Seguinos

Política

La intendenta Soria presentó el Presupuesto Municipal 2025

Conocé cuáles son las principales obras planificadas para el año próximo.

el

La intendenta María Emilia Soria realizó hoy (30/08) la presentación del Presupuesto Municipal 2025, cumpliendo una vez más con lo estipulado por Carta Orgánica, que es la presentación en tiempo y forma del presupuesto general de recursos y gastos.

El acto se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de la ciudad y contó con la presencia de concejales, integrantes del Tribunal de Cuentas, secretarios municipales, referentes de Instituciones y empresas, vecinos y vecinas en general.

En la presentación, Soria se refirió al contexto general, señalando que «este año se da una situación particular, muy diferente a lo que veníamos viviendo. Las perspectivas hoy son más que difusas, tanto para el sector público como para el privado. Es un escenario de incertidumbre plena y es muy difícil poder proyectar acciones a futuro, aún en el corto plazo».

Destacó que será un ciclo de máxima austeridad y optimización en el gasto de los recursos. «Como cada familia, cada empresa y cada comercio, también el Municipio de Roca se ve gravemente afectado por el desproporcionado incremento de los precios. Por eso la prioridad será buscar la máxima prudencia en el gasto para garantizar la provisión de los servicios municipales y seguir impulsando el desarrollo equilibrado de la ciudad».

Respecto del financiamiento para obras que antes recibía la ciudad por parte del Gobierno Nacional y que ahora se ve interrumpido, Soria expresó que «la paralización de obras del Estado Nacional es una decisión política del actual gobierno y lamentablemente tendrá como consecuencia limitar en parte el desarrollo de nuestra ciudad. Podemos estar de acuerdo o no, pero esto es lo que eligió democráticamente la mayoría de los argentinos, hoy es parte de la realidad y tenemos que aceptarlo».

Ante esta nueva forma de entender la política y el rol del Estado, la intendenta planteó que «tenemos el desafío de afilar la creatividad y adaptarnos, implementar cambios necesarios en la forma de gestionar. Recurriremos a nuevas herramientas y fuentes de financiamiento, más acordes al contexto actual, para poder seguir avanzando». Y agregó, «también contamos con el compromiso de los contribuyentes y vamos a requerir la misma responsabilidad de todos los barrios para poder seguir creciendo».

Presupuesto 2025

Se presentó un presupuesto equilibrado, que en materia de recursos y de gastos totaliza $77.258.596.725 con una variación del 201% en comparación con el año 2024.

-Composición de los recursos:
* Corrientes: $62.508.400.000
* De capital: $727.400.000
* De financiamiento externo: $4.000.000.000
* De endeudamiento: $10.022.796.725

-Composición de las erogaciones:
* Corrientes $50.906.116.075
* De capital: $25.821.480.650
* Aplicaciones financieras: $531.000.000

Obra Pública y Desarrollo Social: Las dos áreas con mayor inversión

«Roca sigue siendo la ciudad que más obras hace», destacó Soria. La inversión supera los $22.851.120.000 para obra pública, incrementando en un 280% lo presupuestado en 2024. «Sin el acompañamiento del gobierno nacional se proyecta la realización de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los y las roquenses, además de dinamizar la economía local», agregó la intendenta.

Del mismo modo, «se profundizará la inversión social para contener a quienes más lo necesitan y seguir promoviendo la cultura y el deporte en la ciudad. Por ello, se incrementa el presupuesto en materia de inversión social en más de un 70,29%, llegando a un total de $535.550.000 para el año 2024».

Principales obras recientemente finalizadas, en ejecución y próximas a iniciar

  • Agua no potable y gas intramuros en el Parque Industrial II
    Recambio de más 1.000 luminarias LED
    Extensión de la red de agua en barrio Quinta 25
    Centro Productivo Municipal en barrio La Rivera
    Predio Ferial Municipal
    Césped sintético en Centro Deportivo Municipal Zona Norte
    Parque de juegos acuáticos en Balneario Municipal Apycar
    Infraestructura eléctrica en barrio Quinta 25 Norte
    Cloacas Fiske Menuco Sur
    Pavimento Zona Norte 20 cuadras
    Paseo Los Mirlos
    Apertura calle Evita entre Mendoza y Avenida Roca

Principales obras presupuestadas para 2025

  • Cerramiento de la pileta de natación Centro Deportivo Municipal Zona Norte
    Pavimento de 100 cuadras
    Remodelación de la calle Villegas desde Carlos Esponda hasta Félix Heredia
    Agua y cloacas en barrio Fiske Menuco
    Paseo de calle América
    Paseo del Canalito desde calles Neuquén hasta misiones
    Plaza en barrio La Martina
    Remodelación Plaza San Martín
    Paseo del Canal Grande entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias

Política

Jornada doble en el Concejo: Sesión ordinaria y tratamiento especial del Presupuesto Municipal

El cuerpo legislativo sesionará desde la mañana con una agenda cargada: fraccionamientos, adjudicaciones, pedidos de informes y el análisis del Presupuesto 2026.

el

El Concejo Deliberante de General Roca tendrá este martes (18/11) una intensa actividad legislativa, con dos sesiones programadas: una ordinaria desde las 9.00 y una extraordinaria a las 11.00, para tatar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.

Durante la sesión ordinaria Nº 10 del XXXVI período legislativo, los concejales tratarán una amplia lista de expedientes ingresados, entre ellos subdivisiones y fraccionamientos de parcelas, varias adjudicaciones de terrenos en la ciudad y en el Parque Industrial I, entre otros proyectos relacionados a actividades culturales y propuestas vinculadas a programas universitarios.

Asimismo, en un tema que traerá seguramente un largo debate, hay un pedido formal de Juntos Somos Río Negro por el desarrollo y los costos de la última edición de la Fiesta de la Sidra.

Por su parte, desde las 11, en la tercera sesión extraordinaria del año, el cuerpo legislativo tratará el Presupuesto Municipal del período 2026. El Ejecutivo, a cargo de la intendenta María Emilia Soria, presentó los lineamientos financieros y operativos proyectados para el próximo año.

Ambas sesiones se desarrollarán en el edificio Gobernador Carlos Ernesto Soria, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca.

Continuar leyendo

Política

Primer encuentro entre Weretilneck, Adorni y Santilli

El gobernador manifestó la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle.

el

El gobernador Alberto Weretilneck, fue recibido ayer (17/11) por el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, oportunidad en la que se avanzó en una agenda común que acompañe el crecimiento de Río Negro.

Uno de los temas centrales del diálogo fue la conectividad rionegrina, y la necesidad de contar con definiciones respecto a las Rutas Nacionales 22, 23,151 y 40; y al uso de las vías del Alto Valle para poner en marcha el Tren del Valle, un proyecto que puede transformar la conectividad en toda la región.

Fue la primera reunión formal entre el gobernador y los nuevos titulares de la Jefatura de Gabinete y del Ministerio del Interior, instancia en la que Weretilneck detalló distintos aspectos vinculados a la realidad provincial.

Asimismo, el mandatario rionegrino hizo mención además al futuro de las vías férreas del Alto Valle para la puesta en marcha del Tren del Valle. «Transmitimos nuestra voluntad de trabajar en mejorar la conectividad para nuestra gente, para nuestros vecinos», sintetizó Weretilneck.

Agregó también el pedido de contemplar en el presupuesto nacional diversas cuestiones relacionadas con INVAP, así como el acompañamiento a las universidades en las obras de infraestructura que requieren para su correcto funcionamiento.

Otro de los temas analizados en conjunto fue el impacto estratégico para la provincia del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, los proyectos de GNL, el desarrollo minero y la incorporación de nuevas áreas bajo riego, indispensables para aumentar la capacidad productiva provincial. Todos ellos proyectos que necesitan de inversión pública que apalanque el esfuerzo privado.

Weretilneck destacó el valor del encuentro. «Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos. Es fundamental que exista apertura por parte del Gobierno Nacional y que podamos avanzar en una agenda común que concrete las acciones necesarias para que nuestra gente viva cada vez mejor», concluyó el gobernador.

Continuar leyendo

Gremios

Aguiar responde a la denuncia del Gobierno: «Son sus propios fantasmas los que persiguen a Bullrich»

El dirigente rionegrino, que es secretario general de ATE, fue denunciado por supuestas amenazas públicas contra el orden constitucional.

el

Luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara al secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, por supuestas amenazas públicas contra el orden constitucional en la previa al primer paro nacional contra la reforma laboral, el dirigente sindical respondió que «está viendo a sus propios fantasmas que la persiguen».

«El que atenta todos los días contra la Constitución y el Estado de Derecho es este Gobierno. El ejemplo más claro es el protocolo anti movilización y la represión de todos los miércoles. Se ve que a Bullrich no le alcanza la Policía, las armas, los palos, los gases lacrimógenos, sino que ahora también necesita de la Justicia para perseguir a los que piensan distinto», redobló el referente estatal.

«Es impresionante la doble vara que utilizan para medir las declaraciones. El presidente dijo que va a destruir el Estado. ¿Qué frase más golpista que esa puede existir», cuestionó.

La ministra anunció la denuncia a través de su cuenta de X (ex Twitter) por las declaraciones de Aguiar en referencia a la movilización que ATE realizará este miércoles (19/11) a las 12 en la Secretaría de Trabajo. En este marco, el dirigente explicó que «cuestionar públicamente las graves y constantes falencias del Gobierno no tiene nada que ver con atentar contra el funcionamiento normal de las instituciones. Tiene que ver con ejercer el derecho a la libertad de expresión».

«Lo de Bullrich es enfermizo y temerario. Hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta. No es casual que esta denuncia llegue dos días antes del primer paro contra una reforma laboral regresiva. Si alguien dice que el Gobierno se desestabiliza por unas declaraciones televisivas, no es más que aceptar lo endeble de una gestión que depende todos los días del azar de la timba financiera y del precio del dólar», concluyó el secretario general de ATE Nacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement