Seguinos

Roca

Habrá colectivos gratis para los festejos por el Día de las Infancias

Serán desde y hacia los barrios durante toda la jornada del domingo.

el

El Municipio de Roca realizará un nuevo festejo por el Día de las Infancias el próximo domingo (25/08), de 15 a 18 horas, en las Plazas Belgrano y San Martin. Habrá colectivos gratis desde y hacia los barrios para que todas las familias roquenses puedan acercarse al centro a participar de esta propuesta diferente.

Cabe recordar que la celebración estaba preparada para el domingo pasado pero, debido al clima, se postergó para este fin de semana.

Horarios y recorridos estipulados:

Línea Paso Córdoba – Buenos Aires Chico – Chacramonte:

  • Paso Córdoba desde la Plaza – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs
  • Buenos Aires Chico desde la entrada del barrio 13:20 hs | 14:20 hs | 15:20 hs
  • Chacramonte desde la Plaza y el Centro Comunitario – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs

Línea Barrio Nuevo – Noroeste:

  • Barrio Nuevo desde el CIM – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs
  • Barrio Nuevo desde Plaza Esperanza – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00
  • Noroeste desde Evita y San Juan – 13:20 hs | 14:20 hs | 15:20 hs

Línea Alta Barda – J.J. Gómez:

  • Alta Barda desde la garita de calles Petunias y Jazmines – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs
  • J.J. Gómez desde la Plaza – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs

Línea Petróleo – Stefenelli:

  • El Petróleo desde la garita – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs
  • Stefenelli desde Plaza – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs

Línea Malvinas – Fiske Menuco:

  • Malvinas desde Centro Comunitario – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs
  • Fiske Menuco desde la garita – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs

Línea Quinta 25:

  • Quinta 25 desde la Plaza – 13:00 hs | 14:00 hs | 15:00 hs

El retorno de todas las líneas será a partir de las 18 horas. Cabe resaltar además que el transporte podrá abordarse junto a la presencia de un adulto.

La invitación para que chicos y chicas puedan disfrutar en familia de una jornada diferente incluye estaciones de juego y de arte, espectáculos, sorteos, inflables, actividades deportivas, música y mucha diversión.

Además, para continuar con el festejo, a partir de las 19 horas la Orquesta Juvenil Municipal Clásica dará un concierto para infancias en el CEMAR, ubicado en Tucumán 1141. Dirigida por el Maestro Marcelo Pichi Álvarez y junto a 62 alumnos que integran el proyecto municipal de Orquesta Escuela, se presentará un concierto con repertorio de canciones clásicas de María Elena Walsh tales como Manuelita, Reina Batata, La vaca estudiosa, entre otros clásicos infantiles. Para la ocasión se contará también con la voz de Fernanda Archanco. También habrá servicio de buffet.

¿Por qué se celebra el Día de las Infancias en Argentina?

En 1954, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó a todos los países destinar un día para fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas y llamen a la reflexión para concientizar que todos los niños y niñas deben tener derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Fue así que desde 1960 Argentina decidió celebrar este día en jornadas que promueven el bienestar de niños y niñas con actividades sociales y culturales a lo largo y ancho del país.

¿Por qué infancias en plural?

Desde hace un tiempo comenzó a pensarse a los niños y las niñas desde una perspectiva inclusiva, con enfoque de género y diversidad. De esta forma, es posible identificar muchas infancias y también distintas miradas sobre ellas.

Hablar de infancias permite distinguir situaciones particulares que atraviesan los niños y las niñas, que nos muestran las desigualdades socioeconómicas y culturales, así como las diferencias en el acceso a sus derechos.

Visibilizar la diversidad de esas realidades, interpela el papel de las familias, del Estado y de la comunidad como garantes del bienestar en la infancia. Se trata entonces, de una invitación a las personas adultas a ser más consientes sobre la necesidad de seguir generando cambios como sociedad a fin de avanzar hacia una infancia más igualitaria.

Judiciales

La Justicia confirmó una multa del Municipio de Roca a Ferrosur por ruidos que afectaban a los vecinos

Personal municipal había realizado inspecciones en domicilios cercanos a la playa de logística de la empresa, efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos.

el

Un grupo de vecinos denunció ruidos molestos provenientes de la playa de logística y cargas de la empresa Ferrosur Roca. Personal municipal realizó inspecciones en domicilios cercanos, efectuó mediciones acústicas y constató contaminación sonora en horarios prohibidos.

El personal labró las actas correspondientes. La intendenta María Emilia Soria dictó una resolución y el Juzgado de Faltas impuso una multa por infracción a la Ordenanza N° 4552/08 sobre ruidos molestos.

En ejercicio de la potestad del Poder Judicial de revisar actos sancionatorios administrativos, Ferrosur promovió una demanda contra la Municipalidad de Roca y solicitó la nulidad de lo actuado por la comuna.

En su apelación, Ferrosur alegó la falta de tipicidad de la conducta sancionada, la ausencia de dolo o culpa y la falta de fundamentación adecuada en la resolución municipal que confirmó la sanción. Sostuvo que la normativa no describe específicamente la conducta y que la sanción se basó en una interpretación analógica y extensiva.

El fuero Contencioso Administrativo de Roca rechazó la demanda. El juez consideró que, aunque los artículos de la ordenanza describen situaciones de forma general, es admisible cierto grado de apertura en los tipos normativos. Señaló que este criterio reviste especial importancia en materia ambiental.

«Entiendo que en el caso. no cuestionada la competencia municipal y reconociéndose la infracción a la normativa de ruidos molestos, la Administración no podría quedar impedida de aplicar una sanción con el argumento de ausencia de tipicidad, tal como lo afirma la actora», expresó el juez.

La sentencia concluyó que la resolución de la intendenta no carece de motivación, ya que se basó en pruebas concretas, actos administrativos previos y fundamentación razonada. También reconoció que la empresa no cuestionó la competencia del municipio ni negó los hechos, sino que centró su reclamo en la interpretación legal de los artículos aplicados, argumento que no fue admitido por el tribunal.

Durante el proceso judicial se informó que la empresa, más allá de la apelación, adoptó distintas medidas para sanear la situación denunciada: mantenimiento de unidades, calibración del sistema de bocina, limitación de su uso a situaciones imprescindibles, capacitación del personal maquinista, colocación de carteles de prohibición de generar ruidos y ajuste de los rieles de las vías férreas. Además, testigos declararon que, luego de la denuncia, no hubo nuevas afectaciones.

La Municipalidad, por su parte, defendió el procedimiento, la validez de las actas como instrumentos públicos y la competencia exclusiva del municipio en materia de faltas. Argumentó que los artículos invocados contienen tipos normativos abiertos, lo que permite sancionar conductas que, aun sin estar listadas de forma exhaustiva, afectan el ambiente y la calidad de vida. También destacó que la empresa reconoció haber adoptado medidas para mitigar los ruidos tras los reclamos.

Continuar leyendo

Roca

Reparan calles afectadas por las lluvias

Las tareas incluyen aporte de material, relleno y perfilado en sectores urbanos y rurales.

el

El Municipio de General Roca avanza con un intenso operativo de mantenimiento y reparación de calles de ripio que resultaron afectadas por las últimas lluvias, con el objetivo de asegurar una buena transitabilidad y recuperar los accesos en distintos puntos de la ciudad.

En el Área Protegida Paso Córdoba, las cuadrillas municipales trabajan con maquinaria pesada -motoniveladora, pala cargadora y camiones batea- realizando aporte de material, relleno y perfilado de calles. Las tareas se desarrollan en sectores como Virgen Misionera, camino al Brazo Verde, Bajada de las Lanchas, Club Náutico, el barrio de la margen sur del Río Negro, además de los caminos internos del área protegida.

En paralelo, también se llevan adelante trabajos de reparación y nivelación en los barrios Mosconi y Angeloni, donde operan dos motoniveladoras para recuperar las calles más deterioradas por el temporal.

Desde el Municipio remarcan que estas intervenciones son fundamentales para mantener en condiciones la red de calles de ripio, mejorar la circulación vehicular y garantizar el acceso de vecinos y vecinas, especialmente en sectores rurales o de difícil acceso. Las tareas buscan asegurar conectividad, seguridad vial y normalidad en la movilidad cotidiana en toda la ciudad.

Continuar leyendo

Policiales

Un detenido en Roca por efectuar detonaciones y enfrentar a la Policía

El sospechoso intentó huir, pero fue reducido tras una persecución. Tenía un revólver calibre .22 y municiones.

el

Un hombre fue detenido este miércoles (12/11) por la tarde por personal de la Subcomisaría 69º de General Roca, luego de que realizara detonaciones con un arma de fuego en la vía pública.

Una vecina alertó a la unidad policial indicando que un individuo estaba efectuando disparos sobre calle Urquiza. La denunciante aportó además una descripción detallada: campera negra, remera gris, pantalón negro y aproximadamente 1,70 metros de altura.

Un móvil acudió rápidamente al lugar y logró visualizar a un hombre con características similares, quien portaba un arma en sus manos. Al ver a la Policía, el sujeto escapó hacia calle El Cauquén en dirección este, iniciándose una persecución que se extendió hasta calle Defensa, pasando por el pasaje Las Garzas.

Los efectivos lograron reducirlo y constataron que llevaba un revólver calibre .22 largo, marca Llanero Ind. Argentina, con tambor de diez alveolos y empuñadura envuelta en goma. En el procedimiento también se secuestraron una vaina servida marca R y un cartucho completo calibre .22 de punta perforada, que fueron rotulados como evidencia.

El hombre fue trasladado a la dependencia policial y quedó imputado por abuso de arma, resistencia a la autoridad y portación ilegal de arma de fuego, quedando a disposición de la Fiscalía interviniente.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement