Roca
Conocé los vecinos e instituciones roquenses reconocidos por el Municipio
En el marco del 145° Aniversario, se llevó adelante la ya tradicional entrega de reconocimientos.

Un encuentro con emociones fuertes, abrazos, recuerdos y homenajes se vivieron el domingo (01/09) por la tarde en el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones Destacadas de la ciudad.
Sin dudas fue uno de los momentos más emotivos del Aniversario porque es la instancia en que se pone en valor el aporte que muchos y muchas roquenses hacen para que la sociedad siga creciendo, fortaleciendo y llegue a convertirse en la ciudad pujante que es y que tanto orgullo genera.
Son historias de vida, que sumadas unas a otras, hacen a la historia de la comunidad; son familiares, vecinos, colegas, compañeras; son lo que construyeron y legaron.
El acto se desarrolló en el marco de los festejos por los 145 años de Roca, en el Escenario Rock del denominado Paseo Aniversario.
Los vecinos e instituciones reconocidos fueron:
- Adanil – Sra. Rina Marzia Cantaerlli de Guevara: Institución fundada en 1963, conformada como organización no gubernamental, creada por un grupo de mujeres. Desde 1998 trabaja en conjunto con el área Programa Adanil con el objetivo de rehabilitar a personas con discapacidades motrices y neurológicas.
- Fundas: La Fundación Confluencia Patagónica es una organización sin fines de lucro, que se dedica al trabajo con personas con discapacidad intelectual desde hace más de 25 años. A través de actividades deportivas y artísticas mejoran la calidad de vida de sus integrantes, abordando su desarrollo integral con amor y compromiso.
- Batallón 58 «Domingo Savio» de exploradores de Don Bosco: Fue fundado en esta región, en mayo de 1966, por un grupo de Salesianos. Actualmente está conformado por 150 exploradores y exploradoras, de todas las edades, acompañados por un grupo de jóvenes que apuestan a la formación juvenil y el amor por el prójimo. Realizan actividades los días sábados, en el colegio, así como salidas a la naturaleza, para realizar juegos y campismo que fortalecen.
- Club Social y Deportivo General Roca: Es una histórica institución deportiva con 50 años de trabajo y compromiso. Se desempeña principalmente en básquet, fútbol y natación. Ha logrado importantes reconocimientos deportivos a nivel nacional y se destaca por la formación de jugadores.
- Héctor Boetto: Es profesor de artes visuales, oriundo de Córdoba. Reside en nuestra ciudad desde 1984. Participa en la asociación de amigos del Museo de Bellas Artes y ha realizado múltiples donaciones de sus reconocidas obras.
- Cacho Cacopardo: Es uno de los primeros docentes en educación primaria graduado de la ciudad, luego continuo sus estudios como profesor de historia. Actualmente está jubilado como un reconocido director de la ciudad, por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la enseñanza de la historia.
- Hugo Sánchez: Destacado empresario de la fruta. Como su padre, ha colaborado con estudiantes que no tenían la posibilidad de continuar sus estudios, como así también con merenderos e instituciones de la ciudad. Esta vocación solidaria, se extiende en el tiempo hasta hoy, con la donación de una residencia para la Fundación Sí. Que permite que cientos de chicos y chicas puedan cumplir el sueño de realizar una carrera universitaria en nuestra ciudad.
- Myriam Carcamo: Conocida peluquera de nuestra ciudad, que colecta pelo para la elaboración de pelucas para personas que padecen alopecia por tratamientos de salud. Su empatía la llevo a realizar múltiples maratones de cortes de pelo con fines solidarios que son destinados para distintas causas. Myriam destaca la solidaridad de todos los vecinos roquenses que participan en las actividades que ha realizado.
- Ramona Aguilar: Es una hermana religiosa que forma parte del Centro Pastoral Ceferino Namuncura del barrio Tiro Federal. Ramona dicta clases en la primaria de adultos y talleres de corte y confección dándoles la posibilidad de una salida laboral a muchas vecinas de la ciudad.
- Jose Luis Arias: Vecino con 40 años de servicios en una farmacia de la ciudad. Brindó capacitaciones durante la pandemia intentando transmitir un mensaje alegría y optimismo entre los seguidores y clientes de la farmacia, recordando los cuidados necesarios para evitar el contagio.
Policiales
Tensión en el Penal 2 de Roca por las estrictas requisas a familiares
Pese a la resistencia y los focos de incendio, no hubo heridos y se aseguraron todos los pabellones.

En el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de Roca se vivió una jornada cargada de tensión, con agresiones y quema de colchones por parte de los internos, y ataques desde el exterior del predio. Pese a los episodios violentos, el rápido despliegue del Servicio Penitenciario Provincial permitió restablecer el orden sin heridos entre los internos ni el personal.
Todo comenzó poco después del mediodía de este lunes (24/11), cuando un grupo de detenidos del Pabellón 2 inició insultos y se negó a regresar a sus sectores designados. El malestar se habría originado tras las estrictas requisas implementadas en las últimas semanas, que derivaron en el secuestro de estupefacientes y elementos prohibidos durante las visitas. Ese avance en los controles generó incomodidad en algunos sectores del Penal y terminó desencadenando la protesta.
Mientras el conflicto crecía adentro, afuera del Penal se reunió un grupo de personas que comenzó a arrojar piedras hacia el interior y a prender fuego cubiertas en el ingreso. Esa presión simultánea obligó a cerrar de inmediato el acceso de visitas y a reforzar el perímetro con personal adicional.
Dentro del establecimiento, la situación se tornó cada vez más compleja. Algunos internos colaboraron, mientras que otros respondieron con piedras, agua, lavandina y armas caseras. En uno de los módulos fueron identificados colchones y mantas encendidos, lo que exigió una intervención urgente para evitar un incendio mayor. Varios detenidos fueron trasladados preventivamente a enfermería para resguardar su integridad.
En paralelo, la Policía de Río Negro montó un operativo en los accesos para frenar las agresiones externas y permitir que los equipos penitenciarios trabajaran sin interrupciones. Durante toda la intervención «se aplicó fuerza mínima y progresiva, respetando los protocolos», aseguraron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a cargo del ministro Daniel Jara.
Tras varias horas de operativo, se realizó el recuento completo de la población carcelaria, se verificó la ausencia de heridos y se aseguraron todas las celdas. También se secuestraron los elementos utilizados durante la agresión y se dispuso el cierre preventivo de los pabellones hasta restablecer la normalidad.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron la actuación del personal penitenciario y confirmaron que «los controles reforzados continuarán en todas las unidades de la provincia, con el objetivo de mantener la seguridad y prevenir ingresos de elementos prohibidos».
Policiales
Alerta en el Penal de Roca por un nuevo motín
El conflicto se originó este mediodía dentro del Pabellón 2.

Un motín se desató este mediodía (24/11) en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca, ubicado en Maipú 3020. El conflicto habría comenzado dentro del Pabellón 2, donde un grupo de internos habría iniciado desmanes que rápidamente obligaron a activar el protocolo de emergencia.
Fuentes vinculadas al Servicio Penitenciario Provincial confirmaron que se desplegó personal de seguridad para intentar contener la situación, aunque por el momento no se brindaron detalles oficiales sobre heridos o daños.
El incidente generó un movimiento inmediato de móviles policiales en la zona, mientras las autoridades judiciales fueron notificadas y mantienen seguimiento directo de los hechos.
La situación continúa en desarrollo y se aguarda información oficial para determinar el alcance del motín y las medidas que se adoptarán en las próximas horas.
Roca
Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana
La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.
Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.
El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.
El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.
En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.
La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.
La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.









