Roca
Internos del Penal de Roca confeccionaron mantas y pañales que fueron donados al Hospital López Lima
Los elementos fueron destinados a las áreas de Pediatría y Neonatología del nosocomio roquense.

Ayer martes (13/08) se realizó la entrega formal de una gran cantidad de insumos confeccionados por internos e internas del Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de Roca, destinados al Hospital Francisco López Lima.
La iniciativa forma parte del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario entre el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) del Ministerio de Seguridad y Justicia, y el Área de Trabajo del establecimiento carcelario. A través de este proyecto se busca un acercamiento con distintas instituciones y organismos para colaborar con los mismos.
De esta manera, las personas privadas de su libertad pueden hacer un aporte a la comunidad al tiempo que aprenden distintos oficios en un espacio de interacción con sus compañeros. Fue así que se llevó a cabo una reunión entre autoridades del proyecto y del Hospital en donde se plantearon determinadas necesidades de la institución.
Luego de ello y en un importante trabajo, 14 internos e internas realizaron 10 mantas polares; 240 pañales; 25 rompecabezas, 34 babitas con pañales y 300 cubreguías los cuales se utilizan para tapar mangueras que contienen antibióticos. Todos estos elementos fueron destinados a las áreas de Pediatría y Neonatología del Hospital de Roca.
Referentes del nosocomio de salud quedaron muy contentos con la tarea realizada debido a que no esperaban tanta cantidad de elementos que resultan indispensables para su labor diaria. A su vez, los internos e internas también expresaron su satisfacción y ya están pensando en confeccionar toallones para distintas áreas del nosocomio
Desde el IAPL se destacó el trabajo realizado y los resultados obtenidos. Al tiempo que se resaltó el hecho de que en el marco de estas iniciativas se genera un vínculo de confianza y construcción entre las personas privadas de su libertad.
Estuvieron presentes durante la entrega la coordinadora del IAPL General Roca, Silvina Yndaver, el jefe del Área de Trabajo del Penal, Sargento Esteban Salomón y autoridades del Hospital López Lima.
Policiales
Murieron dos hombres tras fuerte choque en la Ruta 6
Ocurrió a unos 45 km al norte de Roca. Las víctimas fatales eran oriundas de Buenos Aires.

Cerca de las 8 de la mañana de este jueves (17/04), un fuerte choque entre dos automóviles dejó como saldo dos víctimas fatales y al menos, tres heridos. El siniestro vial ocurrió en la Ruta Provincial 6, a unos 45 kilómetros al norte de Roca.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), un auto marca Audi que era conducido por un hombre oriundo de Cipolletti que circulaba hacia el norte, colisionó de manera semifrontal con un Volkswagen Gol Country, que lo hacía en sentido contrario y en el que transitaban cuatro personas, todas de Buenos Aires.
Cuando un móvil policial y una ambulancia llegaron al lugar se encontraron con el desolador panorama. Había dos personas atrapadas en el Volkswagen y ambas no tenían signos vitales.
Las víctimas fatales tenían 36 años.
Ampliaremos.
Judiciales
Amenazó con un arma blanca a su ex pareja y abusó de ella
El sujeto ya tenía una medida de prohibición de acercamiento a la víctima.

Ayer (16/04) al mediodía imputaron a un sujeto acusado de amenazar, golpear y abusar sexualmente de una mujer, sobre la cual tenía prohibición de acercamiento. Continuará detenido por el período de 4 meses, mientras continúa el proceso judicial
Según la acusación fiscal, el hecho habría ocurrido el viernes pasado (11/04), durante la tarde, cuando la víctima se acercó a la casa que compartía con el imputado y éste «aprovechándose de su superioridad física, la desigual relación de poder y la vulnerabilidad en la que se encontraba la mujer, la golpeó provocándole lesiones de carácter grave», describió la fiscal.
Asimismo, el sujeto «amenazándola con un arma blanca, abusó de la mujer», agregó la Fiscalía.
La calificación legal propuesta y por la cual quedó imputado es la de «lesiones graves doblemente calificadas por la relación de pareja y por ser cometidas por un hombre contra una mujer y mediando violencia de género, abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma, coacción agravada por el uso de arma, desobediencia a una orden judicial todo en concurso real y en el marco de violencia de género», según los Artículos 45, 55, 90 en función del art. 92 y 80 inc 1 y 11, 119 3er., 4to. párrafo inc. d, 149 bis 2do párrafo, 149 ter 1er. supuesto y 239 del Código Penal.
Entre el sustento probatorio presentado por la Fiscalía para sostener esta acusación se encuentra el informe victimológico de la Oficina de Atención a la Víctima (OFAVI), el legajo del Juzgado de Familia donde estaban determinadas medidas cautelares de prohibición de acercamiento que el hombre desobedeció, informe del Cuerpo de Investigación Forense de la 2° Circunscripción Judicial respecto de las lesiones que presenta la víctima.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado teniendo presente el posible entorpecimiento a la investigación y la normativa internacional, nacional y provincial que llama al Estado a proteger a las víctimas de violencia de género.
A su turno, el defensor penal público que asistió al hombre durante la audiencia se opuso a la preventiva y propuso otras medidas menos gravosas.
Por su parte, el juez interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos fiscales y determinó el plazo de preventiva en el mismo sentido que lo solicitó el Ministerio Público Fiscal, por 4 meses.
Policiales
Amplían la búsqueda de Daniel Paillao hacia El Cuy
El peón rural desapareció hace más de 15 días y no hay rastros sobre su paradero. Su celular registró su última ubicación conocida en barrio Mosconi.

A más de dos semanas de la desaparición de Daniel Paillao, la búsqueda se extiende hacia la zona de El Cuy. En la mañana de ayer (15/04), una comisión policial integrada por efectivos de la Comisaría 21°, Comisaría 23° y la Brigada Rural se trasladó al límite entre Mencué y El Cuy con el objetivo de entrevistarse con propietarios de campos y recolectar información que pueda dar con el paradero del hombre.
Paillao, de quien no se tienen noticias desde el pasado 28 de marzo cuando fue visto por última vez en la vivienda de su ex pareja, es intensamente buscado por todas las unidades de la Unidad Regional Segunda desde ese día.
Las primeras diligencias se centraron en el barrio Mosconi, donde el GPS de su teléfono celular registró su última ubicación conocida. Sin embargo, las consultas realizadas a los vecinos de la zona no arrojaron datos significativos sobre su paradero.

Desde hace más de 15 días, un amplio operativo de rastrillaje se despliega en zonas urbanas y rurales cercanas al último punto de señal de su móvil. En estas tareas participan la Brigada Montada, canes adiestrados, Bomberos Voluntarios y personal de diversas unidades operativas.
Ante la falta de resultados concretos en las áreas inicialmente rastrilladas, la Policía decidió extender los operativos hacia la zona sur. Esta nueva línea de investigación se basa en la ocupación laboral de Paillao como peón rural y la presencia de familiares en la localidad de El Cuy, donde el hombre solía trabajar en diferentes establecimientos rurales.

Las autoridades policiales continúan trabajando activamente y solicitan a la comunidad cualquier información que pueda ser de utilidad para dar con el paradero de Paillao. Se recuerda que cualquier dato relevante puede ser comunicado a las dependencias policiales o a través del número de emergencias 911.