Roca
Vuelve el Festival de la Sidra a Roca
Ya confirmaron su participación al menos 17 sidreros de todo el país. Habrá gastronomía, música, espectáculos y entretenimiento para toda la familia.

El próximo sábado 2 y domingo 3 de noviembre, en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador 260, se realizará una nueva edición del Festival de la Sidra. En el evento, organizado por el Municipio de Roca, se podrá disfrutar de las mejores sidras, gastronomía, música, espectáculos y entretenimiento para toda la familia, con entrada gratuita.
El clima primaveral y el verde de las chacras serán el encuadre ideal para esta propuesta que busca fomentar el turismo local e impulsar la actividad sidrera como agregado de valor a la producción de manzanas de Roca y de todo el Alto Valle.
Un paseo lleno de sabores y entretenimientos
El predio del Festival de la Sidra dará la bienvenida al público ofreciendo diversos espacios en los que se podrán encontrar al menos 17 productores de sidra -locales y provenientes de distintos puntos del país-, acompañados de propuestas gastronómicas que incluyen en sus preparaciones a la sidra, además de opciones sin TACC y veggies.
Habrá un escenario donde ambos días se presentarán diferentes espectáculos artísticos y musicales, además de puestos de productores locales con variedades de dulces, conservas, jugos, alfajores artesanales, etc., acompañados por las elaboraciones de las Cocinas Comunitarias Municipales. Este paseo incluirá stands de artesanos que ofrecerán sus productos a quienes quieran llevarse un recuerdo del Festival.
Los más chicos podrán encontrar un espacio de diversión dentro del predio con distintos juegos infantiles.
En el evento se realizará la presentación del Nuevo Centro Productivo Municipal de barrio La Ribera, que permitirá al público conocer parte de la maquinaria disponible y su funcionamiento.
La participación institucional también tendrá su espacio, con la presencia de la Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, la Escuela Agropecuaria CET N° 17, INTA, Colonia Penal y Fundación GEN con el objetivo de difundir y compartir sus trabajos en relación a la Sidra y producción en general.
Las sidreras que ya confirmaron su participación son las roquenses Macan (con sus marcas Bardas de Roca, Jocker y Salu), Krusha (con Krusha y Brujas), y Del Valle (Pyrus, 1930 y Del Valle), Zettone (Sidra Don Elías); la Cooperativa Sidrera la Delicia de Cipolletti (151 y Flor de Manzano); Cooperativa Comercialización y Transporte Ltda. Río Colorado (Txapela y Julia & Echarren); Peer del Alto Valle; Griffin de Buenos Aires; Cervecería Agrícola Euthopia de Trevelín (Sidra Euthopia); Uelauken de Buenos Aires; Jaque a la Reina de Lago Puelo; Jugos Luga de Mainqué (La Sureña); Galas de Plottier; Savia Bruta de San Patricio del Chañar; Reggia de Villa Regina; CCU de Buenos Aires (Pehuenia, 1888, Real y La Victoria); y Shoam de Mendoza.
Para conocer más sobre la producción de Sidra
Como parte de las actividades programadas, el viernes 1 de noviembre de a las 10 horas en el Salón del Concejo Deliberante, se llevará a cabo una charla técnica denominada Estado del arte en la producción de sidra. Se abordarán temas relacionados a la utilización de levadura y fermentación en la sidra. Para asistir, las personas interesadas deben inscribirse previamente en el sitio web del Municipio.
Roca
La zona oeste de Roca suma 115 luminarias LED: La obra de Villegas entra en su tramo final
Los trabajos incluyen más de 110 nuevas columnas, 3.000 metros de cableado y beneficiará a varios barrios del oeste.

El Municipio de Roca avanza en la etapa final de la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia.
Los trabajos incorporan luminarias LED de última generación, que «permitirán mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la eficiencia energética en una amplia zona del oeste de la ciudad», destacaron desde la comuna roquense.
La obra ya tiene concluida la instalación de la nueva red eléctrica, donde se colocaron 115 columnas metálicas equipadas con tecnología LED y se tendieron 3.000 metros de cable preensamblado.
Solo restan tareas menores, como la puesta a tierra, trabajos de pintura y el sellado de hormigón en las últimas columnas.
Los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el acceso a J.J. Gómez serán los principales beneficiados con la ampliación del alumbrado, que transformará la iluminación del sector y reforzará la seguridad urbana. Desde el Municipio destacaron que «el recambio a LED garantiza un consumo energético más bajo, mayor durabilidad y menos necesidad de mantenimiento, contribuyendo además al cuidado del ambiente».
Política
Jornada doble en el Concejo: Sesión ordinaria y tratamiento especial del Presupuesto Municipal
El cuerpo legislativo sesionará desde la mañana con una agenda cargada: fraccionamientos, adjudicaciones, pedidos de informes y el análisis del Presupuesto 2026.

El Concejo Deliberante de General Roca tendrá este martes (18/11) una intensa actividad legislativa, con dos sesiones programadas: una ordinaria desde las 9.00 y una extraordinaria a las 11.00, para tatar el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.
Durante la sesión ordinaria Nº 10 del XXXVI período legislativo, los concejales tratarán una amplia lista de expedientes ingresados, entre ellos subdivisiones y fraccionamientos de parcelas, varias adjudicaciones de terrenos en la ciudad y en el Parque Industrial I, entre otros proyectos relacionados a actividades culturales y propuestas vinculadas a programas universitarios.
Asimismo, en un tema que traerá seguramente un largo debate, hay un pedido formal de Juntos Somos Río Negro por el desarrollo y los costos de la última edición de la Fiesta de la Sidra.
Por su parte, desde las 11, en la tercera sesión extraordinaria del año, el cuerpo legislativo tratará el Presupuesto Municipal del período 2026. El Ejecutivo, a cargo de la intendenta María Emilia Soria, presentó los lineamientos financieros y operativos proyectados para el próximo año.
Ambas sesiones se desarrollarán en el edificio Gobernador Carlos Ernesto Soria, en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de General Roca.
Policiales
Secuestraron una moto sin patente y con código limado:
La Fiscalía notificó al conductor por infracción al artículo 289, que contempla la adulteración de números registrales.

Un control vehicular realizado este domingo (16/11) por la tarde por el Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca terminó con el secuestro de una motocicleta que presentaba serias irregularidades en su numeración. El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Nº 6, a la altura de la calle Evita.
Durante las identificaciones de rutina, los efectivos detuvieron una motocicleta IMSA Coba 175 cc de color negro que circulaba sin chapa patente. Al ser consultado por la documentación, el conductor -un hombre de 45 años- solo exhibió una cédula identificatoria del rodado.
Tras verificar los datos en el sistema de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), la moto figuraba sin dominio registrado. La revisión física del vehículo confirmó además alteraciones en su trazabilidad: el motor presentaba su numeración limada y el chasis tenía faltantes en su código identificatorio.
Por disposición de la Fiscalía de turno, los policías procedieron al secuestro del rodado y de la documentación presentada. Asimismo, el conductor fue notificado en el marco de una causa por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla la adulteración de números registrales.









