Policiales
Incendio y daños en el local de la CCC en Roca: Investigan si fue intencional
Vecinos aseguraron que se escuchó una fuerte detonación antes de que se iniciaran las llamas.

Grandes columnas de fuego y humo arrasaron esta madrugada (15/07) en la sede de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) del movimiento Ni Un Pibe Menos por la Droga, de Roca.
El siniestro empezó este lunes en Rosario de Santa Fe 4323, a las 2.30 de la madrugada. Afortunadamente no hubo personas heridas pero los daños materiales en las construcciones de madera fueron totales. A eso se sumaron los insumos y herramientas vitales para la organización, que quedaron destruidos.
Las pérdidas destinadas al trabajo diario fueron significativas: hormigoneras, amoladora, taladros, circular, caladora, carretilla, puertas y ventanas para colocar, una heladera y un televisor. Además, quedó destruido un espacio que estaban construyendo integrantes del Taller de Bioconstrucción.

Más de 20 vecinos del barrio colaboraron para apagar el fuego, pusieron manos a la obra y se comunicaron con los referentes de la CCC para darles el aviso. Minutos más tarde llegaron los bomberos para terminar de sofocar las llamas.
Aún no se determinaron las causas del incendio, pero según las primeras investigaciones de los Bomberos Voluntarios y la Policía se presume que se habría tratado de un hecho intencional. Se descartaron desperfectos técnicos ya que el sistema eléctrico se encontraba en condiciones.
«Tras realizar la denuncia, exigimos a las autoridades que esclarezcan las circunstancias y las causas del fuego, para determinar si fue intencional. Cabe recalcar un hecho llamativo: a la misma hora que las llamas incineraban nuestro local, un merendero de otra organización social de Allen, sufría un incendio similar», indicó Nadia Ortiz, referente de la CCC y concejal roquense, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«A su vez, exigimos al gobierno de Javier Milei y provincial de Alberto Weretilneck que dejen de mirar al costado a las organizaciones que luchamos día a día por techo, tierra, trabajo, pan; se hagan cargo de la grave situación de emergencia que atravesamos como pueblo y dejen de estigmatizarnos porque su política no hace más que ponernos a las organizaciones en el blanco, sembrar odio y división», concluyó.
Judiciales
Crimen de Julián Dobra: Hay cuatro sospechosos detenidos
Se realizaron 20 allanamientos en simultáneo en diferentes puntos de Roca. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.

El Ministerio Público Fiscal encabezó en la mañana de hoy (08/05) 20 allanamientos simultáneos que la Policía de Río Negro realizó en diversos domicilios de la ciudad de General Roca. Hay cuatro personas detenidas, por su presunta implicancia en la desaparición y posterior homicidio de Julián Dobra de la Canal.
Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizara evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales. Entre las personas detenidas hay un menor de edad punible.
En la solicitud de allanamientos que el Juez en turno autorizó el martes, también habilitó que sean requisadas de aquellas personas mayores de edad que se encontraban en los domicilios y los vehículos. Los operativos se desarrollaron en los barrios 36 viviendas, Fiske Menuco, barrio Nuevo, Quinta 25, Malvinas, el radio céntrico y diversas tomas de la ciudad.
El pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denunciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo. La medida fue solicitada por la Fiscalía y su gestión se realizó en absoluta reserva para evitar cualquier entorpecimiento.
Como resultante a las personas que fueron demoradas, previa autorización jurisdiccional, se le realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio.
Policiales
El 911 se transforma: Más datos, mejor prevención
Será posible recolectar datos, categorizar el tipo de delito y clasificar la intervención.

El sistema RN Emergencia 911 está atravesando una profunda reestructuración tecnológica que lo convertirá en una herramienta clave para la prevención del delito en Río Negro. Dejará de ser solo un centro de videovigilancia y despacho, para transformarse en un generador estratégico de análisis criminal.
Esta modernización se enmarca en la histórica inversión de U$S 12 millones que realiza el Gobierno Provincial, impulsada por el gobernador Alberto Weretilneck para fortalecer el sistema de seguridad con tecnología de última generación en todo el territorio.
Con el nuevo sistema, cada llamada será registrada y geolocalizada en tiempo real por el operador de turno. Este sistema cuenta con tres tableros de gestión: uno operativo, otro estratégico y un tablero integral. Cada uno permite visualizar de forma inmediata la información procesada automáticamente por el software, a partir de los descriptores cargados en la base de datos.
Gracias a esta tecnología, será posible recolectar datos, categorizar el tipo de delito y clasificar la intervención necesaria. Esta información no solo permitirá una respuesta más rápida, sino también la construcción de un mapa del delito mucho más preciso.
Además, las imágenes que se visualicen a través de las cámaras serán analizadas por inteligencia artificial.
El gobernador Weretilneck subrayó la importancia de esta reestructuración que «la modernización del sistema 911 es una muestra de nuestra decisión política de avanzar con herramientas tecnológicas que optimicen la seguridad y el bienestar de todos los rionegrinos. Este es un paso más hacia una provincia más segura y protegida».
El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó que «este sistema no solo mejora la capacidad de respuesta, sino que también facilita la anticipación al delito. La recolección de información será mucho más eficiente, lo que nos permitirá tomar acciones preventivas más efectivas en todos los rincones de la provincia».
«Estamos multiplicando por cinco la cantidad de datos que obtenemos. Esta información va a servir para tomar decisiones de prevención, con respaldo técnico y en tiempo real», explicó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo.
La nueva reglamentación interna también cambiará la lógica de atención: cada llamado al 911 se convierte en una fuente valiosa de información, no solo para intervenir, sino para anticiparse al delito.
Policiales
Intenso operativo de seguridad en Roca
Participaron 50 efectivos de la Policía. Se retuvieron 2 motocicletas y se labraron 9 infracciones.

Un intenso operativo de control vehicular e identificación de personas se llevó a cabo durante la tarde del martes (06/05) en la ciudad de General Roca. Del mismo formaron parte 50 efectivos de la Policía de Río Negro, que prestan servicios en unidades especiales y de orden público.
En este sentido, se identificaron 207 personas,107 vehículos, se retuvieron 2 motos y se realizaron 9 infracciones policiales, 2 retenciones preventivas por prohibición de circular, así como también, la demora de una persona por Art 11 de la Ley 5184.
El despliegue policial reunió efectivos policiales de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA), Brigada Rural, Comisaría 3°, Comisaría 21°, Bicipolicias y Cuerpo de Seguridad Vial de la localidad.

El operativo se realizó en los ingresos de la ciudad, principales arterias, puentes y en sectores de ‘escape’, donde transitan quienes intentan eludir la presencia policial, esto permitió identificar a todos vehículos y motos que se movilizan por la ciudad.
Este tipo de acciones continuarán realizándose en diferentes ciudades de la jurisdicción con el fin de fortalecer la presencia policial, trabajar en la prevención del delito y el control vehicular en diversos puntos de la zona.
