Seguinos

Roca

Comienza el Festival de la Sidra: Todo lo que tenés que saber

Valentino Merlo, Dale Q’ Va y Los Caldenes serán la gran atracción del evento. La entrada es libre y gratuita.

el

Este sábado (2/11) y el domingo (3/11) se desarrollará la tercera edición del Festival de la Sidra, una celebración que busca incentivar el turismo e impulsar este producto que agrega valor a la producción de manzanas y peras de Roca y del Alto Valle.

En este sentido, la difusión de una amplia variedad de sidras, sumada a la propuesta gastronómica, el Paseo de Productores y Artesanos, las exposiciones, espectáculos y juegos para los más chicos; conforman un completo atractivo para toda la familia.

Con entrada gratuita, el Festival se realizará el próximo fin de semana en el nuevo Predio Ferial de calle Tronador 260, en Roca.

Grilla de espectáculos

Sábado 2 de noviembre

  • Ballet Municipal Amanecer Sureño
  • Asquerosa Alegría (Tributo a Bersuit)
  • Banda Caribe FCP
  • La Única
  • Dale Q’ Va

Domingo 3 de noviembre

  • Ballet Municipal Pasión por la Danza
  • Nueva Roma (Tributo a los Redondos)
  • Los Caldenes
  • Valentino Merlo

Qué se podrá encontrar en el Paseo de Productores:

  • Fruch: chips de manzanas crocantes
    Pura Fruta: jugos naturales
    Gemma del Valle: alfajores artesanales de sabores Patagónicos
    Urbanckes: alfajores artesanales
    Delicias Patagónicas: chocolates y alfajores artesanales
    La Criolla: dulces y frutos secos
    Cooperativa Le Jardinere: almacén natural con productos orgánicos y agroecológicos a precios accesibles. Gestionan el espacio de comercialización municipal llamado La Despensa.
    Feria cultivar: feria de emprendedores regionales dedicados a la producción agroecológica que funciona los sábados en Casa de la Cultura
    Valentín Roseli: emprendedor que se dedica a la producción de micelio que es el inóculo para el cultivo de hongos comestibles y medicinales.

Además participarán emprendedoras que accedieron a servicios y capacitaciones del Área de Emprendimientos e Incubadora de Proyectos de la USEP Municipal, y que combinan con creatividad trabajo artesanal y diseño:

  • Brezza: diseño y confección de almohadones
    Añil Huellas: textiles teñidos con tintes naturales y ecoprint sobre distintos soportes, como telas, lana natural y fieltro.
    Con Luna Cerámica: piezas de cerámica artesanal.

Ingresos y Estacionamiento

Quienes concurran en auto o moto contarán con los siguientes estacionamientos habilitados:
-Estacionamiento organizado por el Municipio, gratuito. Ingreso por rotonda del Bicentenario, sobre calle Viterbori habrá cartelería indicativa para poder acceder al Festival por calle Tronador. Contará con espacio reservado (con cupos limitados) para personas con movilidad reducida.
-Estacionamiento a cargo del Roca Rugby Club, con costo a beneficio de la institución. Ingreso por calle Primeros Pobladores a 150 metros de calle Tronador. Desde allí, al predio ferial se ingresa en forma peatonal únicamente por calle Primeros Pobladores hacia Tronador. Valor por auto: $2.000. Valor por moto $1.000.

Se recuerda que el ingreso vehicular por Tronador desde Primeros Pobladores hasta el ingreso al Casino estará restringido.

Plataforma de taxi
Se destinará un espacio exclusivo como plataforma para taxis, en calle Viterbori en cercanía a Tronador, en sentido sur-norte.

Parada de Colectivos
Estará ubicada sobre calle Viterbori en sentido sur-norte.

Para seguridad de todos, se solicita a quienes desean asistir al Festival en vehículos particulares, contar con un «conductor designado» que sea quien, al no beber alcohol, pueda manejar responsablemente. La Dirección de Transito del Municipio recuerda que está vigente la Ordenanza 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los/as conductores/as de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un/a conductor/a responsable a fin de garantizar la seguridad de todos.

Judiciales

Cayó de una escalera mientras podaba, lo operaron tres veces, continuó con dolor y le negaron la cobertura

El fuero Laboral de Roca aceptó la demanda presentada por el peón y condenó a la ART a brindar todas las prestaciones médicas necesarias para tratar su dolencia.

el

Un hombre cumplía tareas diarias como peón general en una chacra de Roca. Una mañana, mientras realizaba trabajos de poda, cayó de una escalera. El golpe le provocó múltiples fracturas en la mano derecha y un trauma directo en el dedo índice.

El hombre denunció el accidente ante la aseguradora de riesgos del trabajo. Por indicación médica, lo operaron en tres oportunidades. Luego, se le determinó una incapacidad laboral por limitación funcional. Recibió el alta, aunque continuó con dolor.

En una nueva consulta médica, le indicaron otra cirugía para extraer el material quirúrgico colocado en la mano. Acudió nuevamente a la ART, pero dictaminaron que las prestaciones otorgadas habían sido suficientes.

El fuero Laboral de Roca aceptó la demanda presentada por el peón y condenó a la ART a brindar todas las prestaciones médicas necesarias para tratar su dolencia. El fallo señaló especialmente la cirugía pendiente en el dedo índice de la mano derecha.

Durante el trámite judicial, se produjo toda la prueba. El perito médico designado por el tribunal informó que el hombre presenta una deformidad persistente en el dedo índice, con dolor y limitación funcional. Este cuadro justifica una nueva intervención quirúrgica. Ninguna de las partes impugnó el dictamen, por lo que el Tribunal lo consideró válido y determinante.

El Tribunal resolvió que las ART deben brindar prestaciones médicas hasta la curación completa o mientras persistan síntomas incapacitantes. En este caso, se comprobó la persistencia de síntomas, por lo que la aseguradora debe continuar con la cobertura médica requerida por el trabajador.

También se resolvió que la negativa de la ART a autorizar nuevas prestaciones careció de fundamentos técnicos. La empresa rechazó de forma genérica la documentación aportada por el hombre sin justificar su decisión. Esta conducta fue cuestionada por el tribunal por carecer de sustento probatorio.

Continuar leyendo

Policiales

Un Fiat Duna quedó retenido en Roca tras detectar anomalías en su identificación

El Cuerpo de Seguridad Vial interceptó al rodado por circular sin capó y descubrió inconsistencia entre la documentación y los números identificatorios.

el

Personal del Cuerpo de Seguridad Vial de General Roca secuestró un automóvil durante un control vehicular realizado sobre la Ruta Nacional N° 22, a la altura del kilómetro 1180. El procedimiento se llevó a cabo por la noche, cuando los efectivos detuvieron la marcha de un Fiat Duna rojo que circulaba en sentido este-oeste y que llamaba la atención por transitar sin capó.

Al solicitar la identificación del conductor, los policías recibieron la cédula del vehículo, aunque la verificación posterior despertó sospechas. El número de motor no coincidía con el especificado en la documentación presentada. Además, los uniformados advirtieron que la numeración tenía restos de pintura roja, lo que dificultaba su lectura y sugería una posible manipulación.

La situación se agravó cuando el personal de Seguridad Vial no logró encontrar el número de chasis en el lugar donde debería estar grabado. La ausencia de esta identificación reforzó las presunciones de que el vehículo podía tener adulteraciones o irregularidades estructurales.

Ante estas anomalías, el auto fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias.

La Fiscalía N° 1 dispuso el secuestro del rodado y el inicio de actuaciones por infracción al artículo 289 del Código Penal, que contempla delitos vinculados con la alteración de numeración o documentación identificatoria de vehículos.

La causa continuará su curso mientras se realizan las pericias necesarias para determinar el origen del automóvil y establecer eventuales responsabilidades penales.

Continuar leyendo

Roca

Se viene un fin de semana con tormentas fuertes en General Roca

Tras un jueves caluroso, el clima cambiará drásticamente con tormentas eléctricas, chaparrones y vientos moderados a fuertes. El mal tiempo persistirá hasta el domingo por la noche.

el

Durante el fin de semana se espera un marcado cambio en las condiciones del tiempo en General Roca y alrededores, según el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).

Luego de un jueves (27/11) donde se prevén temperaturas elevadas -33°C-, el avance de un sistema de aire húmedo y la presencia de inestabilidad provocarán lluvias, chaparrones y tormentas eléctricas desde la noche del viernes (28/11) y a lo largo de todo el sábado (29/11).

El sábado sería la jornada más inestable, con probabilidad alta de tormentas fuertes y actividad eléctrica en distintos momentos del día. También se prevén precipitaciones de variada intensidad y ráfagas que podrían ubicarse entre los 40 y 50 km/h, especialmente durante la mañana y la tarde. Las temperaturas tendrán un descenso marcado respecto de los días previos, con máximas que no superarían los 25°C.

El domingo (30/11) continuaría con cielo mayormente nublado, chaparrones intermitentes y algunas tormentas aisladas, aunque con tendencia a una mejora hacia la noche. De todos modos, el ambiente se mantendrá húmedo y fresco, con vientos moderados del sector este.

El panorama recién comenzaría a estabilizarse al inicio de la próxima semana, cuando se espera el regreso de condiciones más agradables y cielos parcialmente despejados. Desde el martes (02/12), las máximas volverían a superar los 30°C.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement