Seguinos

Río Negro

Compromiso para combatir el juego online ilegal y las apuestas de menores

La Lotería de Río Negro insta a la sociedad a colaborar en la lucha contra el juego ilegal.

el

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) firmaron un nuevo convenio marco para combatir el juego online ilegal y las apuestas de menores. Este acuerdo fue suscrito por el titular del BCRA, Santiago Bausili, y la presidenta de ALEA, Ida López. El interventor de Lotería de Río Negro, Jorge Manzo, participó de este importante acto junto a las autoridades de las Loterías de Santa Fe y Buenos Aires.

El convenio forma parte de una iniciativa integral que convoca a diversos organismos de gobierno, loterías provinciales, casas de apuestas, y actores clave del sistema financiero y de medios de pago, con el objetivo de implementar mecanismos y controles efectivos para prevenir prácticas nocivas. Entre las principales preocupaciones abordadas se encuentran el crecimiento del juego online ilegal y la captación de apuestas por parte de terceros no autorizados. En este marco, se pondrán en marcha programas de capacitación y se fomentará el intercambio de información para optimizar las soluciones.

Esta acción se suma a las diversas iniciativas ya implementadas por Lotería de Río Negro, en conjunto con las loterías estatales argentinas agrupadas en ALEA. Entre estas herramientas, la exclusividad del dominio bet.ar, que permite a los apostadores identificar las plataformas legales. Además, se ha firmado un convenio con la empresa Meta para bloquear las ofertas ilegales que puedan surgir en redes sociales como Facebook e Instagram, Mercado Libre, Mercado Pago, Gire (Rapipago) y Nic.ar para denunciar y dar de baja páginas web ilegales.

En relación con estos esfuerzos, Jorge Manzo destacó que «estamos comprometidos a intensificar nuestras acciones contra el juego ilegal en la provincia. El convenio firmado con el BCRA y ALEA refuerza nuestra capacidad para proteger a nuestros jóvenes de los peligros del juego online ilegal. No podemos permitir que estas prácticas sigan poniendo en riesgo el bienestar de nuestras comunidades».

Cabe destacar que en la provincia de Río Negro, los únicos sitios de apuestas online legales y regulados son: Casino del Río (www.delrio.bet.ar), Casino Club (www.casinoclubonline.bet.ar) y La Rionegrina Online (www.larionegrinaonline.bet.ar). Estos operadores funcionan bajo estrictas normativas que garantizan la seguridad de los usuarios y aseguran que un porcentaje de sus utilidades se destinen a la comunidad, en apoyo a diversas iniciativas sociales.

Finalmente, Lotería de Río Negro insta a la sociedad a colaborar en la lucha contra el juego ilegal denunciando cualquier actividad sospechosa. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima y gratuita a través de la línea telefónica 0800 999 1831 (opción 2) o completando el formulario disponible en la sección «Denuncia Juego Ilegal» en la página oficial www.loteriaderionegro.gob.ar.

Política

Se licitó la obra de derivador en el acceso al Parque Industrial 2 de Roca

Se trata de una obra que demandará 1.100 millones de pesos de inversión.

el

El Gobierno de Río Negro realizó la licitación para construir el derivador en el acceso al Parque Industrial 2 de General Roca, sobre la Ruta Provincial N° 6, que significará una inversión provincial superior a los $1.100 millones. En la jornada la Provincia entregó un aporte al Municipio para una obra de agua potable que beneficiará a 286 familias y se firmaron convenios del programa ActivaMente.

La ejecución de la obra de construcción del derivador permitirá alivianar el tránsito y mejorar la circulación para quienes ingresan y egresan del Parque Industrial de la localidad, lo que les permitirá realizar maniobras con mayor comodidad y seguridad. Para ello se realizarán dos isletas de giro centrales, incluyendo los ensanches necesarios y representará una inversión del Gobierno Provincial de más de $1.100 millones.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó que «desde la Provincia avanzamos con un Plan de Obras de Vialidad Rionegrina que resulta clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial. Entre las intervenciones más importantes se encuentra la repavimentación de rutas estratégicas y, en General Roca, la construcción del derivador en el acceso al Parque Industrial, una obra imprescindible para ordenar el tránsito pesado, potenciar la actividad productiva y brindar mayor seguridad a todos los vecinos que circulan por la zona».

Además, la Provincia entregó al Municipio de Roca un aporte por $50 millones, el cual será destinado a la obra de abastecimiento de agua potable para el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a 286 familias.

«En paralelo, seguimos sosteniendo la obra pública con un gran esfuerzo provincial, pese al desfinanciamiento del Estado Nacional que dejó paralizadas muchas obras en todo el país. Un ejemplo concreto es la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, una infraestructura fundamental que garantiza un derecho esencial y mejora la calidad de vida de cientos de familias roquenses», indicó Echarren.

ActivaMente

A través de la Secretaría de Políticas Públicas y Adultos Mayores, la Provincia firmó distintos convenios con el objetivo de poner en funcionamiento el programa ActivaMente en la localidad vallenata.

«Elaboramos diferentes programas dentro de ActivaMente, donde generamos actas compromisos que es lo que firmamos hoy. Para nosotros es muy importante tener buena relación con las instituciones. Más allá de los talleres recreativos, lo que nos importa es la cercanía, que es lo que nos pide el gobernador Alberto Weretilneck. Estar cerca de ustedes, trabajar en conjunto y entendemos que estas actas que vamos a firmar hoy generan esta relación que necesitamos entre el Estado y las instituciones», afirmó el secretario de Integración de Políticas Públicas y Adultos Mayores, Fernando Henriquez.

Con esta iniciativa, se busca promover la salud física, mental y emocional de personas mayores, fortaleciendo espacios de esparcimiento y recreación donde los adultos mayores conviven diariamente y generan conexiones significativas con sus pares. El programa busca articular el trabajo entre organismos, clubes, centros de día y residencias de larga estadía, entre otros establecimientos, para la intervención de los diferentes aspectos que abarca el programa.

La intendenta de Roca, María Emilia Soria agradeció al Gobierno Provincial y remarcó el trabajo conjunto para llevar adelante el proyecto de construcción del derivador ‘es un gran paso para este Parque Industrial, que sigue sumando empresas, generando empleo local y desarrollo productivo para nuestra comunidad».

Acompañó el acto el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, junto a demás autoridades provinciales, municipales y concejales.

Continuar leyendo

Agro

Quedó inaugurada la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

El Dique Ingeniero Ballester es la obra de riego más grande de la provincia: abastece más de 57.000 hectáreas productivas y garantiza el trabajo de miles de familias.

el

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Ubicado en Barda del Medio, el Dique Ingeniero Ballester es la obra de riego más grande de la provincia: abastece más de 57.000 hectáreas productivas y garantiza el trabajo de miles de familias. Su sistema, que se extiende a lo largo de 130 kilómetros, distribuye el caudal desde el río Neuquén y controla el flujo de agua hacia los canales de riego que alimentan los cultivos del Alto Valle, permitiendo que chacras, establecimientos frutícolas y emprendimientos agroecológicos mantengan viva la identidad productiva rionegrina.

Durante el acto, el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Gastón Renda, destacó que «algo que parece tan simple como abrir compuertas significa mucho más: ahí corre la esperanza y la ilusión de nuestros productores en tener una gran temporada. La identidad de esta provincia está marcada por el agua, por el sistema de riego y por el esfuerzo de quienes trabajan la tierra».

En ese sentido, Renda remarcó que el DPA también renueva su compromiso, consolidando la misión de garantizar el recurso y acompañar la labor agrícola y el deseo por una fructífera temporada.

Por su parte, el intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, expresó que «es muy importante este día para Barda del Medio y para toda la región. El Dique Ballester es una obra monumental que año tras año nos permite contar con agua suficiente, incluso en épocas de sequía, para que nuestras chacras puedan producir».

El jefe comunal además subrayó que la apertura de compuertas también impulsa una nueva etapa para la producción local. «En Cordero y Barda del Medio estamos apostando a un cambio de paradigma hacia la producción agroecológica. Con la llegada del agua florece el Alto Valle, que vuelve a vestirse de verde y reafirma su potencial». indicó.

Enrique Rossi, intendente de Cinco Saltos; representantes del Consorcio de Riego del Alto Valle; productores; empresarios; y vecinos; acompañaron la ceremonia, que volvió a poner en el centro el valor del agua como factor de arraigo, desarrollo y trabajo en Río Negro.

Continuar leyendo

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement