Seguinos

Sociedad

Nativa Seguros profundiza sus acciones educativas en Seguridad Vial

Bajo el lema «los conductores del futuro, nuestra prioridad» se desarrolla esta campaña de Educación y Seguridad Vial dirigida principalmente a los niveles primario y secundario, mediante la entrega de más de 4000 kits educativos en escuelas públicas y privadas.

el

En el marco del Día Mundial de la Seguridad Vial, que se celebra cada 10 de junio, Nativa Seguros presentó una nueva edición de #ManejateSeguro. El desafío en esta oportunidad hace hincapié en dos ejes claves y estratégicos: promover el rol fundamental de los jóvenes como agentes de cambio social y profundizar el mensaje de concientización sobre las normas de tránsito, que redundará en un mejor manejo conductivo; promoviendo herramientas de concientización y prevención de accidentes viales.

«Nuestra Responsabilidad Social Empresarial como compañía de seguros es motivar a las generaciones futuras en la concientización vial. Los conductores del futuro son nuestra prioridad y debemos generar las herramientas necesarias para bajar los índices de accidentes viales. Los jóvenes están muy comprometidos y predispuestos en revertir las estadísticas sobre siniestralidad vial y campañas de esta índole apuntan a este objetivo», sostuvo la Dra. Marina Fal, presidente de Nativa Seguros.

En este sentido desde la compañía se elaboró material educativo sobre la temática que fue entregado a más de 4.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas de diferentes localidades en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Río Negro, donde Nativa Seguros desarrolla su actividad comercial.

Mediante la articulación con las instituciones educativas, los niños recibieron en sus escuelas el «Kit Nat», compuesto por una mochila que contiene la revista «Nat, Ivo y vos en la ciudad» en la que aborda la temática vial de manera lúdica junto a un memotest con las señales viales. Los adolescentes recibieron un kit similar que incluye una guía de manejo con el material teórico para rendir el examen de conducir, un folleto sobre conducción segura de bicicletas y calcos réflex, junto a una libreta y lapicera de material reciclado.

En paralelo, en agosto próximo, la compañía realizará la cuarta edición de la charla sobre prevención y seguridad vial para adolescentes en la localidad de Rauch. La misma tendrá lugar el próximo 8 de agosto y tiene como destinatarios a estudiantes del nivel secundario de esta localidad del interior de la provincia de Buenos Aires. El orador principal será el Ing. Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, junto a los referentes del programa radial y newsletter Tiempo de Seguros.

Nativa Seguros apoya toda iniciativa sobre seguridad vial y principalmente asume el compromiso en disminuir las estadísticas de accidentes y muertes ocasionadas por la conducción indebida como así también la ausencia de accesorios de seguridad tanto frente al volante, en motocicletas y también aquellos peatones en la vía pública que no respetan las señales de tránsito.

Más información en: www.nativaseguros.com.ar/seguridadvial/

Nuestras redes:
Facebook www.facebook.com/NativaSeguros/
Instagram www.instagram.com/nativaseguros/

Advertisement

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement