Seguinos

Gremios

Empleados de AFIP de la región en alerta tras anuncio del Gobierno Nacional de que disolverán el organismo

Hay preocupación de los trabajadores. Realizarán una asamblea en Buenos Aires y luego comenzarán los encuentros regionales.

el

Tras el anuncio del gobierno de Javier Milei de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los empleados se manifestaron preocupados por sus fuentes de trabajo. Según explicó la oficina del presidente en un comunicado, en reemplazo del actual entre recaudador, Nación creará otro organismo. Se tratará de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con una «estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática». La decisión llega en «el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes» e implicará «el despido de más de 3.000 empleados públicos, recorte salarial y la creación de un nuevo organismo recaudador, con una estructura más chica».

Claudio López es el secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) seccional Neuquén habló esta mañana (22/10) en Radio La Super del tema. En declaraciones al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes por FM La Super FM 96.3), López explicó que la seccional tiene jurisdicción en Viedma, Roca, Zapala, San Martin de los Andes y Bariloche. «Estamos sorprendidos por semejante anuncio. Ni ellos tienen la capacidad ni la organización para armar una nueva agencia de recaudación y control aduanero. Esto les genera una estructura que no la tienen armada. Tienen una desorganización total», indicó.

El dirigente gremial señaló como es la situación en las sedes de la AFIP de la zona. «A nivel nacional son unos 3.155 trabajadores que serían despedidos. En la Seccional somos 360 empleados y los más nuevos son unos 35, que son los que se despedirían. Lo que vemos es una persecución política, ya que se anunció que la gente que se despedirá es la que entró en el último período de Alberto Fernández. No vamos a tolerar ni un solo despido, es más, se necesita gente para funcionar», agregó.

«Estamos de asambleas en todo el país. Hoy se hace una asamblea acá en Buenos Aires y se comenzará con reuniones regionales», destacó.

«El gobierno bastardea la tarea que se hace en AFIP. Y decir que hay grandes sueldos, con sumas exorbitantes es una política para atraer a la opinión pública. Salen a decir que van a achicar el estado. Hoy un sueldo de un profesional que recién ingresa es de $450.000 más el fondo de jerarquización, que puede llegar a $1.200.000. Un empleado con 15 años llega a cobrar $2.000.000», concluyó.

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo

Gremios

ATE monta vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50.000 despidos

«Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada», indicó Aguiar.

el

Este lunes (31/03) vencen 50.000 contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará vigilias en Ministerios y Secretarías exigiendo la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales. Además, evalúan la posibilidad de ocupar los edificios donde haya despidos.

«Tenemos un Gobierno ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. Montaremos vigilias en todos los ministerios y secretarías, y no descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle. Y no queremos que nadie defina a nuestra modalidad de protesta como ilegal. La llevaremos adelante bajo la figura de ‘permanencias pacíficas’. El crecimiento de la conflictividad es responsabilidad exclusiva de la Casa Rosada. La violencia institucional crece en el país. La violencia se genera desde el poder», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

«El Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad», completó el dirigente.

Desde el sindicato informaron que en distintas dependencias surgieron amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse durante el fin de semana, pero hasta el momento no fueron notificados despidos bajo ninguna figura, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores con telegramas y correos que llegaban en los días previos.

ATE anunció durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que realizará un paro de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía finalizando a la medianoche del jueves 10. Además, el sindicato estatal no descarta anticipar medidas de fuerza si se efectúan cesantías ilegales.

Continuar leyendo

Gremios

Río Negro pagará sueldos entre el 3 y 5 de abril

Los sueldos de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

El cronograma de pago de haberes para las y los trabajadores estatales comenzará el próximo jueves 3 de abril y se extenderá hasta el sábado (5/04).

En primer lugar, el jueves (3/04) se abonarán los sueldos de las y los agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (4/04) cobrarán Docentes y Porteros. Finalmente, el sábado (5/04) se abonarán los salarios correspondientes a agentes de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Cabe recordar que los sueldos de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al 2,2% de incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement