Roca
Conexión a la red de agua: Reunión del Municipio y Aguas Rionegrinas con vecinos de Quinta 25
Finalizada la obra que beneficiará a 631 familias, ahora resta que los frentistas realicen el trámite de solitud de conexión al servicio.

Se realizó hoy (15/11) una reunión con vecinos y vecinas de Quinta 25, de la cual participaron autoridades del Municipio de Roca y de la empresa provincial Aguas Rionegrinas, donde se definieron los pasos a seguir a fin de posibilitar la provisión de agua en el barrio.
La obra de extensión de la red de agua que había quedado paralizada por falta de pago del actual Gobierno Nacional, fue finalizada por el Municipio de Roca. Dado que los trabajos contaban con un 84% de avance y teniendo en cuenta la importancia del servicio, el Municipio resolvió afrontar la finalización de los mismos.
De esta forma, y contando con la colaboración de Aguas Rionegrinas, se concretó la extensión de la red de agua a la zona comprendida por las calles Los Gorriones, Maipú, Calle Pública A107 y Sarmiento, completando así el 100% del servicio de agua potable en el barrio y beneficiando a 631 familias.
En la reunión de hoy se coordinó que, a fin de facilitar el trámite de solicitud de conexión del servicio que debe realizar cada frentista, se dispondrá de un espacio en el barrio para presentar la documentación requerida.
De esta forma, cada frentista deberá presentarse con DNI y documentación que acredite posesión del lote en el Centro Emanuel, ubicado en calle Catamarca 3.832.
Cronograma
- Gabilan, Catamarca, Calle Pública 107, Pasteur: Martes (19/11) de 8 a 12 horas
Gabilan, Los Cisnes, Sarmiento, Maipú: Miércoles (20/11) de 8 a 12 horas
Cisne, Picaflor, Maipú, Sarmiento: Jueves (21/11) de 8 a 12 horas
Picaflor, Cóndor, Maipú, Pasteur: Viernes (22/11) de 8 a 12 horas
Cóndor, Albatros, Maipú, Sarmiento: Lunes (25/11) de 8 a 12 horas
Albatros, Carpinteros, Maipú, Sarmiento: Martes (26/11) de 8 a 12 horas
Carpinteros, Canarios, Maipú, Sarmiento: Miércoles (27/11) de 8 a 12 horas
Canarios, Cardenales, Palomar, Maipú, Sarmiento: Jueves (28/11) de 8 a 12 horas
Cardenales, Palomar, Los Gorriones, Maipú, Pasteur: Viernes (29/11) de 8 a 12 horas
Asimismo, desde el Municipio informaron que dada la culminación de la obra, en los próximos días se retirarán las conexiones irregulares existentes.
Participaron de la reunión con vecinos del barrio Quinta 25 la intendenta María Emilia Soria y la secretaria de Obras Públicas del Municipio, Carla Colombo; también el gerente regional de Aguas Rionegrinas, Cesar Del Valle y el jefe de Servicio Técnico de la empresa provincial, Pablo Sterr.
Policiales
Una mujer murió tras caer con su auto a un canal de riego paralelo a la Ruta 6
Fue a la altura del cruce con calle Lago Lácar. Investigan si el vehículo no fue impactado por una ambulancia que acompañaba a los ciclistas que participan de la Vuelta al Valle.

Cerca de las 18 horas de este jueves (13/11), una mujer murió luego de caer en su automóvil a un canal de riego que corre paralelo a la Ruta Provincial N° 6. Aunque es materia de investigación, testigos aseguran que el vehículo fue impactado por una ambulancia que acompañaba a los ciclistas durante la tercera etapa de la tradicional Vuelta al Valle.
El hecho ocurrió sobre la Ruta N° 6, a la altura de calle Lácar (ingreso a barrio Chacramonte). La víctima fatal conducía un Renault Sandero color rojo. Apenas sucedió el siniestro, varias personas intentaron ayudar para rescatar a la mujer.
Minutos después llegaron los Bomberos Voluntarios, quienes lograron sacar el cuerpo de la mujer del habitáculo. Asimismo, personal de salud del SIARME, realizó maniobras de Reanimación Cardiopulmonar pero ya era tarde. La víctima llegó sin signos vitales al Hospital Francisco López Lima.
Testigos afirmaron a la Policía que el auto que conducía la mujer habría sido impactado por una ambulancia que acompañaba a los ciclistas que participan de la Vuelta al Valle, la tradicional competencia de ciclismo que se realiza en la región.
Aún no fue confirmada la identidad de la mujer fallecida. La causa de su muerte sería por ahogamiento.
Policiales
Allanaron una casa en Roca por estafas con auto planes, pero el acusado escapó antes del operativo
El sospechoso, con antecedentes por maniobras similares, se habría ido minutos antes del allanamiento encabezado por la Comisaría 3° y Criminalística.

Un allanamiento ordenado por la Justicia se llevó adelante este jueves (13/11) por la tarde en una vivienda de calle Rohde, entre Buenos Aires y Belgrano, en General Roca, en el marco de una investigación por presuntas estafas vinculadas a la venta de auto planes.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el operativo comenzó poco después de las 14 y estuvo a cargo de personal de la Comisaría 3° y del Gabinete de Criminalística, bajo la supervisión de la fiscal Celeste Benatti. El objetivo era dar con un hombre denunciado por supuestos damnificados, quienes aseguran haber entregado dinero para acceder a planes de vehículos que nunca fueron formalizados ni documentados.
Según trascendió, el sospechoso sería José Cajarabilla, quien ofrecía planes de autos, cobraba adelantos y cuotas, pero jamás entregaba los contratos ni cumplía con las condiciones prometidas.
Al momento de ingresar, los efectivos debieron forzar la puerta porque nadie respondía desde el interior. Una vez dentro, constataron que el hombre buscado no estaba: se habría retirado minutos antes, según indicaron fuentes ligadas a la investigación.
Durante el procedimiento, familiares del sospechoso llegaron al lugar, aunque no se les permitió ingresar a la vivienda mientras se realizaba la diligencia judicial.
Cajarabilla ya estuvo involucrado en otras causas similares en años anteriores. Entre ellas, denuncias por la venta de vehículos con documentación irregular, supuestas operaciones fraudulentas con terrenos e incluso una acusación por cobrarle a familias de jóvenes futbolistas de Roca con la promesa de llevarlos al exterior.
La investigación continúa y no se descartan nuevas medidas judiciales para dar con el paradero del involucrado.
Policiales
Un incendio de pastizales en Viterbori demandó más de 6 horas de trabajo y obligó a desviar el tránsito
Cinco unidades de los Bomberos trabajaron en el lugar y se sumaron dos camiones regadores para contener el avance de las llamas.

Un incendio de pastizales de grandes dimensiones se registró este jueves (13/11) por la mañana en calle Viterbori, a unos 200 metros al sur de la Ruta Nacional Nº 22. El fuego avanzó rápidamente por el sector de banquinas y campos linderos, generando una densa columna de humo que complicó la visibilidad en la zona.
El siniestro demandó más de 6 horas de trabajo por parte de los Bomberos Voluntarios de General Roca, que debieron intervenir con 5 unidades para contener y enfriar el área afectada. También se sumaron dos camiones regadores del Municipio, que colaboraron con el abastecimiento de agua.

Personal de Tránsito trabajó durante un lapso prolongado para desviar la circulación vehicular y evitar riesgos, debido a la escasa visibilidad que generó el humo sobre la traza cercana a la Ruta N° 22.
Tras varias horas de tarea continua, los bomberos lograron controlar el incendio y evitar que se extendiera a zonas de mayor riesgo. Las causas aún no fueron informadas, pero desde el cuartel recordaron la importancia de extremar cuidados ante las altas temperaturas y el viento, que favorecen este tipo de siniestros.









