Seguinos

Roca

Vuelve el DIVULGAFest

Se trata de una exposición de divulgación de las ciencias para la comunidad, coordinada y ejecutada por docentes y graduados y graduadas de la UNRN. Entrada libre y gratuita.

el

Tras el éxito en las ediciones 2022 y 2023, DIVULGAFest vuelve a exponer en General Roca. Será el próximo viernes (1/11), de 9 a 20 horas, en las aulas 101 A y B y 105 del edificio académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ubicado en Estados Unidos 750. La actividad es gratuita y abierta a toda la comunidad.

El Profesorado de Nivel Medio y Superior de Biología de la UNRN organiza una exposición de divulgación de las ciencias para la comunidad, coordinada y ejecutada por docentes y graduados y graduadas, con experiencias interactivas para que los visitantes de instituciones educativas primarias y secundarias y público en general; puedan hacer ciencia, conocer de ciencia y comprender las ciencias.

La exposición constará de diversas áreas temáticas para que los visitantes puedan interiorizarse de manera interactiva curiosidades acerca de las ciencias y del mundo microbiológico y de los pequeños animales con los que interaccionamos cotidianamente. Revisando las implicaciones en cuestiones ambientales, de salud, ecológicas y biotecnológicas que permita de construir un futuro sostenible. Como eje relevante revisaremos aspectos de la ciencia que se proponen cumplimentar los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los que Argentina está suscripta, resaltando el rol de los microorganismos clave para lograrlo.

En las ediciones 2022 y 2023 pasaron por DIVULGAFest cerca de 2.000 estudiantes de escuelas primarias, secundarias y especiales de la región.

Este año, DIVULGAFest contará con la presencia de estudiantes de las escuelas primarias N° 32 y N° 253, y colegios secundarios como la Escuela Secundaria Río Negro N° 9 y la escuela Nueva Patagonia, que expondrán lo que realizaron en los talleres de ciencias del DIVULGAfest Andariego. La propuesta se llevó a cabo en los meses de agosto y septiembre y tuvo como objetivo fomentar la concientización de diversos aspectos en relación a cuidados de la salud que los mismos estudiantes presentarán a los visitantes de la exposición.

DIVULGAFest es un Proyecto de Extensión dirigido por la Dra. Paula Mut, directora del Profesorado de Nivel Medio y Superior de Biología de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio, junto a las docentes María de los Ángeles Laborde, Florencia Genco, Mariana Letourneau y Katherin Garrido. Es llevado a cabo por estudiantes de todos los años de la carrera. Cuenta además con la organización de la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Alto Valle – Valle Medio.

Judiciales

Violencia de género: Un hombre hipoacúsico acordó una probation por romper una ventana en el domicilio de su ex

El imputado participó de la audiencia con una intérprete de lengua de señas. La Justicia le impuso prohibición de acercamiento y controles trimestrales, al no contar con antecedentes previos.

el

Un hombre con discapacidad auditiva fue imputado por el delito de daño en contexto de violencia de género y aceptó este lunes (17/11) un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, tras pedir disculpas por lo ocurrido. La audiencia se realizó en la Ciudad Judicial de General Roca y contó con la asistencia de una intérprete de lengua de señas que garantizó su derecho a defensa.

Según informó la Fiscalía, el hecho investigado ocurrió el pasado 5 de mayo alrededor de las 15.30, en una vivienda del barrio 22 Viviendas donde reside la ex pareja del acusado. Allí, el hombre -presuntamente en estado de ebriedad- arrojó un ladrillo contra una ventana, provocando daños materiales. En el interior del domicilio se encontraban la mujer y tres hijos menores de edad. El agresor se retiró del lugar antes de que arribara la Policía.

Tras la denuncia, la Oficina de Atención a la Víctima intervino y entrevistó a la mujer con asistencia de una intérprete de lengua de señas, ya que también es hipoacúsica.

Durante la audiencia, las partes acordaron una suspensión de juicio a prueba, en consideración a que el imputado no posee antecedentes penales computables y que se trataría del primer episodio de estas características. El juez homologó el acuerdo, que incluye una prohibición de acercamiento a la víctima no menor a 50 metros y a su vivienda no menor a 100 metros, durante un año. Además, el acusado deberá presentarse de manera trimestral ante la Oficina de Juicio a Prueba.

El hombre concurrió acompañado por su hermana, quien también ofició de intérprete. Ante el Tribunal, pidió perdón por lo sucedido y expresó su conformidad con las medidas impuestas.

Continuar leyendo

Política

Tras más de 20 años en funciones, Miguel Jaramillo dejó la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio

La intendenta María Emilia Soria aceptó la renuncia del histórico funcionario, quien se aleja por motivos personales.

el

La intendenta María Emilia Soria aceptó en las últimas horas la renuncia presentada por Miguel Jaramillo al cargo de secretario de Servicios Públicos del Municipio de Roca. Según se informó oficialmente, la decisión responde a «motivos personales».

Tras su dimisión, el área quedará provisoriamente bajo la conducción de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Pablo Rolo, hasta que se designe un reemplazo definitivo.

Soria destacó el rol de Jaramillo, quien durante más de dos décadas tuvo a su cargo la coordinación de servicios esenciales para la ciudad, tales como barrido, limpieza, mantenimiento de espacios públicos y operativos viales en una Roca que continúa en expansión.

Paralelamente, la intendenta anunció que se pondrá en marcha un proceso de modernización dentro de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de «optimizar la organización interna y mejorar la eficiencia de las prestaciones municipales de cara a los vecinos y vecinas».

Continuar leyendo

Policiales

Otro caso de estafa digital en Roca: Un joven quiso engañar a un comerciante con un comprobante falso

El comerciante aseguró que el mismo cliente ya había intentado una maniobra similar el día anterior.

el

Efectivos de la Comisaría 21° de General Roca intervinieron este sábado (15/11) por la noche luego de que un comerciante de 54 años solicitara asistencia al detectar una maniobra de estafa en su local.

Todo ocurrió cuando un joven de 25 años intentó concretar varias compras presentando un comprobante de transferencia bancaria falso. Al advertir la irregularidad, el comerciante le exigió otro medio de pago y el cliente ofreció una tarjeta, que también fue rechazada por el sistema.

El propietario del comercio aseguró además que el mismo individuo habría intentado realizar una maniobra similar el día anterior, también sin éxito.

Ante la situación, personal policial llegó rápidamente al lugar, retuvo al joven y lo trasladó a la unidad para su identificación. Tras la intervención, la fiscal de turno ordenó iniciar un legajo por tentativa de hurto y estafa.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement