Policiales
Weretilneck anunció mejoras para retirados y una inversión de 8 millones de dólares para fortalecer la seguridad
A partir de marzo de 2025 todos los pensionados de la Policía verán incrementado su haber mensual con la incorporación de la Zona Desfavorable.

El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti el acto central por el Día de la Policía de Río Negro. Anunció mejoras salariales para los retirados de la fuerza a partir del año próximo y ofreció detalles del plan de fortalecimiento de la seguridad, con una inversión provincial de 8.000.000 de dólares. «El compromiso, la honestidad y la responsabilidad son los tres pilares de la fuerza. Nuestra obligación es que todos nuestros vecinos estén cada día más protegidos», sostuvo. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara y la Jefa de Policía, comisario general Mary Carmen Carrizo.
En su mensaje, Weretilneck anunció que a partir de marzo de 2025 todos los pensionados de la Policía verán incrementado su haber mensual con la incorporación de la Zona Desfavorable. «En la primera sesión de la Legislatura del año que viene vamos a sumar este concepto como corresponde, para que mejoren su haber de retiro y también como se lo merecen después de haber trabajado durante tanto tiempo», dijo.
Por otro lado, el gobernador confirmó que se destinarán más de U$S 8.000.000 en el nuevo Plan Integral de Fortalecimiento de la Seguridad Pública, que incluye 600 nuevas cámaras de vigilancia inteligente y una expansión estratégica en todo el territorio.
El Gobernador también confirmó que «se llegará a 1.050 cámaras en el próximo año en toda la provincia», poniendo en marcha «el anillo provincial de seguridad con más de 150 lectoras inteligentes de patentes» y el fortalecimiento del sistema 911 con «la geolocalización de todos los hechos delictivos en tiempo real y la producción de los mapas de calor y los patrones delictivos con los softwares más importantes y modernos del mundo». Además, confirmó que toda la flota policial contará con sistema de seguimiento satelital para «optimizar y mejorar todos los sistemas de patrullaje y rastreo».
Resaltó que se debe seguir trabajando en la incorporación de personal. «Para el próximo año, ya tenemos inscriptos 1.200 rionegrinos que quieren ser policías. Esto no es un tema menor, esto habla del prestigio que está teniendo nuestra Policía, que es bien mirada y es nuestro orgullo», expresó.
Por su parte, la jefa de Policía, comisario general Mary Carmen Carrizo subrayó los avances significativos alcanzados gracias al apoyo del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Seguridad y Justicia. Entre ellos, resaltó la dignificación del recurso humano a través de incrementos salariales y las inversiones en equipamiento, que superaron los 1.200.000.000 de pesos.
«Se incorporaron más de 150 vehículos en toda la provincia, 400 armas de fuego y 2.500 cubiertas para garantizar la operatividad de la flota. Además, se entregaron uniformes a todo el personal, y trabaja en la confección de indumentaria propia mediante la sección de Sastrería Policial, que ha demostrado un notable compromiso en mejorar las condiciones laborales», sostuvo la jefa.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de placas y reconocimientos al personal destacado, que reflejan el compromiso y profesionalismo de los integrantes de la fuerza. El acto culminó con el clásico desfile, recordando la historia de la institución, sus valores y su evolución.
También estuvieron presentes el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini; el Procurador General, Jorge Crespo, Secretario General, Nelson Cides; el subjefe de la Policía de Río Negro comisario general Daniel Bertazzo, integrantes de la Plana Mayor y autoridades de fuerzas federales.
Policiales
Récord de infracciones en Roca: Se labraron 161 actas en la última semana
Del total, 15 fueron alcoholemia positiva. ¿Cada vez manejan peor los roquenses?

Inspectores municipales de la Dirección de Tránsito roquense llevaron a cabo controles en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar la seguridad vial, tanto en la zona rural como en el centro. No obstante, llamó la atención la gran cantidad de multas que se realizaron en los últimos 7 días: 161, de las cuales 15 fueron por alcoholemia positiva.
Desde el Municipio informaron que los operativos de control realizados durante la semana del lunes 24 al domingo 30 de marzo, arrojaron como resultado la confección de 161 actas, de las cuales 15 se registraron por alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 9 oportunidades y la retención preventiva de 6 vehículos. Sumado a otras 18 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 24 vehículos retenidos (14 motos, 9 automóviles y 1 camión).
Las infracciones más frecuentes fueron la falta de licencia y/o de seguro y mal estacionamiento.
Puntualmente, los procedimientos realizados durante el fin de semana (28, 29 y 30 de marzo), arrojaron como resultado la confección de 45 de las 161 actas totales semanales, de las cuales 10 fueron por alcoholemia positiva. Se procedió así a la delegación de manejo a un conductor designado en 4 oportunidades y la retención preventiva de 6 vehículos. Sumado a otras 8 retenciones más realizadas por diferentes infracciones, el total fue de 14 vehículos retenidos (9 motos, 4 autos y 1 camión articulado).
Alcohol Cero al Volante
En Roca está vigente la Ordenanza N° 5020/23 mediante la cual se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.
La infracción a la normativa vigente de Alcohol cero al volante es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 31/03/2025) e inhabilitación de licencia.
«El consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de verse involucrado en siniestros viales. Conducir bajo el efecto de intoxicación alcohólica, puede tener consecuencias negativas para todos los usuarios de la vía pública y no solo para el conductor de un vehículo. Por ello, los conductores de vehículos deben evitar la ingesta de alcohol o designar un conductor responsable a fin de garantizar la seguridad de todos», recordaron desde el Municipio.
Policiales
Robó durante la madrugada y fue atrapado gracias a las cámaras de seguridad de la Policía
El sistema RN Emergencias 911 fue fundamental para dar con el sujeto.

El trabajo coordinado entre las Comisarías 31° y 3° de General Roca, con el apoyo de las cámaras de videovigilancia de RN Emergencias 911, permitió localizar y detener a un hombre que había robado un local comercial.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado (29/03) y fue detectado por un operador del Centro de Monitoreo, quien observó a un individuo circulando de manera sospechosa por las calles Chubut y Jujuy, llevando una bolsa dentro de una caja.
De inmediato, se le dio aviso a efectivos policiales. Al llegar al lugar, el sospechoso se percató de la presencia de los uniformados e intentó darse a la fuga aunque sin éxito, debido a que fue alcanzado por el personal policial.
Al registrarlo, los efectivos encontraron elementos que había sido sustraídos de un comercio cercano. Por disposición de la Fiscalía, el hombre quedó demorado mientras avanzan las actuaciones correspondientes.
Policiales
Operativo conjunto entre la Policía de Río Negro y de Tucumán para detener a un prófugo
El sujeto fue detenido en Chacramonte por pedido de captura. Ayer regresó a su provincia.

Un trabajo en conjunto entre la Policía de Río Negro y la Policía de Tucumán, permitió detener y trasladar a un hombre con pedido de captura.
La Policía de la provincia de Tucumán llegó hasta el Destacamento 177° del barrio Chacramonte de General Roca, para trasladar a un hombre que días atrás fue detenido por presentar pedido de captura en esa provincia.
El Cuerpo Especial de Rescate y Operaciones (CERO) de la Policía de Tucumán se hizo presente en la Unidad de la ciudad roquense para trasladar a un detenido para regularizar su situación judicial.