Seguinos

Roca

Vuelve el DIVULGAFest

Se trata de una exposición de divulgación de las ciencias para la comunidad, coordinada y ejecutada por docentes y graduados y graduadas de la UNRN. Entrada libre y gratuita.

el

Tras el éxito en las ediciones 2022 y 2023, DIVULGAFest vuelve a exponer en General Roca. Será el próximo viernes (1/11), de 9 a 20 horas, en las aulas 101 A y B y 105 del edificio académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ubicado en Estados Unidos 750. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.

El Profesorado de Nivel Medio y Superior de Biología de la UNRN organiza una exposición de divulgación de las ciencias para la comunidad, coordinada y ejecutada por docentes y graduados y graduadas, con experiencias interactivas para que los visitantes de instituciones educativas primarias y secundarias y público en general; puedan hacer ciencia, conocer de ciencia y comprender las ciencias.

La exposición constará de diversas áreas temáticas para que los visitantes puedan interiorizarse de manera interactiva curiosidades acerca de las ciencias y del mundo microbiológico y de los pequeños animales con los que interaccionamos cotidianamente. Revisando las implicaciones en cuestiones ambientales, de salud, ecológicas y biotecnológicas que permita de construir un futuro sostenible. Como eje relevante revisaremos aspectos de la ciencia que se proponen cumplimentar los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que Argentina está suscripta, resaltando el rol de los microorganismos clave para lograrlo.

En las ediciones 2022 y 2023 pasaron por DIVULGAFest cerca de 2.000 estudiantes de escuelas primarias, secundarias y especiales de la región.

Este año, DIVULGAFest contará con la presencia de estudiantes de las escuelas primarias N° 32 y N° 253, y colegios secundarios como la Escuela Secundaria Río Negro N° 9 y la escuela Nueva Patagonia, que expondrán lo que realizaron en los talleres de ciencias del DIVULGAfest Andariego. La propuesta se llevó a cabo en los meses de agosto y septiembre y tuvo como objetivo fomentar la concientización de diversos aspectos en relación a cuidados de la salud que los mismos estudiantes presentarán a los visitantes de la exposición.

DIVULGAFest es un Proyecto de Extensión dirigido por la Dra. Paula Mut, directora del Profesorado de Nivel Medio y Superior de Biología de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, junto a las docentes María de los Ángeles Laborde, Florencia Genco, Mariana Letourneau y Katherin Garrido. Es llevado a cabo por estudiantes de todos los años de la carrera. Cuenta además con la organización de la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio.

Policiales

Recuperan en Roca una moto robada en Regina

El conductor, un hombre de 28 años, quedó imputado por encubrimiento tras el control policial.

el

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca recuperaron una motocicleta que registraba un requerimiento de incautación en el sistema policial, durante un control preventivo realizado en la intersección de Tránsito Toledo y General Paz.

Los uniformados identificaron una motocicleta Keller de color gris cuyo conductor realizó una maniobra que llamó la atención del personal policial. Al verificar los datos del rodado, se constató que el rodado tenía un pedido de incautación vigente solicitado por la Comisaría 5º de Villa Regina, en el marco de una causa por hurto ocurrido en octubre de 2025.

Ante esta situación, la motocicleta fue secuestrada y el conductor -un hombre de 28 años domiciliado en General Roca y sin requerimientos judiciales activos- quedó imputado por el delito de encubrimiento.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Nº 1, que dispuso las actuaciones correspondientes para avanzar en el caso.

Continuar leyendo

Policiales

Violenta pelea entre vecinos en Roca terminó con un joven detenido

La Policía debió intervenir en medio de disturbios nocturnos y ataques con piedras contra un móvil y una vivienda.

el

Personal de la Comisaría 31º de General Roca intervino durante la madrugada del jueves (20/1) en un violento incidente ocurrido en la zona de calle Gavilán y Avenida Roca, que terminó con la detención de un joven de 19 años por resistencia a la autoridad y lesiones.

El conflicto comenzó tras una discusión entre vecinos, momento en el que un joven de 25 años sufrió una herida en el rostro al recibir un piedrazo. Minutos después, los involucrados regresaron al lugar y reanudaron los disturbios: agredieron a otro vecino y arrojaron piedras contra una vivienda, provocando daños en puertas y ventanas.

Cuando los efectivos policiales arribaron al sitio, fueron atacados con proyectiles dirigidos al móvil oficial, por lo que debieron resguardar a los vecinos afectados dentro del domicilio para evitar nuevas agresiones.

Luego de un operativo para controlar la situación, la Policía logró detener al joven de 19 años, quien fue trasladado a la unidad policial.

La Fiscalía de turno dispuso que el sujeto quede a disposición del Ministerio Público Fiscal y ordenó solicitar sus antecedentes penales para avanzar en la causa.

Continuar leyendo

Judiciales

Caso Ripari: Condenan a una mujer a 4 años y 6 meses por encubrimiento agravado

La mujer admitió haber recibido dos motos y ocultado carne robada del hecho que terminó con la muerte del hombre de 77 años.

el

Ayer (20/11), la mujer imputada por haber adquirido o recibido dos motocicletas -sabiendo que tenían un origen ilícito y con fines de lucro- en el marco del homicidio en ocasión de robo de Oscar Ripari, reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

«El Ministerio Público Fiscal solicitó la declaración de primera reincidencia, las accesorias legales, el pago de las costas y renunció a los plazos procesales», explicó el fiscal que intervino en la audiencia, detallando los alcances del acuerdo alcanzado.

La condena recae sobre los delitos de encubrimiento agravado por el ánimo de lucro, previstos en los artículos 277° inc. 1° c) e inc. 3° b), 55 y 45 del Código Penal. La fiscalía sostuvo que la mujer no solo recibió las motos involucradas en el crimen, sino que también ocultó la carne sustraída de la carnicería de Ripari. «Recibió y ocultó cosas que sabía eran provenientes de un delito, con un claro fin de lucro, tanto para su comercialización como para su consumo personal», indicó.

Para esta instancia de acuerdo abreviado pleno, la Fiscalía presentó un amplio cuerpo probatorio: intervenciones del personal de la Comisaría 21°, múltiples allanamientos, entrevistas testimoniales, informes del Departamento de Informática Forense y de la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (O.I.Tel.), análisis de teléfonos secuestrados, trabajo del Cuerpo de Investigación Judicial y registros de cámaras del 911.

El juez interviniente homologó el acuerdo y confirmó que la mujer de 36 años comenzará a cumplir su condena por los hechos y la calificación legal reconocidos.

Con esta sentencia, el expediente por el homicidio de Oscar Ripari queda cerrado, tras haber sido condenados todos los imputados: tanto los responsables del homicidio en ocasión de robo, como quienes participaron del encubrimiento agravado.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement