Deportes
Magia en el barro por una buena causa: 1xBet habla del partido más insólito jugado por Diego Maradona
El 18 de marzo de 1985 cuando el argentino se ganó el corazón de los napolitanos.

«Quiero convertirme en el ídolo de los chicos pobres napolitanos. Al fin y al cabo, son iguales a mi cuando era pobre en Buenos Aires», dijo Diego Maradona en su primera entrevista como jugador del Nápoles. La fiable casa de apuestas 1xBet cuenta cómo el gran futbolista volvió realidad sus palabras en la práctica.
En la carrera de Diego Maradona hubo un número colosal de partidos y sucesos que cautivaron la imaginación del público e hizo ver lo diferente y único que era. Los clientes de 1xBet Argentina seguramente pondrán en primer lugar los cuartos de final de la triunfal Copa del Mundo de 1986 contra Inglaterra, cuando Maradona marcó el gol del siglo y unos minutos antes mostró al mundo la «Mano de Dios».
Pero un día, Diego Maradona jugó un partido en el que se mostró no sólo como un gran futbolista, sino también como una persona con un gran corazón. Quizás fue el 18 de marzo de 1985 cuando el argentino se ganó el corazón de los napolitanos. Al fin y al cabo, hay cosas más importantes para la gente que incluso los dos Scudettos que llegaron después al Nápoles.
Pietro Puzone, compañero de equipo de Maradona, comunicó al argentino que el hijo de su amigo estaba gravemente enfermo. La cara del niño se había atrofiado debido a una malformación del paladar, y era necesaria una costosa operación en Suiza para salvarlo. Estaba previsto recaudar dinero para ello, pero gracias a un partido benéfico en el estadio San Paolo, Maradona aceptó inmediatamente ayudar.
El problema era la actitud ante esta idea del Presidente del Nápoles, Corrado Ferlaino, que rechazó en dos ocasiones a Puzzone y Maradona. Unos meses antes, el dirigente pagó por el argentino la cifra récord de 14.000 millones de liras y no quiso arriesgar la salud de la estrella.
Tras la negativa de Ferlaino, los jugadores idearon un plan B y decidieron jugar el partido en Acerra, la ciudad natal de Puzzone, situada a 15 kilómetros de Nápoles. No todos los jugadores del Nápoles acudieron al partido, y Maradona pagó de su bolsillo una multa de 12 millones de liras. Al fin y al cabo, el contrato prohibía al argentino disputar este tipo de partidos sin permiso del club.
En la primavera de 1985, Diego aún no había alcanzado el estatus de culto, pero ya era una gran estrella del fútbol. La aparición del argentino causó un gran revuelo en Acerra. Unas 10.000 personas asistieron al partido, aunque la diminuta y destartalada grada del estadio local no podía albergar a tantas personas. La gente rodeó el campo, se subió a los árboles, a las vallas y a los tejados de las casas. Maradona calentó en el aparcamiento, no rechazó a nadie para las fotos y jugó para el público de verdad, sin avergonzarse de acabar literalmente en el barro porque, después de la lluvia, el campo se convirtió en un pantano.
A casi nadie le interesaba el resultado del partido benéfico. Mucho más importante era que consiguieran recaudar 20 millones de liras y utilizar ese dinero para llevar a cabo con éxito la operación para el niño.
La gente se pregunta: ¿Qué tan confiable es 1xBet? La respuesta es tan fiable como el deseo de Diego Maradona de hacer una buena obra y alegrar a la gente en el partido más inusual de su carrera.
Deportes
Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa
La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.
Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia
Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.
Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».
Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».
Deportes
Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria
Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.
La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.
Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.
Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».
Deportes
Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa
Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.
En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.
En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».
En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».
En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.
Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».
Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.
Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.