Roca
Comienza el Festival de la Sidra: Todo lo que tenés que saber
Valentino Merlo, Dale Q’ Va y Los Caldenes serán la gran atracción del evento. La entrada es libre y gratuita.

Este sábado (2/11) y el domingo (3/11) se desarrollará la tercera edición del Festival de la Sidra, una celebración que busca incentivar el turismo e impulsar este producto que agrega valor a la producción de manzanas y peras de Roca y del Alto Valle.
En este sentido, la difusión de una amplia variedad de sidras, sumada a la propuesta gastronómica, el Paseo de Productores y Artesanos, las exposiciones, espectáculos y juegos para los más chicos; conforman un completo atractivo para toda la familia.
Con entrada gratuita, el Festival se realizará el próximo fin de semana en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador 260, en Roca.
Grilla de espectáculos
Sábado 2 de noviembre
- Ballet Municipal Amanecer Sureño
- Asquerosa Alegría (Tributo a Bersuit)
- Banda Caribe FCP
- La Única
- Dale Q’ Va
Domingo 3 de noviembre
- Ballet Municipal Pasión por la Danza
- Nueva Roma (Tributo a los Redondos)
- Los Caldenes
- Valentino Merlo
Qué se podrá encontrar en el Paseo de Productores:
- Fruch: chips de manzanas crocantes
Pura Fruta: jugos naturales
Gemma del Valle: alfajores artesanales de sabores Patagónicos
Urbanckes: alfajores artesanales
Delicias Patagónicas: chocolates y alfajores artesanales
La Criolla: dulces y frutos secos
Cooperativa Le Jardinere: almacén natural con productos orgánicos y agroecológicos a precios accesibles. Gestionan el espacio de comercialización municipal llamado La Despensa.
Feria cultivar: feria de emprendedores regionales dedicados a la producción agroecológica que funciona los sábados en Casa de la Cultura
Valentín Roseli: emprendedor que se dedica a la producción de micelio que es el inóculo para el cultivo de hongos comestibles y medicinales.
Además participarán emprendedoras que accedieron a servicios y capacitaciones del Área de Emprendimientos e Incubadora de Proyectos de la USEP Municipal, y que combinan con creatividad trabajo artesanal y diseño:
- Brezza: diseño y confección de almohadones
Añil Huellas: textiles teñidos con tintes naturales y ecoprint sobre distintos soportes, como telas, lana natural y fieltro.
Con Luna Cerámica: piezas de cerámica artesanal.

Ingresos y Estacionamiento
Quienes concurran en auto o moto contarán con los siguientes estacionamientos habilitados:
-Estacionamiento organizado por el Municipio, gratuito. Ingreso por rotonda del Bicentenario, sobre calle Viterbori habrá cartelería indicativa para poder acceder al Festival por calle Tronador. Contará con espacio reservado (con cupos limitados) para personas con movilidad reducida.
-Estacionamiento a cargo del Roca Rugby Club, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Primeros Pobladores a 150 metros de calle Tronador. Desde allí, al predio ferial se ingresa en forma peatonal únicamente por calle Primeros Pobladores hacia Tronador. Valor por auto: $2.000. Valor por moto $1.000.
Se recuerda que el ingreso vehicular por Tronador desde Primeros Pobladores hasta el ingreso al Casino estará restringido.
Plataforma de taxi
Se destinará un espacio exclusivo como plataforma para taxis, en calle Viterbori en cercanía a Tronador, en sentido sur-norte.
Parada de Colectivos
Estará ubicada sobre calle Viterbori en sentido sur-norte.
Para seguridad de todos, se solicita a quienes desean asistir al Festival en vehículos particulares, contar con un «conductor designado» que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. La Dirección de Transito del Municipio recuerda que está vigente la Ordenanza 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos.

Roca
Primera cirugía por Miastenia Gravis en el Hospital de Roca
El procedimiento inédito se realizó en un paciente de Catriel y contó con la colaboración de especialistas de Buenos Aires, consolidando la capacidad quirúrgica provincial.

El Ministerio de Salud de Río Negro destacó la realización de la primera cirugía de miastenia (Timectomía) en el Hospital Dr. Francisco López Lima de General Roca. Este procedimiento de alta complejidad marca un avance fundamental en la capacidad resolutiva del sistema de salud pública provincial, permitiendo que los pacientes rionegrinos reciban tratamiento especializado sin necesidad de ser derivados a otros centros.
La cirugía fue gestionada por el servicio de cirugía torácica local, Doctor Alejandro Vona y José Sustersic, quienes agradecieron la participación de la Doctora Karina Patane, jefa del departamento médico/quirúrgico del Hospital María Ferrer de CABA, quien concurrió en forma gratuita para dirigir el equipo quirúrgico en esta ocasión.
El Doctor Sustersic destacó la relevancia del procedimiento. «Este hito marca un avance enorme para la salud pública rionegrina. Poder realizar una cirugía de esta complejidad en nuestro hospital, con el apoyo de profesionales de Buenos Aires, garantiza que los pacientes de nuestra provincia reciban la mejor atención sin tener que trasladarse», indicó.
«Es un orgullo para todo el equipo del López Lima y una demostración del camino que estamos tomando en la complejidad quirúrgica», agregó.
La exitosa realización de esta intervención quirúrgica consolida al Hospital López Lima como un centro de referencia regional capaz de abordar patologías que históricamente requerían derivación fuera de la provincia.
Policiales
Violó una restricción de acercamiento y terminó detenido
El sujeto fue sorprendido en una vivienda de calle Belgrano molestando a familiares y acercándose a una mujer sobre la cual tenía una restricción judicial vigente.

Un hombre fue detenido este martes (18/11) al mediodía en General Roca después de incumplir una orden judicial de prohibición de acercamiento hacia una mujer. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre calle Belgrano, desde donde una vecina pidió asistencia policial al observar la situación.
Según informaron fuentes de la Comisaría 3°, el individuo se encontraba en el domicilio molestando a familiares y acercándose a la mujer con la que tenía vigente una restricción impuesta por la Justicia. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la violación de la medida cautelar y procedieron a identificarlo.
Acto seguido, el hombre fue aprehendido por el delito de desobediencia judicial y trasladado a la unidad policial, donde quedó a disposición de la Fiscalía Nº 8, que fue notificada del procedimiento.
La mujer involucrada decidió no radicar la denuncia en esta oportunidad por motivos laborales, aunque la intervención quedó igualmente documentada.
Roca
La zona oeste de Roca suma 115 luminarias LED: La obra de Villegas entra en su tramo final
Los trabajos incluyen más de 110 nuevas columnas, 3.000 metros de cableado y beneficiará a varios barrios del oeste.

El Municipio de Roca avanza en la etapa final de la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia.
Los trabajos incorporan luminarias LED de última generación, que «permitirán mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la eficiencia energética en una amplia zona del oeste de la ciudad», destacaron desde la comuna roquense.
La obra ya tiene concluida la instalación de la nueva red eléctrica, donde se colocaron 115 columnas metálicas equipadas con tecnología LED y se tendieron 3.000 metros de cable preensamblado.
Solo restan tareas menores, como la puesta a tierra, trabajos de pintura y el sellado de hormigón en las últimas columnas.
Los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el acceso a J.J. Gómez serán los principales beneficiados con la ampliación del alumbrado, que transformará la iluminación del sector y reforzará la seguridad urbana. Desde el Municipio destacaron que «el recambio a LED garantiza un consumo energético más bajo, mayor durabilidad y menos necesidad de mantenimiento, contribuyendo además al cuidado del ambiente».









