Seguinos

Roca

En fotos: Más de 50.000 personas disfrutaron del Festival de la Sidra

El nuevo predio ferial estuvo repleto con el cierre de Valentino Merlo, a pesar del clima que no acompañó para nada.

el

Más de 50.000 personas se acercaron al nuevo predio ferial municipal este fin de semana para disfrutar de la tercera edición del Festival de la Sidra, que se desarrolló en Roca.

Organizado por el Municipio de Roca, el evento contó con 16 sidreras participantes en sus stands, destacados artistas locales y nacionales que pasaron por el escenario, 65 expositores entre emprendedores, artesanos, productores y cocinas comunitarias, 14 puestos de comida y un sector de juegos con una colorida vuelta al mundo, inflables, calesita y saltarín.

Como protagonistas, sidreras de todo el país se acercaron a Roca para participar de esta propuesta que buscó fomentar el turismo local e impulsar la actividad sidrera. Participaron Macan de Roca, con sus marcas Bardas de Roca, Jocker y Salu; Krusha de Roca, con Krusha, Brujas y La María; Cooperativa Sidrera la Delicia, de Cipolletti con las marcas 151 y Flor de Manzano; Cooperativa Comercialización y Transporte Ltda. Río Colorado, con Txapela y Julia & Echarren; Del Valle, de Roca con Pyrus, 1930 y Del Valle; Peer, de San Patricio del Chañar; Griffin, de Buenos Aires; Cervecería Agrícola Euthopia, de Trevelín con Sidra Euthopia; Zetone, de Roca con Sidra Don Elías; Uelauken, de Buenos Aires; Jugos Luga, de Mainqué con La Sureña; Galas, de Plottier; Savia Bruta, de San Patricio del Chañar; Reggia, de Villa Regina; CCU, de Buenos Aires, con Pehuenia y 1888; y Shoam, de Mendoza.

El escenario se contó con una variada propuesta artística que incluyó ballet y música, pasando por distintos géneros como folklore, rock, pop, cumbia, caribe y cuarteto, con destacados artistas locales y nacionales como el Ballet Municipal Amanecer Sureño, Asquerosa Alegría, Caribe FCP, La Única, Dale Q’ Va, Ballet Municipal Pasión por la Danza, Nueva Roma, Los Caldenes y Valentino Merlo.

Para resguardar la seguridad, se contó con el acompañamiento de la Unidad Regional Segunda, Comisaría Tercera, Comisaría Mosconi, COER y BMA, realizando tareas de prevención, sin registrarse delitos ni lesionados.

Además, durante la tarde del sábado (02/11), la intendenta María Emilia Soria recorrió la globa institucional acompañada por el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien destacó el impulso al turismo y valor agregado a la producción de manzanas que representa el Festival de la Sidra. También participaron de la recorrida el diputado nacional, Martin Soria, la secretaria de Energía y Ambiente de la Provincia, Andrea Confini y el jefe comunal de Cipolletti, Rodrigo Buteler, entre otros.

Reconocimiento a Sidreras Locales

Durante la jornada del domingo (03/11) se llevó adelante el acto de reconocimiento a las sidreras roquenses que con esfuerzo y trabajo llevan esta bebida a todo el país y el mundo. La intendenta Soria, junto a la secretaria de Producción y Desarrollo Sostenible del Municipio, Florencia Ghirardelli, hizo entrega de un diploma por su valor a los representantes de Familia Macán, Krusha Espumantes, Zetone-Don Elías, y Bodegas Cuvillier-Sidra del Valle.

Centro Productivo Municipal de barrio La Ribera

En la carpa institucional se realizó la presentación del Nuevo Centro Productivo Municipal de barrio La Ribera. En el predio se expuso parte de la maquinaria disponible y se enseñó sobre su funcionamiento.

Participación institucional

La participación institucional tuvo su espacio con exposiciones de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) -con su sidra SERFIN que se fábrica en la Planta Piloto de Alimentos Sociales de Villa Regina-, la Escuela Agropecuaria CET N° 17, el INTA, la Colonia Penal y la Fundación GEN, con el objetivo de difundir y compartir sus trabajos en relación a la Sidra y la producción en general.

Finalizado el evento, Soria agradeció a trabajadores y trabajadoras municipales, así como integrantes de las fuerzas de seguridad, de otras instituciones públicas y del sector privado, que participaron de las dos jornadas cuidando cada detalle para que el Festival se haya desarrollado con rotundo éxito.

Policiales

Tensión en el Penal 2 de Roca por las estrictas requisas a familiares

Pese a la resistencia y los focos de incendio, no hubo heridos y se aseguraron todos los pabellones.

el

En el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de Roca se vivió una jornada cargada de tensión, con agresiones y quema de colchones por parte de los internos, y ataques desde el exterior del predio. Pese a los episodios violentos, el rápido despliegue del Servicio Penitenciario Provincial permitió restablecer el orden sin heridos entre los internos ni el personal.

Todo comenzó poco después del mediodía de este lunes (24/11), cuando un grupo de detenidos del Pabellón 2 inició insultos y se negó a regresar a sus sectores designados. El malestar se habría originado tras las estrictas requisas implementadas en las últimas semanas, que derivaron en el secuestro de estupefacientes y elementos prohibidos durante las visitas. Ese avance en los controles generó incomodidad en algunos sectores del Penal y terminó desencadenando la protesta.

Mientras el conflicto crecía adentro, afuera del Penal se reunió un grupo de personas que comenzó a arrojar piedras hacia el interior y a prender fuego cubiertas en el ingreso. Esa presión simultánea obligó a cerrar de inmediato el acceso de visitas y a reforzar el perímetro con personal adicional.

Dentro del establecimiento, la situación se tornó cada vez más compleja. Algunos internos colaboraron, mientras que otros respondieron con piedras, agua, lavandina y armas caseras. En uno de los módulos fueron identificados colchones y mantas encendidos, lo que exigió una intervención urgente para evitar un incendio mayor. Varios detenidos fueron trasladados preventivamente a enfermería para resguardar su integridad.

En paralelo, la Policía de Río Negro montó un operativo en los accesos para frenar las agresiones externas y permitir que los equipos penitenciarios trabajaran sin interrupciones. Durante toda la intervención «se aplicó fuerza mínima y progresiva, respetando los protocolos», aseguraron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a cargo del ministro Daniel Jara.

Tras varias horas de operativo, se realizó el recuento completo de la población carcelaria, se verificó la ausencia de heridos y se aseguraron todas las celdas. También se secuestraron los elementos utilizados durante la agresión y se dispuso el cierre preventivo de los pabellones hasta restablecer la normalidad.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron la actuación del personal penitenciario y confirmaron que «los controles reforzados continuarán en todas las unidades de la provincia, con el objetivo de mantener la seguridad y prevenir ingresos de elementos prohibidos».

Continuar leyendo

Policiales

Alerta en el Penal de Roca por un nuevo motín

El conflicto se originó este mediodía dentro del Pabellón 2.

el

Un motín se desató este mediodía (24/11) en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca, ubicado en Maipú 3020. El conflicto habría comenzado dentro del Pabellón 2, donde un grupo de internos habría iniciado desmanes que rápidamente obligaron a activar el protocolo de emergencia.

Fuentes vinculadas al Servicio Penitenciario Provincial confirmaron que se desplegó personal de seguridad para intentar contener la situación, aunque por el momento no se brindaron detalles oficiales sobre heridos o daños.

El incidente generó un movimiento inmediato de móviles policiales en la zona, mientras las autoridades judiciales fueron notificadas y mantienen seguimiento directo de los hechos.

La situación continúa en desarrollo y se aguarda información oficial para determinar el alcance del motín y las medidas que se adoptarán en las próximas horas.

Continuar leyendo

Roca

Semana sofocante e inestable en el Alto Valle: Calor extremo, viento y tormentas hacia el fin de semana

La AIC anticipa días con máximas cercanas a los 40°C, viento intenso y la posibilidad de tormentas fuertes el sábado y domingo próximos, incluso con granizo.

el

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa una semana marcada por el calor intenso, la inestabilidad y la posibilidad de tormentas fuertes hacia el fin de semana en General Roca y alrededores.

Este lunes (24/11), el termómetro trepa hasta los 38°C, con condiciones inestables y probabilidad de chaparrones aislados. Por la noche, el cielo se mantiene mayormente despejado pero con viento del sudeste que podría alcanzar 38 km/h, con ráfagas cercanas a los 60 km/h.

El martes (25/11) continuará el calor, con una máxima de 35°C y tiempo nuevamente inestable. Hacia la noche se espera cielo mayormente cubierto y viento moderado del sudoeste. Para el miércoles (26/11), la temperatura vuelve a subir hasta los 36°C, acompañado otra vez por inestabilidad tanto en el día como durante la noche, donde podrían registrarse ráfagas de hasta 52 km/h.

El jueves (27/11) el panorama no cambia demasiado: 32°C de máxima, cielo variable y viento del este. Recién por la noche el clima dará un respiro, con un marcado descenso a apenas 6°C.

En cuanto al viernes (28/11), la AIC prevé que regresen las condiciones inestables, con 24°C durante el día y posibles precipitaciones durante la noche.

La jornada más severa sería el sábado (29/11). La AIC anticipa posibles tormentas durante el día y tormentas eléctricas, lluvias, chaparrones y hasta caída de granizo por la noche. También habría un marcado descenso de la temperatura: la máxima será de 29°C y la mínima de 10°C. Es que hacia el fin de semana ingresa aire frío e inestable que podría generar tormentas en cordillera, valles, meseta y costa.

La primera semana de diciembre llegaría con días más templados y probables lluvias dispersas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement