Seguinos

Roca

Comienzan los festejos por el 145° Aniversario de Roca

Conocé la grilla de espectáculos del denominado Paseo Aniversario, que se realizará en el Canal Grande entre calles Maipú y San Juan.

el

El Municipio de Roca tiene todo listo para celebrar en familia el 145° Aniversario de la fundación de la ciudad. Los festejos se desarrollarán durante este sábado (30/08) y domingo (01/09) en el Canal Grande, entre calles Maipú y San Juan.

Asimismo, mañana (01/09), día del Aniversario, se realizará el acto protocolar, como todos los años, en la Plaza Villegas de Stefenelli.

En el denominado Paseo Aniversario se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch. Además habrá juegos inflables gratuitos, actividades deportivas, sorteos, carros gastronómicos, y más de 120 artesanos, emprendedores y productores, sumado a Feria Maipú que estará presente ambos días.

Allí también se realizará el domingo en el Escenario de Gelonch y San Juan el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas, el descubrimiento de placa de nombramiento del Anfiteatro de Gelonch y San Juan como Cacho Lobello, en homenaje al reconocido y querido músico roquense. El mismo domingo, pero en el Escenario de Neuquén y Gelonch, se llevará adelante la premiación del Programa Municipal Reciclá y Ganá 2024 y la entrega de subsidios a instituciones de la ciudad.

Sábado 31/08

– Escenario Central
16.30 h: Apertura y saludos institucionales
17.00 h: Al’Adhra
17.25 h: Viento Pampa
17.50 h: On Dance
18.25 h: Ballet Ana Salas Urdiembre
18.50 h: Ballet Elisa Oses Marucho Sureño
19.35 h: Terrafonia
20.20 h: Metatambo
21.15 h: Al viento
22.00 h: Corazón de melón
23.45 h: Hermanos Sombra
00.45 h: Piel de León

– Escenario Rock
17.00 h: Apertura y saludos institucionales
17.30 h: Rebel Caster
18.00 h: Velvet
18.30 h: Misión 3:16
19.15 h: Marcianos de Cocoon
20.10 h: Litro y Medio
21.05 h: Caneo y los de fuego
22.00 h: Blowind Blues
23.15 h: Killers
00.15 h: Rebel Music

– Escenario de las Infancias
16.15 h: Apertura y saludos institucionales
16.45 h: Sobredocirco – Leo Araya (Circo callejero y clown)
17.30 h: Había una vez un cuento (Dúo de cuentacuentos)
18.05 h: Rutas Paiasas – Mika Okier (Teatro Infantil)
20.00 h: Kampai
20.40 h: Concurso Cosplay
21.30 h: Proyección audiovisual
21.45 h: Entrega de premios

16.00 h: Espacio de actividades infantiles: dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, ajedrez, confección de instrumentos con materiales reciclados, juegos para primeras infancias, etc.
17.00 h: Pinta caritas – Laura Aguirre y Caricaturas -Chelo Candia
17.30 h: Había una vez un cuento (Dúo de cuentacuentos)

Domingo 1/09

– Escenario central
16.30 h: Apertura y saludos institucionales
17.00 h: Delta Crew
17.25 h: Athenea Deportivo
17.50 h: Lucerito del alba
18.15 h: Natalia Vivanco
18.40 h: Tradiciones chilenas
19.15 h: Ballet Laura Cortez Flamenco
19.40 h: Ballet Vanesa Galvan Nueva Esperanza
20.30 h: Disfruto
21.20 h: Premiación Programa Reciclá y Ganá 2024
21.10 h: La Coplera
23.10 h: Torito Freak
00.15 h: El aguante

– Escenario Rock
17.00 h: Apertura y saludos institucionales
17.30 h: Acto reconocimiento a vecinos/as e instituciones destacadas y presentación de la Orquesta Típica Municipal Aníbal Troilo
18.50 h: Everithing Vomit
19.15 h: Ensamble 902
19.50 h. Incompatibles
20.45 h: Banda Grub
21.40 h: No tan santos
22.45 h: Delorean’s
23.45 h: Spaghetti

– Escenario de las Infancias
16.15 h: Apertura y saludos institucionales
16.45 h: Surfeando al circo – Cia. Circo Sur (circo, magia, acrobacia)
18.05 h: Los Musis de Profica (música infantil)
20.00 h: Concurso K-Pop
21.15 h: Random Dance
21.30 h: Entrega de premios

16.00 h: Espacio de actividades infantiles: dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, ajedrez, confección de instrumentos con materiales reciclados, juegos para primeras infancias, etc.
17.30 h: Había una vez un cuento (Dúo de cuentacuentos)
17.00 h: Pinta caritas con Laura Aguirre; y Caricaturas con Chelo Candia

Habrá juegos inflables gratuitos, Carros Gastronómicos y participarán más de 120 artesanos, emprendedores y productores, y la Feria Maipú que estará presente ambos días.

En cuanto a las actividades deportivas y recreativas, se distribuirán según los siguientes espacios:

-Ajedrez
Sábado y domingo de 18 a 21 horas en el Playón de la Dirección de Deportes

-Juegos de Kermes
Sábado y domingo de 15 a 21 horas en el Patinódromo

– Actividades en el Skate Park
Sábado y domingo de 17 a 20 horas

– Fútbol y básquet
Sábado de 15 a 19 horas encuentro de mini básquet en el Playón ubicado en Gelonch y Santa Cruz.
Domingo de 16 a 20 horas encuentros de fútbol infantil en el Playón ubicado en Gelonch y Santa Cruz

-Canotaje
Domingo de 17.30 a 20 horas se realizará una Bajada con los botes de la Escuela Municipal de canotaje; Rosas del Valle y SUP.

Se suma a la propuesta la muestra El Arte de crear experiencias

El Instituto Municipal de Bellas Artes (IMBA) y las alumnas del Taller Organización de Eventos y Protocolo que se dicta anualmente en la institución, en ocasión del mes aniversario de la ciudad, presentan dos experiencias estéticas y espacios inmersivos altamente sensoriales destinados a crear experiencias impactantes y memorables a través de una decoración diseñada y planificada con elementos estéticos como el color, la luz, imágenes, movimiento y sonido.

«Sumergirse» es estar completamente envuelto en un mundo moldeado únicamente por la entrada sensorial inmediata. Asimismo, las alumnas del taller, en conjunto con su tallerista, asumen un alto compromiso con el diseño contemporáneo y la reutilización de materiales desechables transformado la mirada y el sentir de los espectadores, creando espacios únicos e interactivos aptos paras todas las edades.

La propuesta invita a adultos, adolescencias e infancias de toda la comunidad a entregarse a una experiencia única y creativa, realizada en las instalaciones de la institución.

La fecha de inauguración será el lunes 2 de septiembre a las 19 horas en la sala de exhibición y aula 9 del IMBA, con cierre de la muestra el 30 de septiembre a las 19 horas. Los horarios de visitan son de lunes a viernes de 8.00 a 19.30 horas (Para colegios, solicitar visitas guiadas al teléfono 4436448 o al email [email protected]).

Judiciales

Piden prisión perpetua para Nicolás Medina por el crimen de Marisa Coliman

Un jurado popular ya declaró culpable al joven de 23 años por homicidio agravado por ensañamiento ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

el

Ayer (22/10) por la mañana, la Fiscalía solicitó prisión perpetua para Nicolás Ezequiel Medina, el hombre declarado culpable por unanimidad por el jurado popular sobre el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

Entre la prueba mencionada para mensurar la pena, el Ministerio Público Fiscal tuvo presente el antecedente penal del hombre sobre una sentencia del año 2024 sobre un acuerdo pleno sobre abuso sexual simple ocurrido en 2022. En ese sentido la fiscal jefa solicitó que se revoque la condicionalidad y se dicte una pena única.

En relación a las costas del proceso, la Fiscalía pidió que se incluya el monto de la pericia concretada en el Laboratorio Regional de Genética Forense dependiente del Ministerio Público con sede en Bariloche, basándose en la Acordada 3/2013 del STJ y la 337/23 de Procuración General, sobre gastos originados en el proceso en el carácter de perdidoso del imputado. En el mismo sentido se manifestó la querella representando a los hijos de la víctima fatal.

El defensor penal público dijo estar de acuerdo con la prisión perpetua pero «es necesario que se determine la extensión de la pena, y por ende que en el cómputo se establezca que mi asistido tiene derecho a la libertad condicional a los 35 años».

«Además, en relación al hecho imputado y la calificación legal el jurado popular determinó otras calificaciones, distintas a las imputadas en principio por la fiscalía, y por ello la imposición de costas debe ser analizado de manera prudencial para ser absorbido por todas las partes», aclaró el defensor.

En relación a la prórroga de la prisión preventiva, la Fiscalía y la querella coincidieron en que sea hasta la firmeza del fallo fundada en el peligro de fuga. Mientras que el defensor solicitó que la misma sea domiciliaria con dispositivo electrónico.

Finalmente, el juez interviniente resolvió la preventiva en el mismo sentido que el Ministerio Público Fiscal y la querella, y el defensor planteó impugnación.

El magistrado dará lectura integral de la resolución el próximo miércoles (29/10) a las 12.00.

Cabe recordar que el jurado popular declaró culpable por unanimidad a Medina por el homicidio agravado por ensañamiento de Marisa Coliman, ocurrido el 25 de julio de 2023 en Luis Beltrán.

Además fue declarado no culpable de delito de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa. Respecto del delito contra el hijo de Marisa, el jurado encontró a Medina culpable por lesiones leves.

El juicio, que fue transmitido en vivo por las Áreas de Comunicación del Poder Judicial y del Ministerio Público, constituyó el juicio por jurados número 23 realizado en la provincia de Río Negro.

El debate comenzó el lunes 8 de septiembre y se extendió durante toda la semana. Declararon más de 23 testigos, entre ellos el hijo de Marisa, personal policial, forense, vecinos, familiares y allegados a la víctima.

El jurado popular, integrado por 12 personas -seis mujeres y seis varones- encontró culpable al imputado por el delito de homicidio agravado por ensañamiento, apartándose del agravante de femicidio.

El hecho

De acuerdo a la acusación, el hecho ocurrió el domingo 23 de julio de 2023, entre las 2 y las 3 de la madrugada, en el lugar conocido como Conventillo de García, donde vivían la mujer y uno de sus hijos.

La Fiscalía sostuvo que el atacante le dio dinero al hijo de la víctima para que fuera a comprar una cerveza. En ese lapso intentó abusar de Marisa. Luego la atacó de manera extrema, aprovechándose de su estado de indefensión. Cuando el hijo regresó, el hombre lo hirió con un arma blanca para intentar matarlo. No logrando su cometido, escapó del lugar.

Medina, de 23 años, llegó al juicio cumpliendo prisión preventiva.

Continuar leyendo

Policiales

Un joven fue sorprendido cuando huía con un maletín robado

Una vecina alertó a la Policía y permitió la rápida detención del sospechoso, que se había escondido en una obra en construcción.

el

Personal de la Comisaría 22° de Cervantes detuvo a un joven de 22 años que intentaba huir luego de sustraer un maletín con herramientas del patio de una vivienda ubicada en el barrio Evita.

El hecho se conoció cuando una vecina del sector alertó a la Policía al observar que un hombre salía corriendo desde el interior de su patio con un maletín negro en las manos. La mujer reconoció al sospechoso y brindó detalles de su vestimenta.

Minutos después, los efectivos realizaron un rastrillaje por la zona y lograron ubicar al joven oculto en una vivienda en construcción, donde fue aprehendido en el momento mientras intentaba escapar nuevamente.

Un vecino del lugar constató que el maletín, marca Duroll y con un juego de llaves en su interior, había sido sustraído desde su patio delantero.

El detenido fue trasladado a la unidad policial, donde se iniciaron actuaciones judiciales por hurto, con intervención de la Fiscalía N° 5 de General Roca. En el lugar trabajó además personal de Criminalística, que realizó las diligencias de rigor.

Continuar leyendo

Roca

Hospital de Roca, nuevo referente regional del programa Sangre Segura

El objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

el

El Hospital de General Roca se suma al Plan Provincial de Sangre Segura por intermedio de su área de Hemoterapia, con la incorporación de un nuevo equipamiento que permitirá sumarlo a la regionalización de los centros de serología.

Con este objetivo se incorporó al servicio de Hemoterapia del Hospital de Roca un ARCHITECT i1000, un equipo de electroquímio-luminicencia que permite a los profesionales analizar cada unidad de sangre con alta tecnología.

De esta manera, el servicio se incorpora a los centros regionales de serología con el mismo equipamiento y tecnología que ya cuentan los servicios de Hemoterapia de San Carlos de Bariloche y Viedma.

Estos tres centros cuentan hoy con una renovación en los comodatos tanto para equipos como para reactivos. De esta manera se analizaran todas las muestras de donantes de sangre bajo los mismos estándares de calidad, fortaleciendo de esta manera la seguridad transfusional de los rionegrinos y de cualquier persona que necesite sangre en el sistema de Salud Pública de Río Negro.

En este sentido, este mes se instaló un equipo de electroquimiluminiscencia en el servicio de hemoterapia de General Roca, que ya se encuentra funcionando.

Con esta incorporación, quedan conformadas tres zonas dentro de la provincia, con Centro Regional de serología: Alto Valle en Roca (incluye Río Colorado, Choele Choel, Villa Regina, Cipolletti, Allen, Cinco Saltos y Catriel); Andina en San Carlos de Bariloche (Ingeniero Jacobacci y El Bolsón); y por último Viedma-Atlántica (General Conesa, Valcheta, Sierra Grande, San Antonio).

Sangre Segura

¿Sabías que 9 de cada 10 rionegrinos necesitarán en algún momento de su vida una transfusión de sangre, para sí misma o para algún familiar?

La Ley Nacional 22.990 o Ley de Sangre propuso organizar el sistema nacional de sangre, dentro de un marco normativo, capacitando a sus profesionales y técnicos, para fortalecer el proceso de centralización.

En consonancia con la política de Estado, se creó el Plan Provincial de Sangre Segura, que se puso como objetivo la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios siempre apuntando a la mejora continua, acorde a las necesidades y a la realidad geográfica y demográfica de nuestra provincia.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement