Seguinos

Roca

Roca: Aguas Rionegrinas inició la obra para mejorar el servicio de agua en Alta Barda

Se estima que mejorará la calidad de vida de más de 7.000 habitantes.

el

Tras el compromiso asumido el pasado domingo (01/09) en el marco del 145° aniversario de General Roca, por parte del gobierno provincial, Aguas Rionegrinas (ARSA) comenzó la obra destinada a mejorar la prestación del servicio de agua potable a los vecinos de Alta Barda.

Los trabajos a cargo de personal de ARSA, consisten en la ejecución de una cañería de agua potable, que contempla la ejecución de un nudo de empalme a cañería de PVC 200 existente, ubicada en intersección de calle Las Petunias y Felix Heredia, uniendo la calle Los Ceibos a las calles de Las Petunias con Los Jazmines.

Se estima que, gracias a esta obra que arrancó el lunes posterior al anuncio del gobierno provincial, mejorará la calidad de vida de más de 7.000 habitantes.

El gerente general de Aguas Rionegrinas, Javier Iud, dijo que «es una obra importante, que se realiza por administración, es decir, la está haciendo el propio personal de nuestra empresa en colaboración con el Departamento Provincial de Aguas. Esto nos permite disminuir muchísimo los costos porque lo hacemos directamente nosotros y tenemos expectativas de que este nuevo acueducto va a permitir un mejoramiento muy importante en la calidad del servicio de agua».

Además, se llevará adelante otra obra en la calle Maipú, en donde se realizará la refuncionalización de los filtros rápidos que permitirá ampliar un 20% la capacidad de los filtros ubicados a la vera del Canal Principal de Riego. «Esto tiene un efecto directo a la zona alta de la localidad. Estamos hablando de una población de 30.000 habitantes que deberían recibir, a partir de esta refuncionalización, un 20% más de agua para esta temporada», explicó Iud, y confirmó que el inicio se prevé para antes de la temporada de verano.

Otra de los trabajos que será clave es en Fiske Menuco. Consiste en la ejecución de la red de agua potable y la construcción de una cisterna con equipo de presurización, para la zona alta del barrio.

Actualmente se encuentra en su tercera etapa, y al respecto, Iud expresó que debido al «cese de financiamiento nacional, el gobernador Alberto Weretilneck le ha propuesto al Municipio General Roca, que la Provincia se haga cargo del costo de la finalización de la obra. Muy probablemente esto va a ser definido en los próximos días». Actualmente los trabajos están en un 50%.

Roca

Verano en marcha: APYCAR habilitó el ingreso al predio durante la pretemporada

Con entrada accesible y servicios disponibles, el clásico balneario municipal abre los fines de semana mientras se acondiciona el piletón para la temporada estival.

el

El Balneario Municipal APYCAR de General Roca dio inicio a la pretemporada 2025-2026, permitiendo el ingreso al predio los sábados y domingos de 9 a 20 horas.

Durante esta primera etapa, los visitantes pueden pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque el acampe no está permitido y el piletón aún no se encuentra habilitado.

Desde la organización informaron que los precios vigentes hasta el 1 de diciembre son $2.000 por persona, $1.500 por auto, $1.000 por moto, $2.000 los camiones, $5.000 las casillas o motorhome; y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

El tradicional balneario roquense, ubicado a orillas del río Negro, ya comienza a recibir a familias y grupos de amigos que buscan disfrutar del aire libre y anticipar la llegada del verano en un entorno natural.

Continuar leyendo

Judiciales

Una caída en un cumpleaños terminó en juicio: Condenan a un salón de fiestas de Roca por daños y perjuicios

La mujer sufrió fractura de cadera y fémur tras resbalar en el lugar. La Justicia ratificó la responsabilidad del salón y de su aseguradora.

el

Lo que debía ser un día de celebración familiar terminó en una larga recuperación y un reclamo judicial. Una mujer de General Roca sufrió una grave caída mientras festejaba el cumpleaños de su nieta en un salón de eventos de la ciudad. Pisó una zona mojada del piso, perdió el equilibrio y cayó al suelo, sin poder reincorporarse.

Fue asistida por personal médico y trasladada a un sanatorio, donde se le diagnosticó fractura de cadera y fémur. Debió ser sometida a una cirugía de reemplazo total de cadera y atravesar meses de rehabilitación.

El fuero Civil de Roca hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios iniciada por la víctima, condenando al salón de fiestas y a su aseguradora por incapacidad sobreviniente y daño moral. Ambas apelaron, pero la Cámara Civil solo hizo lugar parcialmente al recurso: mantuvo la indemnización por incapacidad y redujo el monto por daño moral.

Durante el juicio, testigos confirmaron que la caída ocurrió dentro del salón. Las demandadas sostuvieron que la mujer «se resbaló sola» y que el piso no estaba mojado, pero no lograron probarlo.

El Tribunal ratificó que el hecho se dio en el marco de una relación de consumo, lo que implica una responsabilidad objetiva del proveedor del servicio. La obligación de seguridad recae sobre quien organiza el evento, y solo puede eximirse si demuestra una causa ajena», señala el fallo.

Asimismo, la Cámara rechazó el argumento de que la víctima ya tenía problemas de salud, y recordó que la incapacidad debe ser indemnizada aun cuando la persona sea jubilada, ya que afecta su integridad física, su autonomía y su vida cotidiana.

De esta forma, la Justicia confirmó la responsabilidad plena del salón de eventos y su aseguradora, marcando un nuevo precedente en materia de derechos del consumidor y seguridad en espacios recreativos.

Continuar leyendo

Roca

Alerta por tormentas para esta tarde en Roca: Se esperan lluvias intensas y posible granizo

El SMN emitió un alerta amarilla para la tarde y noche de este lunes. La AIC también anticipa inestabilidad, lluvias y chaparrones aislados en la región.

el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por tormentas para la tarde y noche de este lunes (10/10), advirtiendo que la región del Alto Valle será afectada por fenómenos que podrían ser localmente fuertes, acompañados por actividad eléctrica frecuente, ráfagas de hasta 60 km/h, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos.

De acuerdo con el organismo, se esperan valores de lluvia acumulada entre 15 y 30 milímetros, que podrían ser superados de forma puntual. La advertencia alcanza también a amplias zonas de Río Negro, Neuquén y provincias del centro del país.

En cuanto a la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) coincide en el pronóstico de inestabilidad para este lunes, con tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, y una temperatura máxima cercana a los 28°C. Durante la noche, las lluvias continuarán en forma débil y dispersa, con una mínima de 8°C y vientos del sector sudeste.

El martes (11/11) se presentará inestable en horas de la mañana, pero con mejora progresiva y cielo despejado hacia la noche, acompañado por una leve disminución de la temperatura.

El miércoles (12/11) y jueves (13/11) el tiempo se mantendrá estable, con cielos despejados y temperaturas máximas que oscilarán entre 25°C y 30°C.

Sin embargo, la AIC advierte que el viernes (14/11) volvería la inestabilidad, con tormentas eléctricas y chaparrones durante la noche, mientras que el sábado (15/11) se espera nuevamente tiempo mayormente despejado y caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 33°C.

Recomendaciones

Desde ambos organismos recomiendan evitar actividades al aire libre durante el paso de las tormentas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y desconectar aparatos eléctricos sensibles ante la posible caída de rayos o cortes de energía.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement