reducir daño neuronal en recién nacidos
Es esencial para el tratamiento de pacientes recién nacidos con alteraciones neurológicas graves, tales como encefalopatía, mal convulsivo o hipoxia severa.

El Ministerio de Salud de Río Negro anunció la incorporación de un Equipo de Hipotermia Controlada de última generación al Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Esta adquisición estratégica posiciona al hospital como un centro clave para el tratamiento de emergencias neurológicas neonatales, y representa un avance crucial en la calidad de atención materno-infantil en la región.
Este equipo es esencial para el tratamiento de pacientes recién nacidos con alteraciones neurológicas graves, tales como encefalopatía, mal convulsivo o hipoxia severa. Su mecanismo de acción consiste en llevar la temperatura corporal del paciente a un rango terapéutico (entre 34°C y 35°C) para reducir el metabolismo cerebral y minimizar el daño neuronal.
La principal aplicación es la Hipotermia Terapéutica en casos de Encefalopatía Hipóxico-Isquémica (EHI), una emergencia neonatal. La evidencia científica demuestra que iniciar este tratamiento dentro de las primeras 6 horas de vida es fundamental para reducir significativamente la morbimortalidad y las secuelas a largo plazo.
El ministro de Salud, Dr. Demetrio Thalasselis, resaltó la trascendencia de esta incorporación señalando que «este equipo no es solo una tecnología; es una herramienta que nos permitirá actuar con la máxima velocidad y precisión ante situaciones críticas».
Traslados reducidos, oportunidades aumentadas
Durante 2025, seis pacientes con esta patología debieron ser trasladados al Hospital «Castro Rendón», lo que implicaba una pérdida de tiempo crucial para el inicio del tratamiento.
Con la disponibilidad de este equipo en General Roca se reducen drásticamente los tiempos de acción, un factor determinante en la evolución neurológica del bebé.
Se minimizan las secuelas a futuro para los pacientes y sus familias, consolidando la autonomía del hospital de General Roca para manejar casos de alta complejidad. El equipo, también puede utilizarse en lactantes con lesiones neurológicas graves como politraumas.
El Ministerio de Salud continúa invirtiendo para fortalecer la red pública hospitalaria, garantizando que todos los rionegrinos y rionegrinas tengan acceso a una atención de salud oportuna y de excelencia.
Roca
Semana inestable en Roca: Se prevén lluvias y tormentas desde el jueves
Tras varios días templados y algo nublados, el tiempo se tornará inestable con probabilidades de tormentas eléctricas y chaparrones, especialmente hacia el fin de semana.

El tiempo en General Roca se tornará variable e inestable en los próximos días, con la llegada de aire cálido y húmedo desde el norte, según informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Durante este martes (04/11) el cielo estará mayormente cubierto, con una temperatura máxima de 25°C y vientos del sudoeste de hasta 38 km/h. Por la noche, se espera un leve descenso térmico, con mínimas cercanas a 1°C.
El miércoles (05/11) se presentará con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables que alcanzarán los 26°C, aunque hacia la noche podrían registrarse lluvias débiles y dispersas.
La inestabilidad aumentará el jueves (06/11), cuando el pronóstico anticipa tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, con vientos moderados del noreste y ráfagas de hasta 48 km/h. Las máximas descenderán a 22°C, y las mínimas se ubicarán en torno a 5°C.
El viernes (07/11) y sábado (08/11) el clima mejorará parcialmente, con cielo algo nublado y máximas entre 21 y 23°C, mientras que el domingo (09/11) volverían las posibles tormentas e inestabilidad, según el informe del organismo.
Desde la AIC señalaron que durante la próxima semana se mantendrá el ingreso de aire cálido y húmedo, generando formación de tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.








